Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Revenue Manager o Community Manager ¿Quién primero en el hotel del siglo XXI? – Primera parte

16 octubre, 2013 (20:50:20)

Revenue Manager o Community Manager ¿Quién primero en el hotel del siglo XXI? – Primera parte

En esta primera parte después de un primer párrafo de introducción, vamos a analizar la figura del Revenue Manager, para en una segunda parte fijar nuestra atención y analizar la del Community Manager, dos figuras sobre cuya necesidad en la industria hotelera vale la pena profundizar.

La lectura del artículo de Juanma Obregón Barea ¿Community manager para el sector turístico?, y el comentario que hice al mismo, me han obligado a profundizar en el análisis de dos nuevas figuras que van emergiendo en el sector hotelero, con nivel directivo, aumentando el número de personal directivo de las empresas hoteleras, al mismo tiempo que se destruyen los puestos de trabajo de base, tanto en el “front office” como en el “back office”, dando paso a lo que popularmente se expresa con el dicho de “hay muchos jefes y pocos indios”.

Hace unos pocos años, apareció la figura del Revenue Manager como responsable de la aplicación de las políticas de comercialización de la empresa, por medio de una extraordinaria herramienta “el Revenue Management” desarrollado a lo largo de la década de los setenta del siglo XX, para mejorar la cuenta de resultados de las compañías de aviación en crisis, y cuya aplicación o uso, equivocado en más de un caso, ha dado pie a que trabajando más, y aumentando el nivel de ventas, durante el último cuarto del pasado siglo y el primer decenio de éste, se haya visto la desaparición del mayor número de compañías aéreas de la historia de la aviación civil.

En el sector hotelero, el problema del uso del Revenue Management es aún mayor, por cuanto en la mayoría de casos, se han trasladado a éste sector la misma filosofía y técnicas que se aplicaban en la comercialización de la aviación civil, sin adecuación de éstas a las especiales características del hotel, y aunque como dice Jaime López-Chicheri, la clave está en la creatividad, la realidad es que incluso donde se tiene en cuenta tal aseveración, la implantación del Revenue Management por parte de la mayoría de los Revenue Managers, termina incidiendo sobre la política de precios, que termina en un progresivo deterioro de las tarifas, logrando como en el caso de la aviación civil, trabajar más, en ocasiones con sustanciosos aumentos de los ingresos y reducción de la cuenta de resultados de la empresa.

Es bien cierto que ese no es el objetivo del Revenue Management, pero es el resultado de un inadecuado uso de la herramienta, como consecuencia de una equivocada denominación de la misma, y de la creación de una figura, a la que en clara contradicción con los resultados que genera, cada día se da más importancia en el organigrama de las empresas hoteleras, cuando a juicio de quien esto escribe, es una figura prescindible, que está ocupando parte de las responsabilidades de gestión del Director del Hotel.

Cuando en el párrafo anterior, señalo “una equivocada denominación de la misma”, quiero señalar que si el significado de “revenue” en lengua castellana es el de “ingresos” y el de “management” el de “técnica de la dirección y gestión de la empresa”, estamos hablando de la GESTION DE LOS INGRESOS DE LA EMPRESA, que como es el caso, nos puede apartar de la verdadera función del gestor de la misma, que no es tanto gestionar los ingresos, como gestionar los resultados, por que como he dicho a más de un empresario, “cuando dirijo un hotel, mi objetivo no es tener mayor ocupación y vender más, sino vender mejor y aunque sea con menor ocupación, ganar más”.

La justificación del dicho anterior, es que en un establecimiento hotelero, los objetivos no pueden enfocarse al nivel de ocupación o de ventas, sino al logro de un determinado resultado, porque yo “puedo crear una estrategia de gestión que me permita lograr el beneficio deseado, con la menor ocupación posible, igualmente puedo garantizarle llenar el hotel, pero para lograr este último objetivo, no tengo ni idea de cuánto dinero será necesario perder”.

Cuando en párrafo anterior digo que el Revenue Manager “es una figura prescindible, que está ocupando parte de las responsabilidades de gestión del Director del Hotel”, trato de señalar que si al Director de Hotel se le retira la responsabilidad de la aplicación de las políticas de comercialización de la empresa, al traspasar éstas al Revenue Manager, en que quedan las responsabilidades del Director de Hotel, ¿Van a ser las relaciones públicas, las relaciones laborales, la contabilidad, la auditoría interna, las compras,…? ¿Todas o solamente alguna, y en este último caso, cuál de ellas?, si tratamos de contestar a las preguntas anteriores, podríamos llegar a la conclusión de que se pretende, en lugar de solucionar los problemas de la industria hotelera, dar cabida a algún Director o Manager más, para aumentarlos.

¿No estamos creando un puesto nuevo, para desempeñar la función más importante de la figura del DIRECTOR?

