Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por David Mora Gómez, en Economía

Claves del turismo chino

2 diciembre, 2013 (10:29:33)

El pasado jueves 28 de noviembre se celebró en la sede de la nueva Secretaría de Estado de Turismo la jornada "Claves de competitividad para el turismo chino", organizada por Turespaña con la asistencia técnica de Chinese Friendly International. Tras la celebración el día 8 de octubre de una jornada similar en el Instituto de Empresa, parece obvio que el sector tiene interés real por el emisor chino, y que le está dedicando recursos y tiempo. La jornada cubrió cuatro ámbitos: hotelería, cultura, compras y gastronomía. Probablemente los cuatro pilares sobre los que se asienta o asentará el turismo chino en nuestro país.

Abrió la jornada de la Secretaria de Estado hablando sobre la agilización de visados, la necesaria mejora de la conectividad y mayor conocimiento de este mercado, que en 2013 viene creciendo un 40%. La nueva directora general de Turespaña presentó las estrategias y actuaciones de esta entidad para la captación del turismo chino hacia España. Se prevé un crecimiento del mercado chino del 7,3%, en el cual 825.000 personas tienen unas posesiones superiores a 1,5m USD. En España tenemos solo 4 conexiones semanales desde Beijing con Air China, y ninguna con Hong Kong, a pesar de que China es el país #1 por gasto turístico, con un crecimiento interanual del 40,5%, superando ya a los EE.UU. A pesar de esta limitación entre enero y octubre han llegado a nuestro país 203.400 turistas chinos (+33%), con un gasto medio de 2.040€ (+8,4%)

Como grandes conclusiones de la presentación de Turespaña se puede decir que:

    -Es un mercado estratégico

    -Tiene una gran capacidad de gasto

    -Fuerte potencial diversificador y desestacionalizador

    -Busca un destino variado y que dé prestigio

Para ello:

    -Debemos mejorar nuestra imagen global

    -Incrementar notoriedad

    -Diversificar producto

    -Reducir barreras de entrada (visados y conectividad)

    -Mejorar la adaptación de la oferta a sus necesidades

En el bloque de hoteles, con la “animada” presentación de Manuel Sánchez Monasterio pudimos oír a representantes de Melià y Barceló, con ejemplos concretos de adecuación de instalaciones y servicios hoteleros a los gustos y necesidades del cliente chino. Se sugirió tener una presencia activa en los canales online chinos (DaoDao, Weibo, QQ) y contar con una web traducida y channel manager vinculado a OTAs chinas. También recomendaron contar con apps específicos de hotel y ciudad, con contenidos en mandarín, así como wifi de calidad, habitaciones de fumadores además de lo clásico de los números.

En el bloque sobre cultura, moderado por Leticia Chen, presidenta de la Asociación de Empresarios Chinos de España, se habló de la relevancia de la motivación cultural en la elección de España por parte de los turistas chinos de más edad. Sin duda las aportaciones de la Sra. Chen fueron de lo más práctico e interesante de la jornada. La Sra. Chan sugirió que no todos los chinos usan Internet así que para llegar a los chinos mayores con alto poder adquisitivo sería interesante hacerlo a través de sus secretarias, así como los círculos de arte y las revistas de arte, donde sugiere poner publicidad. La Sra. Chen dijo que ctrip.com es la OTA más grande en China y es el buscador "genérico" de viajes.

También se habló de que en las visitas a museos y equipamientos culturales, más que explicarles con detalle los elementos históricos, arquitectónicos, etc. hay que contar una historia sobre cada lugar que se visita, para que los chinos tengan una idea genérica y les entre mejor. También es importante contar con guías que puedan realizar las visitas en chino. Deben estar bien preparados, porque los chinos son de hacer muchas preguntas y no ser capaz de responder a las preguntas supondría una “pérdida de cara” de la empresa o entidad. Les gusta mucho escuchar anécdotas, mejor que aspectos técnicos. Como complemento, contar con un folleto en chino bien explicado, y que las visitas sean breves y concretas, bien explicadas. Que los folletos no esté mezclados con otro idioma, que sean solo en chino, con letras grandes. Propuso además una auténtica línea de colaboración entre todas las entidades públicas y la oferta cultural para realizar una campaña promocional potente de España como destino de turismo cultural. Percibe que hay muchas iniciativas fragmentadas para promocionar pequeños destinos españoles cuando lo necesario sería ir conjuntamente y proyectar una imagen global de España como destino de turismo cultural.

En el tercer bloque, y último al cual pude asistir se habló del turismo de compras, una de las principales, si no principal motivación de los viajes de los chinos a Europa. Abrió el panel Antonio López de Ávila, presidente de Segittur, presentando la aplicación móvil “Madrid Precious Time”, desarrollada por la entidad que dirige en colaboración con la OMT. Dicha aplicación acerca a los visitantes de Madrid interesados en las compras, experiencias auténticas facilitando el conocimiento y acceso a artesanos, talleres y ateliers donde se producen (y venden) artículos de gran calidad y tradición

También participó Laura Chavarría, Senior Tourism Manager de Value Retail. Sin duda alguna el trabajo que viene realizando Value Retail con sus centros de La Roca y Las Rozas son un ejemplo a seguir. Así, en Las Rozas el 45,5% del gasto es ya de los clientes chinos, con un incremento interanual del 69%.

Por último, la ponencia de Alex Wang de la Joyería bilbaína Suárez también fue sumamente interesante e inspiracional. El Sr. Wang habla de cuatro niveles económicos entre los turistas chinos que viajan al extranjero:

    -upper middle class (12% de todo el gasto)

    -affluent consumers

    -wealthy

    -ultra wealthy (36% del gasto en lujo)

Los factores que sustentan la previsión de crecimiento del mercado chino:

    -Aumento de la clase alta y media

    -Confianza financiera

    -Aumento poder adquisitivo mujeres

    -Cultura del regalo

    -Cambios sociales, mayor interacción entre las clases altas

    -Consumo externo

Según el Sr. Wang, para los chinos el lujo es diversión, algo efímero, más sensorial. Prestan más atención al estatus que a la marca. Sobre todo nos pide alejarnos de los estereotipos y tener en cuenta que es un mercado que cambia rápido y que puede estar acercándose a los estándares japoneses. También ofreció una interesante recomendación sobre no tratar de adaptarse a todas las tendencias sino reforzar la esencia y el espíritu que hace única a cada empresa. Línea narrativa clara, con un puente intercultural.

El último bloque estuvo dedicado a la gastronomía, moderado por el gran Eduardo Serrano y en el que participó, entre otros, el televisivo Hung Fai del Hotel Igeretxe de mi pueblo (Getxo). Para mi desgracia no pude quedarme a escuchar esta última parte, que seguro aportó ideas concretas y útiles para adaptar la oferta gastronómica a los gustos y exigencias de los paladares chinos.

En resumen se puede decir que fue una jornada realmente útil, con algunos ponentes de calidad y que demostró la apuesta de Turespaña por este emisor. Lo único que se puede objetar es que no se hagan más jornadas de estas características para otros emisores como el ruso, el mexicano o el brasileño, de gran interés por su nivel de gasto y previsiones de crecimiento.


Post original publicado en el blog emoturismo

Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Emoturismo
Más sobre Economía
  • China
  • David Mora
  • Mercado asiático
  • Turespaña

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar EDUARDO SERRANO MARTÍNEZ EDUARDO SERRANO MARTÍNEZ hace 11 años
Por alusiones.... Grande y gordo. Eduardo Serrano Martínez www.eduardoserrano.com

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 21:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.