Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6792 01.04.2023 | 03:50
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

E-Learning o Formación OnLine

16 abril, 2010 (14:41:30)
Objetivamente, el ELearning supone una herramienta formativa veloz, eficaz e interactiva, “a distancia” donde se hacen uso de las nuevas tecnologías (internet, Social Media, intranets, etc), se simbiotizan con la teórica pedagógica, y el resultado es la formación y capacitación “OnLine”. Tal y como la define Wikipedia “e-learning es la enseñanza dirigida por la tecnología”.
La flexibilidad e interactividad son las notas predominantes en este sistema de formación tecnológico: Flexible porque el usuario tiene disponbilidad absoluta sobre los horarios de tutorías (elegidos por los propìos usuarios) y de su aprendizaje, e Interactiva porque el usuario tiene contacto directo con sus profesores-tutores.

Al ser formación a distancia, flexible e interactiva supone una herramienta indispensable para la formación continua de profesionales que han de combinar el aspecto profesional con el aspecto familiar de sus respectivas vidas. Así, el uso de las nuevas tecnologías favorece este tipo de formación.

Ventajas del e-learning:

  • Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
  • Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas e individuos distribuidos geográficamente
  • Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
  • Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior)
  • Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico)
  • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboralel e-learning es un concepto muy complejo.

Por tanto a la vista de lo expuesto, podemos definir el e-learning de la siguiente manera:(fuente Wikipedia)

“…enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos…”

Desde un punto de vista exclusivamente personal, comentaré mi propia experiencia con la formación online o e-learning, tras haber realizado ya 5 procesos formativos: Los que somos de mente inquieta, con muchísimas ganas de aprender, actualizarse o afianzar conocimientos, hemos encontrado en la Formación OnLine un asidero fundamental. Si a ese ansia de formación continua le añadimos la imposibilidad de desplazarte a los lugares donde esa se encuentra pues, la herramienta se torna en vital. El mundo de lo SocialMedia también incluye la formación en una doble vertiente de acceso: del alumno al contenido-tutor y del formador hacia el alumno. Considero que la red nos ha proporcionado esa válvula de escape para no oxidarnos y sólo necesitas un ordenador, una conexión a internet y muchas ganas de aprender.

Cuando un profesional decide seguir formándose ha de compatibilizar su propio trabajo, su familia y su proceso de formación, ¿cómo?. La formación OnLine es flexible y adaptable pues generalmente eres tú mismo quien estableces el ritmo (obviamente, con plazos prestablecidos). Aunque, sin duda, el elemento más atractivo es la “interacción”. Una vez que te decides a formarte, buscas un centro de formación OnLine que sea reconocido y, además, que tenga unas tarifas asequibles. Entonces, localizados los centros de formación OnLine, solicitas la información y el programa, y recibidos, llamas al teléfono de contacto. Momento crucial: De algún modo desvirtualizamos ese contacto. Dependiendo de quién te atienda al teléfono se cierra la matrícula o no (“…vale, ya llamará…”): solicitas información, qué incluye el programa, qué precio final tiene, si existen formas de pago, cuándo recibiré el material, de qué consta ese material, etc. Si quién contesta “sabe” de que va y es afable, cercano, y te transmite confianza, ya has decidido.Ahora a esperar la confirmación de la inscripción, el material y el acceso al portal.Un portal de formación tiene que ser dinámico, de fácil manejo pero con un contenido muy profesional (son profesionales formando a profesionales) porque el nivel de exigencia va a ser alto por ambas partes. Yo, personalmente, me rijo mucho por lo “personal”, por lo “afable”, por lo “cercano”, por eso comunicarme con mi tutor, con el administrador del curso, con otros alumnos lo considero esencial. Elementos como tutorías o foros de debate donde el planteamiento de dudas o temas nos permite “compartir” conocimiento y dudas son, de igual modo, cruciales.En cuanto a las evaluaciones uno podría pensar “…bueno, ya que pago, pues lo tengo aprobado y punto..”. Esa no debería ser la filosofía de un centro de formación en condiciones porque un profesional formado en un centro será una tarjeta de visita de ese propio centro y, por ende, no creo que le interese que esa visión sea negativa. Por eso, es fundamental tanto el nivel de exigencia del propio curso como el profesional que te va a tutelar-evaluar (que también ha de estar formado y ser igual de exigente). En resumen, cuando superas las pruebas tras haberte leído y estudiado un material didáctico altamente profesional, cuando has hecho uso de un campus, cuando has participado en foros de debate y en tutorías con unos compañeros muy bien preparados, te sientes muy satisfecho: has logrado compaginar vida profesional y familiar, y encima, has logrado el objetivo de formarte.Ahora bien. Como todo, el centro de formación OnLine lo forman personas y esas personas han de ser cercanas, con ganas de que uno aprenda, con ganas de enseñar. ¿Por qué destaco este punto?. Pues porque me he encontrado con todo tipo de situaciones durante mi formación OnLine (en varios centros ya) y he valorado, sobre todas las cosas, en el momento de evaluar el resultado, el trato personal, afable y profesional y la accesibilidad al equipo de formación.Alguno se preguntará, ¿y esto por qué, a qué viene todo esto?. Porque cuando uno ha quedado más que satisfecho con los resultados que ha obtenido en un proceso de formación online, cuando el contenido profesional ha superado sus expectativas, cuando se ha topado con un grupo de personas cercanas (Marta y Jaime López-Chicheri), profesionales y con ganas de hacer las cosas bien, cuando has, en definitiva, “aprendido”, no queda otra que compartirlo. Y ese centro ha sido CESAE y, sin duda, en mis próximas decisiones de formación OnLine, estarán los primeros de la lista.Fuente: hostelmedia
Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde Co Fundador hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)