Durante la segunda mitad del pasado siglo, se han puesto de moda los términos anglosajones, en el mundo de la economía y la empresa, y muy especialmente en el del marketing y las nuevas tecnologías, así se ha introducido el término “Manager” para unir al de una gran cantidad de puestos de trabajo puramente funcionales, sin los atributos de responsabilidad propios de la Dirección, al quedar esos atributos limitados a los aspectos funcionales de un determinado puesto de trabajo, y sometidos a los protocolos definidos por los equipos corporativos de las empresas, que alejados del punto donde se desarrolla la actividad, y de los problemas derivados del día a día de la misma, en muchos casos no pueden dar solución a un problema concreto, para terminar incrementando los efectos negativos del mismo.

En líneas generales, con la aplicación que normalmente se hace del Revenue Management, los resultados prácticos sobre la industria hotelera, son un aumento de la ocupación con cada vez menores beneficios.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • community manager
  • directores de hotel
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • revenue management
  • sector turístico

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 8
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Hola Lola, soy totalmente consciente de lo que señalas en el comentario, tanto del interés de la Nueva Comunidad y del contenido de la misma, dado que precisamente uno de mis post aparece entre los más leídos, ocupando el quinto con 1943 lecturas. Mi comentario anterior, no lo escribo en tono de queja, sino en un intento de hacer ver la importancia del “feed back” que en muchas ocasiones con los debates que originan, pueden enriquecer de forma considerable el contenido del propio post, como señalo en Cuando los comentarios complementan o representan más que el propio post comunidad.https://www.hosteltur.com/post/2011-11-14-cuando-los-comentarios-complementan-o-representan-ms-que-el-propio-post. Creo que hay demasiados usuarios que intentan aprender de lo que se publica en internet, sean comunidades como en este caso, redes sociales, la wikipedia, etc., sin darse cuenta de que ese aprendizaje puede perder mucho potencial, sino son capaces de comentar sus dudas y abrir debate, en más de un caso por miedo a que puedan pensar que están equivocados o faltos de conocimientos, sin darse cuenta de que “es mejor parecer tonto cinco minutos por preguntar, que serlo el resto de su vida por no hacerlo”. Como todos podrán comprobar, es un terreno en el que a pesar de mis años, o quizá por ellos, no me importa enfrentarme a todo tipo de opiniones, cuando tengo algún argumento que contrastar, y puedo garantizaros que estoy aprendiendo enormemente de todos vosotros. Recibid todos mi agradecimiento y un fuerte abrazo
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 11 años
Miguel Ángel, aunque los últimos posts de la nueva comunidad no cuenten con demasiados comentarios, esto no significa que hayan pasado desapercibidos, por el contrario, han recibido numerosas lecturas. Además, en muchas ocasiones, las reacciones a los posts se han hecho notar en Twitter o Facebook. Por otro lado, éste es un entorno nuevo para los usuarios, por lo que muchos están todavía familiarizándose con él. Aún así, estamos recibiendo un "feed back" muy positivo de nuestros lectores y de los antiguos miembros de la Comunidad Hosteltur, que han valorado la apuesta que hemos hecho y reconocen la calidad de los últimos artículos publicados, entre los que se encuentran, como no podía ser de otra forma, los suyos.
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Quiero en este comentario, agradeceros a Chema, Daniel y Juanma, la atención a este post. Al tiempo que me gustaría llamar la atención sobre la escasez de “feed back” existente en la nueva Comunidad, entre el 5/09 y el 21/10 se han publicado 49 comentarios en 34 post, de los que 22 comentarios corresponden a los 3 post de presentación de la Comunidad, sin más contenido que demostrar nuestra satisfacción de estar en la Comunidad. De los datos anteriores podemos deducir que en los 31 post restantes, se han publicado tan solo 27 comentarios, media de 0,87 comentarios por post, y si tenemos en consideración que hay 22 post sin comentarios, solo en 9 de los 31 post restantes, una vez deducidos los 3 de presentación de la Comunidad, se ha publicado algún comentario, a una media de 3 comentarios, sobre los 9 en que se ha comentado algo.
Avatar José Manuel Barba Márquez José Manuel Barba Márquez hace 11 años
Miguel Ángel, enhorabuena por tus brillantes posts en esta nueva Comunidad Hosteltur y por acercarnos aún más con tus conocimientos al mundo del Revenue Management. Un saludo!
