Registro único alquiler·Concorde·Lluís Rullan Colom·booking·Tasa turística·Convenio hostelería Baleares·ryanair incendio·Luna llena julio·EASYJET·caos Barajas·Abono gratuito tren·creta incedios·imserso·turistas usa·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Cuando el turismo de lujo, busca a los pobres y extrañas experiencias

2 diciembre, 2013 (18:42:29)

Leyendo un artículo en el Huffington Post, sobre el hotel sudafricano Emoya Luxury, me quede sorprendido de las extravagancias de las nuevas experiencias turísticas, esta vez, referidas al segmento de lujo (ciertos segmentos del mismo), que parece que cada vez sus expectativas crecen de tal forma que hay que inventar sensaciones y emociones, realmente únicas y vendibles, claro está, pero sobrepasando cualquier frontera u obstáculo social o ambiental.

Hace años, ya han existido diferentes experiencias, de las que podríamos denominar “raras”, por ser pragmático, y desde luego ofensivas para una mayoría de mortales, como la que se ofrecía en el Beirut, cuando estaba en guerra y se buscaba la sensación de estar en un entorno en peligro y vivir como vivía la población en ese estado de inseguridad, pero disfrutando también del ocio con pura adrenalina.

O por ser más dramático, aquellos safaris de caza de especies protegidas y en peligro de extinción, cuando además podrían deleitarse dicha carne en restaurantes ocultos, solo para VIP con bastante presupuesto en sus bolsillos. O las recientes denuncias de Survival International en contra de los denominados safaris humanos, para fotografiar indígenas, sin el mínimo respeto, ni consentimiento.

Y si uno quiere ir mas lejos, todavía recuerdo los tours que existieron en la pasada y reciente guerra de los Balcanes, donde se ofrecían puestos de francotirador. Por cierto, empresa que fue denunciada en el Consejo de Europa y tuvieron que cesar su “actividad turística”.

Siempre existe una oferta, que en busca de obtener unos beneficios económicos rápidos y olvidándose de su futuro, ha encontrado buenas excusas, como para ofrecer productos turísticos, a medida de una clientela exigente que quiere experimentar sensaciones únicas, inolvidables y poderlas contar como algo excepcional, entre sus familiares y amistades.

Es por eso, que existen diferentes actividades en el mundo, donde indígenas, animales o simplemente gente sin dinero, los llamados “pobres”, son auténticos recursos turísticos y donde su entorno transformado en algo vendible, se convierte en productos turísticos vendibles, para que la demanda de alto poder adquisitivo, pueda adquirir unas experiencias inigualables.

Haciendo un símil, se imaginan que turistas de otros países o nacionales, vinieses o fuesen a ver casas con familias desahuciadas, por embargos, hipotecas, etc. en España, EEUUU u otros, y que pagasen por ello al operador y eso sí, dando alguna limosna a dichas familias.

Tampoco uno se sorprende tanto, cuando la demanda turística es capaz de comprar servicios de menores de edad, por motivaciones que no acierto a comprender y menos aceptar.

Es cierto que la teoría del éxito implica, que la oferta ha de diseñarse en función de la demanda, pero las expectativas de ciertos segmentos deberían poderse excluir del mercado o al menos presionar, como ya lo llevan haciendo organizaciones internacionales en pro de derechos, que han encontrado un punto débil en muchos países en desarrollo, atacando precisamente a su mercado turístico.

Quizás ya es hora, de hacer comprender que la mejor fórmula de implementar un programa de RSC o RSE es no tenerlo que hacer, salvo como parte de su propia inversión y no como medida compensatoria de impactos negativos, ya sean ambientales o sociales.

Especialmente las grandes cadenas hoteleras y por supuesto las Administraciones Publicas Locales, deberían de auto-obligarse a invertir en programas turísticos, de tipo ambiental y social, como medida preventiva y por supuesto, como generación de valor añadido al destino. ¡No lo olviden!

Un cordial saludo

Arturo Crosby

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Herman Romero Martínez Herman Romero Martínez hace 11 años
No podría estar más de acuerdo... una de las cosas que aprendí en la escuela es que el turismo es una herramienta para el desarrollo de muchas comunidades, donde el turista aporta algo al nativo, y viceversa. Hay muchas experiencias que ofertar, y muchas muy interesantes, sin caer en la mediocridad.

Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 06.07.2025 | 23:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.