TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ivan González Gómez, en Innovación

De Hans Christian Andersen al storytelling

8 noviembre, 2009 (23:04:58)

Creo no exagerar si afirmo que Andersen fue uno de los primeros grandes blogeros de la historia. Era una persona a la que le fascinaba viajar. De hecho, una de sus frases era:”viajar es vivir”. Cada vez que hacía uno de sus viajes, lo publicaba en alguno de los periódicos en los que colaboraba, además de plasmar esas experiencias en sus famosos relatos. Es decir, hacía turismo y después contaba sus experiencias, hacía partícipe a los demás de sus opiniones sobre los lugares en los que había estado. En la primera mitad del siglo XVIII no existía internet y sus escritos en los diarios no llegaban mucho más lejos de su país. En la actualidad, con los medios que poseemos, somos capaces de lanzar una idea a miles o millones de personas con sólo teclear en nuestros ordenadores. Estoy seguro, que en la actualidad, con la tendencia que está tomando el turismo, el gran Hans hubiese sido una persona muy valiosa para el sector. Primero, por su experiencia adquirida en los numerosos viajes que realizó. Y segundo, porque sus relatos son capaces de mezclar datos reales con la ficción y hacer de ellos algo atrayente y original para sus lectores. De todos es conocida la historia de los huevos de Dinamarca, curiosamente país de nacimiento de Hans Christian Andersen, que me llegó de Joantxo LLantada y de Jimmy Pons. En ese país, los consumidores prefieren pagar más por los huevos puestos por gallinas que son criadas tal y como lo hacían nuestros antepasados, de una forma más natural y con menos tecnología. Los daneses pagan hasta un 20 % más por adquirir huevos con historia. Los relatos, las historias, las experiencias, se van poco a poco incorporando al mundo de los negocios de toda clase. En el turismo, sabemos que el cliente ya no se conforma con viajar a un destino para añadirlo a su “cuaderno de Bitácora”, sino que busca vivir experiencias nuevas y tener unas vacaciones más activas que hace unos años. La tematización basada en las historias, es una buena herramienta para el nuevo turismo, además de una forma ideal para diferenciarse. El storytelling debe ser un instrumento fundamental a la hora de plantear la construcción de nuevos proyectos y puede ser una solución para aquellos productos que hayan quedado obsoletos y deban regenerarse. Las historias que lo componen deben ser lo más reales posibles y demostrables para augurar un mayor éxito. Así, el visitante, no sólo vivirá las vacaciones que planeó, sino que le sorprenderemos transmitiéndole conocimiento y experiencias que enriquezcan aún más su viaje. La historia oral, las tradiciones y todo aquello que recupere el pasado son un fantástico argumento para mejorar un destino turístico. La incorporación de la población local, de una forma activa, transmitiendo anécdotas que fortalezcan los pilares de lo real de las historias que se cuentan y el aporte científico que contribuya a llenar los vacios históricos que sus protagonistas vivos nos dejan, son fundamentales para trasladar a los turistas, una experiencia y un viaje al pasado que enriquecerá su conocimiento sobre el lugar que han visitado de una forma real y directa y, seguro que inolvidable.

El contador de historias es una figura que ha estado presente en todas las sociedades desde los tiempos más remotos. Era capaz de atraer a las personas para que escuchasen sus relatos y mantenía la atención de los oyentes transmitiendo realismo en sus narraciones. Atraigamos al turista con una buena historia que enriquezca sus vacaciones y revalorice nuestros destinos. Volviendo a la frase de Hans Christian Andersen:”viajar es vivir”.

Avatar Ivan González Gómez Ivan González Gómez Eventium Project
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 23:37

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.