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Juanma, es cierto que hoy en día y especialmente en algunas cadenas hoteleras, y en más de un hotel independiente, el Director de Hotel no pasa de hacer una labor de auditoría, que garantice que se cumplen los protocolos marcados por el equipo corporativo en un caso y el propietario en el otro, por lo que estoy de acuerdo contigo en que es un puesto muy devaluado por los representantes de la parte empresarial, y que como he señalado en comentarios de varios post, tanto propios como ajenos, terminan convirtiéndose como expresa el dicho aragonés en “el capacico de las hostias”, que señalo en los comentarios #6 de Como crearía un nuevo programa formativo de directores de hotel, en el #1 de Atender los síntomas para curar la enfermedad, el #5 de TODO es relativo: El poder de diez, el #32 de UN BUEN REVENUE MANAGER: APTITUDES Y ACTITUDES , el #9 de Siento vergüenza ajena, al dar la cara para defender políticas de empresa, con las que en más de una ocasión no podrá estar de acuerdo. Un saludo
Avatar Juanma O.Barea Juanma O.Barea hace 11 años
Muchas gracias por mencionarme en su artículo Sr Campo Seoane. En muchos de los hoteles hoy día y principalmente los de cadena hotelera, el director de hotel no lleva a cabo ninguna acción de responsabilidad, entendiendo esta como política de precios, tipo de comercialización, política en de comunicación y social media (si es que la hay) entre otras, para llegar a ser un cargo al que acudir cuando hay un problema "grave" con algún cliente, algún VIP, problemas de trabajadores. Imagino que dependerá del tipo de cadena hotelera en la que se trabaje. ¿Cómo lo veis?
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Estimado Daniel: Es posible que en los dos próximos capítulos de esta serie, pueda quedar aclarada cualquier divergencia en la interpretación del contenido de este artículo y su comentario. En el fondo estamos de acuerdo en casi todo “salvo pequeños detalles” que podría decir Rajoy. Su primera falta de acuerdo, la desvirtúa en el siguiente párrafo, cuando hace referencia a las limitaciones de las competencias del Revenue Manager en numerosas empresas, y en el último párrafo cuando habla de su propia experiencia en que como Director de Hotel, es el Revenue Manager, Director de RRHH, Maitre, Director Comercial, y como me ha ocurrido a mí, en alguna ocasión, maletero, freganchín o cocinero, para dar ejemplo de cómo hacer, y que nadie pudiese sentirse herido en su autoestima, por ayudar en momentos de necesidad en cualquier sitio donde pudiese ser necesaria una ayuda puntual. Estoy casi seguro que en la tercera parte de esta serie, encontrará respuesta a todas las dudas que le pueda crear este primera parte, y que al menos en parte estará de acuerdo con las conclusiones a las que en la misma se llega. Recibe un afectuoso saludo
Avatar Daniel Agar Daniel Agar hace 11 años
Estimado Miguel Ángel, le sigo desde hace bastante tiempo en distintos medios, y le transmito mi admiración hacia lo que escribe y difunde. Con respecto a este post, sí que me gustaría puntualizar algunos puntos concretos que ha señalado y que me parece necesario comentar: - No estoy de acuerdo en que el cometido del Revenue Manager sea la de "responsable de la aplicación de las políticas de comercialización de la empresa". Para ese cometido está el Director Comercial. El Revenue Manager trata de maximizar los ingresos del hotel, y conseguir elevar la rentabilidad del negocio. Lógicamente con una determinada estrategia de comercialización y promoción, en la que participará el Revenue Manager, pero principalmente promovida por el Departamento Comercial del hotel. - En cuanto al siguiente comentario "la implantación del Revenue Management por parte de la mayoría de los Revenue Managers, termina incidiendo sobre la política de precios, que termina en un progresivo deterioro de las tarifas, logrando como en el caso de la aviación civil, trabajar más, en ocasiones con sustanciosos aumentos de los ingresos y reducción de la cuenta de resultados de la empresa", en España concretamente veo muy a menudo que en numerosas cadenas (no todas), las competencias atribuidas al Revenue Manager se limitan a controlar las extranets, subir y bajar tarifas en base a "sensaciones" y en muy pocos casos, se llevan a cabo el conjunto de técnicas complejas y de análisis que requiere el Revenue Management. Es decir, el "supuesto" Revenue Manager acaba realizando funciones de Channel Manager y/o E-Commerce Manager, desvirtuando por completo la figura del Revenue Manager. Insisto, no ocurre en todos los hoteles ni cadenas, pero sí, lamentablemente, en la gran mayoría. Por último comentar que, evidentemente, la figura del Revenue Manager tiene sentido tenerla en el organigrama del hotel o cadena hotelera, siempre y cuando al aplicar las técnicas oportunas, sea capaz de generar ingresos que superen ampliamente el coste que supone tenerlo en nómina. Es decir, tiene sentido en cadenas hoteleras y en hoteles de cierta dimensión, con capacidad para maximizar ingresos que permitan holgadamente cubrir el coste de tenerlo en plantilla. En un hotel pequeño como el que yo dirijo, evidentemente yo soy el Revenue Manager, el Director de RRHH, el Maitre, el Director Comercial, etc.etc., y no tiene sentido tener a alguien en plantilla con esas competencias. Sin embargo, pienso que un buen Revenue Manager en una cadena de ciertas dimensiones y en un hotel de envergadura, el puesto de Revenue Manager es absolutamente necesario, al igual que es necesario una Gobernanta, un Jefe de Recepción o un Jefe de Cocina. Un abrazo

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.