Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - SIETE

18 noviembre, 2013 (14:37:23)

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - SIETE

El reto de la externalización de servicios – Tercera parte

Es muy posible que más de uno se haya preguntado porque se ha incluido como primer reto a analizar el de la externalización de servicios, cuando podría parecer que hay otros mucho mas importantes, y hay dos explicaciones para ello, la primera de todas es que, pese a que soy un gran enemigo de la externalización, parece existir un amplio consenso en la mayor parte del empresariado y niveles directivos de todo tipo de industrias, podríamos decir que a nivel mundial, de la importancia de la externalización, ya que permite convertir gastos fijos en variables, adecuándolos a las fluctuaciones del mercado, lo que suena bastante bien, aunque las razones, más poderosas, suelen ser otras que veremos más adelante.

Una segunda razón se deriva de lo que señalo en uno de los últimos párrafos del capítulo CUATRO, cuando escribo “Uno de los pocos puntos en los que mostraré un franco desacuerdo con la mayoría de los empresarios y directores de hotel, será en lo referente a la externalización de servicios hoteleros, cuando en comentario #18, del artículo de Arturo Cuenllas al que hago referencia en capítulos anteriores, se dice” “Descarta lavandería, pues este departamento ya hace tiempo que se externalizó y no suele competer ya a pisos.”, porque aunque ya he explicado en alguna forma mi desacuerdo con la externalización de la lavandería, quiero que quede una constancia más razonada de mi posición en tan controvertido tema, desde la perspectiva de la empresa de servicios que representa el hotel.

Como he señalado en más de una ocasión en mi blog en esta comunidad y en los cursos que he impartido a lo largo de muchos años de dedicación a la docencia; en cualquier empresa, pero de forma especial en una de servicios, la externalización de alguno de esos servicios representa el traspaso, a favor de un tercero, de una parte de los beneficios que dicho servicio debía aportar a esa empresa.

En prácticamente todos los hoteles que he pasado a dirigir y que tenían los servicios de lavandería externalizados, he tenido que volver a hacerme cargo de los mismos, en más de un caso haciendo nuevas instalaciones de lavandería, como consecuencia de haber sido desmanteladas, antes de mi llegada, las que había anteriormente o por no haberse previsto su instalación en el momento de la construcción del hotel, al dar por sentado que ese servicio no sería rentable.

En todos los casos en que he vuelto a gestionar la lavandería de forma directa, se ha logrado una fuerte mejora del servicio y un importante ahorro de costes.

En más de un caso me he encontrado con la idea, prácticamente a punto de ser puesta en marcha, de externalizar los servicios de cocina e incluso de todo el restaurante, en estos casos, afortunadamente sin haberse llegado a consumar la idea, lo que me ha permitido mejorar la rentabilidad previa del departamento sin tener que dar marcha atrás a la externalización, situación que hubiera dificultado mucho más las cosas.

En el caso de empresas en las que cuando he accedido a su dirección, tenían pensado externalizar el servicio de cocina, realmente lo único que he necesitado hacer, es sustituir al Jefe de Cocina, por otro con un sueldo mucho mayor, y en lugar de despedir al que había, subirle el sueldo para que aceptase quedarse de segundo de cocina, con el resultado que señalo en el post ¿Soluciona la reducción de costes los problemas de gestión?.

Es bien cierto que, lo que señalo en el párrafo anterior, no es lo que habitualmente se hace, pero es lo que si se hace con adecuado criterio, proporciona los mejores resultados, ya que debemos considerar que solo pueden reducirse los gastos mal gestionados, y nunca los costes correspondientes al nivel de calidad inherente a la estrategia de gestión adecuada para obtener el resultado deseado, el problema en este caso, es que hay muy pocos gestores dispuestos a admitir que están gestionando mal, al fin y al cabo es muy humano pensar que la culpa de que las cosas no salgan como a uno le gustaría, siempre es de otro o de las circunstancias en las que tiene que realizar su trabajo

Soy consciente de que lo que voy a escribir a continuación es muy fuerte, y que posiblemente dará lugar a más de una crítica, dada la masiva aceptación de esa fórmula de gestión, pero me gustaría que quienes se sientan inclinados en un primer momento a criticar mi posicionamiento, traten de profundizar en el mismo, e intenten comprender el punto de vista de mi posicionamiento crítico.

Tomen la perspectiva de quien ha sido sumamente autocrítico con cuanto ha ido haciendo a lo largo de cincuenta y dos años de vida activa en la hostelería, lo que le ha permitido aprender de lo que le han enseñado sus profesores, jefes y compañeros de trabajo, así como de la enseñanza recibida de los clientes, por medio de sus criticas a mis errores, porque cuando algo ha ido mal en el hotel que he dirigido, siempre he pensado que era fruto de un error mío, y no de los empleados a mis órdenes.

Ese aprendizaje de origen múltiple me ha llevado a la conclusión de que la necesidad de externalizar servicios en un hotel, solo puede tener un origen LA INCOMPETENCIA de quién está llamado a gestionarlo, como consecuencia de FALTA DE ADECUADA FORMACIÓN del mismo, para enfrentarse al reto que representa la gestión de ese servicio.

Viene de: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - SEIS

Pasa a: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - OCHO

Autor Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • directores de hotel
  • externalización
  • gastos de explotación
  • Hosteltur
  • Inversión
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • Ocupacion

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 17:16

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.