ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6848 06.06.2023 | 04:04
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael González, en Innovación

Reputación Online ¿El tamaño importa?

7 junio, 2011 (08:40:32)

Hace pocos meses presentamos los nuevos resultados de nuestro Índice “iRON” de Reputación Online de Hotelería en destinos Urbanos 2010, iRON_Hu’10.

Hoy queríamos compartir con todos los profesionales interesados una nueva segmentación de resultados, esta vez centrada en la Reputación Online de las Cadenas Hoteleras, y que está muy motivada por las frecuentes reflexiones que surgen en los talleres de gestión de reputación en Internet, que hemos impartido en los últimos años para profesionales del turismo en más de una quincena de destinos:

¿El tamaño importa? O más concretamente:

1) ¿Los establecimientos de las principales cadenas hoteleras tienen una mejor reputación online que el resto?

2) ¿Pueden los hoteles independientes y de pequeñas cadenas competir con éxito en su gestión de la reputación en Internet?

Para respondernos a estas preguntas hemos aislado los hoteles de 15 cadenas hoteleras nacionales con una presencia significativa en nuestros destinos urbanos (Abba, AC, Barceló, Catalonia, Eurostars, Hesperia, High Tech, Husa, Meliá, NH, Paradores, Silken, Tryp, Vincci y Zenit) y hemos comparado sus resultados de reputación online con los restantes hoteles de nuestro benchmarking nacional iRON (52 destinos urbanos y 1.900 establecimientos).

Podéis consultar con más detalle algunas cuestiones en este documento:

Prev_slideshare

Mientras que aquí quiero intentar responder a las preguntas que nos motivaban este post:

1) ¿Los establecimientos de las principales cadenas hoteleras tienen una mejor reputación online que el resto?

El resultado para el conjunto de algo más de 500 establecimientos de esas 15 cadenas ha sido un Índice de Reputación Online, iRON, de 7,94 sobre 10 (con un meritorio best in class para AC Hotels que alcanzó un iRON de 8,28)

Mientras que los restantes 1.400 establecimientos del estudio presentaban un iRON de 7,87.

Con lo que, a priori, la respuesta a esta pregunta debería ser un SÍ a favor de las principales cadenas hoteleras.

Sin embargo, 1 de cada 3 de esas mismas cadenas presentaban un Índice iRON inferior a ese 7,87 del “resto”. Y si además se excluían de la comparativa los hoteles de 1 y 2 estrellas, las diferencias entre el agregado de las principales cadenas se minimizaba respecto al global del resto del sector.

2) ¿Pueden los hoteles independientes y de pequeñas cadenas competir con éxito en su gestión de la reputación en Internet?

La lógica de “más recursos materiales y humanos, más procedimientos, más departamentos, más profesionalización, capacitación…” debería materializarse en que los establecimientos de cadenas hoteleras ocupasen mayoritariamente los primeros puestos en los rankings de reputación de las respectivas ciudades y destinos.

Pues bien, un 34% de los 5 hoteles con mayor iRON de cada uno de los 52 destinos urbanos analizados, pertenecía a las principales cadenas hoteleras. Bajando hasta el 30% si hablamos del número 1 en el ranking de reputación de cada destino.

Lo que sin duda SÍ deja un amplio margen de competitividad para el resto de establecimientos que no pertenecen a esas 15 principales cadenas.

La conclusión:

Las principales cadenas hoteleras en global Sí tienen mejor reputación online, aunque el resto de establecimientos SÍ tiene claras opciones de competir “sin complejos” y con éxito.

Con lo que en Reputación Online el tamaño importa… pero no tanto.

Confío en que os resulten de interés estas reflexiones y me gustará leer vuestros comentarios y opiniones.

Rafael González

Vivential Value

Avatar Rafael González Rafael González Dirección Vivential Value
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Pidelaluna events presenta “Fracasados” en el vigésimo aniversario de su creación
  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)