bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·Iberojet·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·Barceló Raval·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

CONTROL DE COSTES EN ALIMENTOS Y BEBIDAS IV

3 julio, 2010 (13:29:43)

En las precedentes entregas de los controles de los costes en F&B hemos hablado de la técnica de establecimiento de estándares, del establecimiento de los procedimientos y los mecanismos de control y la formación y training a los colaboradores que conforman el engranaje del proceso de alimentos y bebidas. Ahora hablaremos de la 4ª técnica “ la observación y corrección de procesos”, la 5ª técnica “el establecimiento de los registros y la elaboración de los informes”, la 6ª técnica “el control y seguimiento de los colaboradores”, dejando como epitafio y entrega número V, el punto más interesante (a mi criterio, por supuesto) de la “preparación y seguimiento de presupuestos en F&B”.

4ª Técnica: La observación directa y corrección de procesos.

En las manos de todo responsable (a cualquier nivel) está el alcanzar el objetivo establecido en los estándares. Una vez que se han explicado, consensuado y aceptado no ha finalizado la tarea, sino todo lo contrario. Todos sabemos que existe una habilidad innata para el olvido instantáneo de las instrucciones y por ello el seguimiento de las instrucciones es indispensable. Asimismo, es un modo por medio del cual el colaborador puede conocer en qué aspectos se está equivocando y así rectificar. Un chef de cocina cuando da unas instrucciones de decoración o cómo ha de ser elaborado un determinado plato, o un maître cuando da instrucciones de cómo hacer la mise en place en un restaurante, un barman en las cantidades que conforman una bebida combinada o un jefe de economato cuando da instrucciones de cómo ha de ser el procedimiento de servicio de las mercaderías a los diferentes departamentos, todos ellos han de hacer ese seguimiento. Por supuesto, si detectan que una vez que se han dado las instrucciones aún así no se observan, pues se tiene que hacer más hincapié, si cabe, en su observancia y corregir las desviaciones con la finalidad de que los estándares requeridos se alcancen y cumplan.

5ª Técnica: Establecimiento de registros y elaboración de informes.

En consonancia con la técnica anterior (la observación directa), en los establecimientos pequeños el control de los procesos de F&B puede hacerse de modo directo: controlando el modo en el que se sirven las bebidas, el cómo se preparan los platos, el cómo se elaboran las ensaladas, el cómo se preparan los cócteles, el cómo de almacenan las materias primas, etc. Pero, en aquellos establecimientos de más envergadura (por ejemplo, hoteles o grandes complejos hoteleros o centros de ocio, etc ) la técnica de la observación se hace imposible. El responsable del establecimiento o del departamento de F&B no puede estar en todos los lugares al mismo tiempo, no tiene el don de la ubicuidad, y por tanto necesita de “registros” o documentos que “virtualicen” esa observación: los registros y los informes.

Uno de los ejemplos más claros de informe de F&B lo tenemos en un informe de consumos mensual (o de cualesquier otro tramo temporal que se determine) donde se establecen las existencias iniciales, las reposiciones, el inventario, el consumo (por diferencia) y, finalmente, se obtiene el resultado de la explotación, obteniendo un sinfín de ratios (consumo por estancia, el más utilizado para los costes). Del estudio del mismo se puede obtener un sinfín de información: si el coste se dispara es que ha habido un derroche de materia prima, o que no se han seguido los estándares, etc, por ejemplo. Si el coste ha sido menor, pero la satisfacción de los clientes ha sido pobre, entonces se tendrán que replantear los estándares para que la satisfacción sea mayor y, consecuentemente, sacrificar algo del coste, por ejemplo.

Por supuesto, existen innumerables registros e informes y, lo más plausible, es que sean muy dinámicos y que proporcionen una información lo más pronta posible con la finalidad de tomar medidas oportunas con carácter inmediato. El responsable sólo podrá tomar acciones en la medida que tenga información proveniente de esos registros e informes.

6ª Técnica: Control y seguimiento a los colaboradores.

Hace referencia al “cómo” desempeñan las tareas los colaboradores adscritos al departamento de F&B, si se adecúan a los requisitos de los estándares exigidos, si son observados en cada uno de los procedimientos y procesos. El seguimiento ha de ser exhaustivo si se quieren lograr esos estándares por lo que es fundamental: que los objetivos sean claros y sean aceptados por todos. Sólo así estarán involucrados y se evitarán acciones negativas que llevarán al fracaso. Hablaremos de “supervisión”, en sentido amplio llegando hasta las últimas consecuencias, incluso disciplinarias para aquellos que no quieran formar parte del equipo o no quieran seguir voluntariamente las instrucciones de los responsables.

Ya sólo me queda por compartir con vosotros la última entrega de la preparación de los presupuestos en Alimentos y Bebidas. Sin duda, un tema que me apasiona.

Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 10:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.