Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6784 23.03.2023 | 05:36
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Fabian González, en Innovación

No aprendemos...

20 agosto, 2010 (11:51:45)

Tras el parón estival recorriendo las playas andaluzas (que ya se necesitaban vacaciones y una visita a mi Cádiz querido) me he topado con una noticia de esas que pasaron inadvertidas en su momento, y que nos deberían hacer reflexionar sobre el modelo turístico que queremos en España: La construcción de un complejo Hotelero en las costas Gaditanas, en El Palmar concretamente.

Tan solo hace 8 años que derribaron el grotesco Hotel Atlanterra de Zahara de los Atunes (al lado de El Palmar), un edificio de 9 plantas en la playa ! después vino el de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), que a día de hoy parece estar parado...y ahora éste de El Palmar.

Si algo bueno tiene Cádiz frente al turismo masivo de Sol y Playa que ha asolado las costas levantinas, es el enorme nivel de protección del que gozan sus tierras, con mas de 8 espacios protegidos por distintos niveles (desde parajes naturales, hasta reservas de la biosfera declaradas por la Unesco) que protegen sus playas de las ansias de construcción masiva de Macro-Hoteles en primera línea de playa...

Pero claro, siempre hay alguien que lo intenta, y tal y como está el panorama político, es cuestión de dinero el que puedan llegar a conseguir las licencias para el desarrollo del proyecto; pero está en nuestra mano el que consigan ejecutarlo (aprovecho para invitaros a que os unáis a la plataforma PELP en defensa de El Palmar)

Considero que, a día de hoy, ya tenemos la experiencia suficiente gracias a los años de observación del levante y algunas islas, como para haber llegado a la conclusión de que la construcción de este tipo de hoteles es ABSOLUTAMENTE insostenible:

- Desde el punto de vista medioambiental, por la destrucción de playas y espacios naturales con mayor o menor grado de protección.

- Desde el punto de vista turístico, porque el turista cada día es mas exigente y respetuoso con el medio ambiente y busca un tipo de turismo mas sostenible.

- y desde el punto de vista de modelo de negocio, ya que para un hotel de 600 Plazas en El Palmar, donde a día de hoy la temporada alta se limita a 2 meses escasos y no tienen ni por asomo la infraestructura necesaria para canalizar esa cantidad de turistas, es del todo imposible conseguir unos niveles aceptables de ocupación y precio medio que hagan viable el proyecto, y positiva su cuenta de resultados.

Entonces... ¿Cuando nos daremos cuenta de que este modelo turístico de Sol y Playa es caduco? Cuantas aberraciones urbanísticas tendremos que soportar hasta que políticos y Hoteleros se den cuenta de la necesidad de un cambio drástico en nuestro modelo turístico?

Avatar Fabian González Fabian González Socio Director // Business Development Manager The Digital Band
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Calidad y sostenibilidad, claves de futuro para nuestro sector turístico
  • Las Islas Canarias reciben el tour “Loyalty Sessions: La estrategia infinita”
  • El Ayuntamiento de Madrid organiza el primer Foro de Turismo de la ciudad
  • FETAVE apoya a ACAVE para que sea incluida en la mesa del convenio

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)