Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 11:03
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

EL FACTOR HUMANO... ES LO IMPORTANTE

17 junio, 2010 (18:53:28)

En estos momentos de crisis galopante, donde (aún siendo muy optimista) lo peor está por venir, el factor humano está siendo objetivo de múltiples ajustes y reestructuraciones (ERE’s, prejubilaciones, ajustes de plantillas, etc). Otros ajustes afectan al campo de la formación, al training, o al reclutamiento del personal. Por supuesto, la totalidad de medidas buscan la optimización de los recursos y así permitir la subsistencia y permanencia de la organización. Este tipo de medidas, si se me permite, afectan especialmente a la industria turística dada su naturaleza. Siguiendo el hilo del post “el turismo de las experiencias”, la industria hotelera debe reflexionar sobre lo que proporciona un valor añadido a las percepciones de los clientes, qué es lo que los clientes anhelan, buscan y desean y cómo los establecimientos pueden responder a esas peticiones. La respuesta la podemos encontrar en las instalaciones, el equipamiento, el entorno, pero, sin duda, el elemento diferenciador es “el personal, el factor humano”. No hay nada que diferencie más que el servicio que proporciona nuestro personal. Nada.

Podemos tener el mejor hotel del mundo, con las mejores instalaciones, con los mejores Spas, con las mejores cocinas, con las mejores amenities, con la mejor lencería de cama y de restaurante, con la mejor carta de bares y restaurantes, con las más avanzadas tecnologías. Sólo el aspecto humano es el que dota de una “ventaja competitiva”, de un valor añadido, por el que el cliente estará dispuesto a pagar ese extra y sentirse satisfecho. Tengamos en cuenta un dato: en un establecimiento hotelero, dependiendo de su capacidad, pueden darse entre 2.000 a 6.000 interacciones diarias entre empleados-colaboradores y clientes. Son esos momentos los que han de ser cuidados, tanto para la imagen de marca, como la venta, como para satisfacer las necesidades de los clientes. La clave es el trato personalizado cuidando al máximo el pequeño detalle.

Pero no olvidemos la premisa de que, no sólo hay que cuidar al cliente externo, sino también al interno porque será lo que transmitirá consciente e inconscientemente en los momentos de interacción. Ya he repetido en varias ocasiones que el mejor modo de promocionar mi marca, mi organización, es a través de las personas que la conforman. Trato respetuoso, empatía, carrera profesional clara, oportunidades, etc, llevan al orgullo de formar parte de una organización. Eso es lo que se ha de transmitir.

En definitiva, se trata de buscar el punto de encuentro entre las necesidades y expectativas de nuestros clientes y la capacidad de ofertar servicio de nuestros colaboradores. Cuantos mayores sean los puntos de encuentro entre ambos parámetros mayor será el índice de satisfacción y, por ende, la intención de repetición de los clientes. Resumiendo:

1º.- El servicio es un elemento que proporciona ventaja competitiva.

2º.- La mejora continua en el servicio y atención al cliente provoca un constante proceso de innovación que busca satisfacer (y superar) las expectativas de los clientes (cualesquiera que sea su segmento).

3º.- El servicio, el personal y la atención al cliente como elementos esenciales en la fidelización de clientes.

Como siempre, el factor humano es lo que determina las decisiones humanas en todos los ámbitos, incluido el turismo.

Fuente: hostelmedia

Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde Co Fundador hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)