Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 22.03.2023 | 07:00
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Fabian González, en Innovación

Hotelstars, nueva clasificación Europea

7 febrero, 2010 (17:26:35)

Como ya informaba Hosteltur a mediados de Diciembre, ha nacido Hotelstars Union, un sistema de clasificación único para los paises Europeos, y que ya han adoptado 7 paises.

Esta iniciativa surge de la necesidad de disponer de un sistema de clasificación común, transparente y flexible, en beneficio de los clientes finales, además de actualizar unas normativas quizá obsoletas, y lo que es peor, TOTALMENTE desconocidas para el cliente final.

Este sistema está diseñado en base a criterios (270) que los clientes valoran, asignando a través de la suma de puntos de los criterios que se cumplen la clasificación final del establecimiento.

Sin embargo, a día de hoy en España existen 17 clasificaciones diferentes dependiendo en la CCAA en la que nos encontremos, cada una con sus requisitos necesarios para entrar en una clasificación u otra.

Pero, ¿saben los clientes en qué se basan estos requisitos? mi respuesta es un No rotundo.

Mientras que la mayoría de los usuarios (entiendo que los profesionales sí son conocedores...) asignan criterios de calidad (percepción subjetiva) a las estrellas, lo cierto es que la gran mayoría de requisitos son estructurales, y nada tienen que ver con las prestaciones y servicios, o cómo deberían ser ofrecidos, como cabría esperar...

Por poner un ejemplo mas gráfico, en Madrid, un hotel con categoría de 5 estrellas debe disponer de un inodoro aislado del resto del baño y una altura mínima de 2,70m en sus habitacions, además de pasillos con una anchura mínima de 1,65 m.

Pregunta 1: ¿Son éstos requisitos distintivos de calidad?.

Respuesta 1: Absolutamente SI.

Pregunta 2: ¿Estos son los requisitos que el cliente asocia a la calidad?

Respuesta 2: Absolutamente NO.

Por lo tanto, y sin entrar en cuestiones políticas sobre la conveniencia de la estandarización en la reglamentación a nivel estatal, sí me parece razonable ofrecer un sistema transparente a los clientes sobre el significado de las estrellas; que un cliente sepa qué servicios y prestaciones puede esperar en un hotel de la categoría X independientemente de que el hotel se encuentre en París, la Costa del Sol, o Viena.

¿Qué pensais vosotros sobre el tema?

Para el que quiera profundizar, dejo enlaces sobre el tema:

- Introducción a la iniciativa. Link

- Metodología y clasificación 2006-2009 en Español. Link

- Criterios de clasificación. Link en PDF y en inglés.

- Normativa actual de la Comunidad de Madrid. Link

Avatar Fabian González Fabian González Socio Director // Business Development Manager The Digital Band
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Vall d’Aran presenta su Plan de Turismo Sostenible
  • La Ruta del Vino de Gran Canaria se visibiliza como producto enoturístico competitivo
  • Costa Cruceros añade en Málaga un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo
  • Turespaña lanza una campaña táctica en Reino Unido para la temporada de verano

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)