Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 25.03.2023 | 18:09
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

Competir con precios: Error

14 enero, 2010 (13:05:53)

Para aquellos que no tenemos la oportunidad de asistir al sinfín de acontecimientos, conferencias, etc, interesantísimas nos es de gran valor que nuestros amigos cuelguen páginas web, enlaces, donde podamos poner fin a enésimas inquietudes. Fue en uno de esos enlaces donde pude acceder a un gran número de artículos donde se ponía de manifiesto la errónea estrategia del canibalismo en los precios dentro de la hostelería e intentar mantener el valor de nuestro producto por encima de todo.

Como no, coincido al 100% con el pensamiento. ¿Bajar los precios puede llevarnos a afrontar con éxito la crisis, nos puede diferenciar de nuestro set competitivo y así conseguir más cuota de mercado, nos puede permitir incrementar el RevPec, los ingresos por alojamiento, por servicios, estimula o incrementa la demanda de nuestro producto?. Yo considero que no: ataca a nuestra cuenta de resultados y, esencialmente, al "valor de nuestro producto".

Si se entra en esa tesitura de bajar precios, cuando la demanda de nuestro producto se incremente e intentemos una subida de precios, nos encontraremos con una alta resistencia. Es un gravísimo error intentar competir sólo con precios ya que ese será el único elemento diferenciador que el cliente (de cualquier segmento) percibirá en el mercado entre los establecimientos.

Así, se tiene que localizar al segmento al que deseamos dirigir nuestro producto y ofrecer "valores añadidos" a los que este segmento estará dispuesto a sufragar sin problemas al estar "justificados".

Se ha de discriminar con el precio y se tienen que buscar productos-valores-servicios que nos permitan aumentar nuestros rendimientos. Estableciendo minimum LOS, descuentos por Early Booking, etc. O por otro lado, publicitar otros servicios adicionales como WiFi, créditos, Golf, Spa, restaurantes temáticos, etc. Este tipo de estrategia puede permitirnos focalizar la demanda-segmento hacia un tramo de fechas que nos interesa por diversos motivos (baja ocupación, ferias, o cualesquier otro que consideremos esencial).

Es una estrategia en contra de la lucha de precios, pues intentamos descubrir aquello que la demanda prefiere y transformarlo en una oportunidad de negocio. Todo ello manteniendo en todo momento el valor del producto que estamos ofertando. El objetivo es la búsqueda del segmento que pueda aceptar (sin restricciones) nuestro producto, no entrar "a trapo" a jugar con los precios.

El valor del producto que vayamos a ofertar puede ser menor o mayor que el de la competencia, pero, si es mayor, debe proporcionar una satisfacción tal que el set competitivo no pueda ni alcanzar. Para ello las descripciones de los productos han de ser claras y nuestro equipo de ventas-comercial ha de estar al 100% concienciado de las estrategias de venta-captación-fidelización.

http://aurelioverde.wordpress.com/

Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde Co Fundador hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)