FORO Hosteltur·Iberojet·Pamplona·Logitravel·Barceló Raval·Nueva york·Mallorca·Iag·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·Reducción Jornada laboral ·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

Bloggers Fam Trips: ¿Una nueva tendencia?

11 marzo, 2010 (20:55:46)

Durante una charla de Tirso Maldonado en Ibiza, por primera vez oí hablar de "famTrips" de bloggers. Me llamó muchísimo la atención y decidí indagar, recopilar y sintetizar lo que he ido descubriendo por ahí al respecto. Ahí os dejo el resultado y todo feedback será agradecido, of course.

El uso de las redes sociales, la filosofía de compartir experiencias, ha permitido a las personas comunicar globalmente su propia visión de las cosas, entre ellas, sus viajes. Fotos, vídeos y, esencialmente, blogs han permitido al resto de los usuarios acceder a esas experiencias y las han tranformado en elementos decisorios. Sin duda, los bloggers se alzan como una herramienta de peso dentro de la promoción turísitica.

Todos conocemos el transfondo de los llamados "FamTrips" (Familiarisation Trips): visitas (con o sin estancia) con el fin de promocionar el establecimiento (o negocio) subvencionadas por éste o con grandes descuentos para los visitantes (rozando o llegando a la gratuidad). Los agentes de viaje ayudan a los potenciales clientes a elegir el tipo de producto previa visita o experiencia del mismo (hoteles, cruceros, alquiler de coches, etc). El establecimiento o negocio quiere que el agente de viajes le remita el mayor número de clientes posible, con preferencia respecto de su set competitivo. En otras ocasiones, en lugar de ser organizados por el propio establecimiento son organizados por CVB's (Convention and Visitor’s Bureaus) o empresas que organizan este tipo de visitas para grupos de agentes de viaje.

El FamTrip tradicional está cayendo en desuso ya que los agentes de viaje (con la irrupción de las Redes Sociales-Social Media y, por supuesto, los bloggers) llevan a cabo menos acciones de captación de nuevos clientes y el elemento decisorio se ha trasladado al propio cliente haciendo uso de internet (vg What Travelers Shoppers Want). Por otro lado, las empresas, los hoteles, y todo tipo de organización con finalidad turística busca la reducción de los costes de marketing y promoción que no ofrecen un ROI contrastable.

Con la irrupción del entorno 2.0, herramientas, etc, se abre un nuevo horizonte para la comunicación en la red. Los usuarios buscan en la red todo tipo de información sobre experiencias de otros y ese será el criterio decisorio sobre elegir uno u otro destino o establecimiento. La red ha fortalecido la figura del "blogger" pues, en la mayoría de los casos, son personas independientes que vierten información sobre los destinos o establecimientos donde se han alojado o visitado. Entonces, si los agentes de viaje cuya intención primordial es promocionar para que el número de reservas se incremente, ¿por qué los bloggers no pueden hacer lo mismo, con o sin ánimo de lucro?. Todo "blogger" escribe, cuelga, su propia opinión, su visión, respecto de lo que ha visto o ve, de lo que ha experiementado o experimenta.
¿Pueden considerarse a los Bloggers como expertos, periodistas, agentes de viaje?. El contenido de los comentarios-posts de un blog son experiencias personales de un viaje, y son los lectores de ese blog los que deciden creerse o no lo que el blogger comenta, ¿y puede ese criterio dirigir la industria hotelera en el futuro, puede decidir los programas de marketing de los establecimientos?. Habrá muchísimos profesionales que considerarán que un blogger no podrá nunca sustituir al agente de viajes
Actualmente ya existen movimientos e iniciativas de algunas cadenas hoteleras en crear programas de "FamBloggerTrips" y para ello han creado unos programas que esencialmente consiste en:
1º.- Rastrear todo lo que se dice en la red respecto de nuestros establecimientos. Generalmente se puede hacer por medio de GoogleAlerts (creamos una cuenta en gmail y unas alertas en concreto, por ejemplo, comida hotel xxxxx, vacaciones hotel xxxxxx, habitación hotel xxxxxx, etc).
2º.- Darnos de alta y participar activamente en foros o portales de opinión de viajes, turismo, destinos, etc que mencionen a nuestro establecimiento.
3º.- Intentar identificar a aquellas personas que postean con mayor frecuencia y con mayor número de seguidores (incluso suscribiéndonos al blog de alguno de ellos), contactar con ellos y solicitándoles retroinformación (feedback) sobre su experiencia, sobre su valoración, en qué hay que mejorar, etc.
4º.- Si conseguimos informarnos de su próxima visita, intentemos contactar con él para ofrecerle/s una visita guiada y una comida, todo ello sin ningún tipo de intención, y promoverlo como una conducta de hospitalidad sin segundas intenciones.

De este modo hacemos uso de las redes sociales para crear el elemento diferenciador respecto del resto de la competencia.

Es otro modo de promover.

Fuente

Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 13.05.2025 | 07:06

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.