ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6848 06.06.2023 | 05:56
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Fabian González, en Innovación

Room 77, o el poder del usuario

9 abril, 2011 (09:06:20)

Si algo define a la llamada Web 2.0 es la bidireccionalidad, y por lo tanto un mayor poder (en forma de información) para el usuario final.

En este sentido, los usuarios cada vez disponemos de más y mejor información sobre los productos/servicios disponibles, lo que está obligando a las empresas a comunicarse con sus clientes con una mayor transparencia en la información que ofrece en sus Webs.

Aquellos tiempos en los que todos los hoteles de Madrid estaban "a 15 minutos del aeropuerto", aquellos tiempos en los que todos los hoteles de costa se encontraban a "100 metros de la playa"...aquellos tiempos ya pasaron, pues la evolución de la tecnología ha permitido que el usuario tenga herramientas suficientes para contrastar si esa información es correcta, como Google maps para comprobar las ubicaciones de los hoteles por ejemplo...

Las comunidades de viajeros como Tripadvisor , o Minube a nivel nacional (ya internacional!), las OTA's como Booking, Expedia, Atrápalo, Trivago, etc ofrecen información generada por los usuarios sobre los hoteles y la oferta turística disponible en sus propias Webs, para ayudar en la toma de decisión basándose en las opiniones de otros usuarios.

Pero las tecnologías evolucionan y cada vez dan un paso mas...Webs como Oyster detectan fotos de Hoteles y destinos manipuladas, comparando las fotos publicadas por el hotel con la de los usuarios (No tiene desperdicio...).

Un paso mas allá en este tipo de Webs (y Aplicaciones para móviles...) la tenemos en Room 77, una Web y App (de momento solo disponible en EEUU) que ofrece, gracias a la inteligencia colectiva, toda la información relativa a los hoteles: Desde la vista que podrás disfrutar desde cada habitación, la distribución de las mismas en el edificio, el tipo de cama de cada habitación...hasta visitas virtuales de las habitaciones!

Señores Hoteleros y desarrolladores de Webs...cada día es más difícil "engañar" a los usuarios, por lo que la manipulación o alteración de la información que ofrecemos desde nuestras Webs únicamente puede llevarnos a generar falsas expectativas, y por lo tanto a predisponer a los clientes en nuestra contra antes siquiera de haber disfrutado completamente de la experiencia de alojarse en nuestros hoteles...

Apostemos por la transparencia y asegurémonos de que la información que ofrecemos a nuestros clientes se corresponde con la realidad; es la única vía para fidelizar a un cliente infiel por naturaleza...

Entrada original en el Blog

Avatar Fabian González Fabian González Socio Director // Business Development Manager The Digital Band
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Pidelaluna events presenta “Fracasados” en el vigésimo aniversario de su creación
  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)