VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·PARC GÜELL·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Coming2·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Tapia, en Hoteles y Alojamientos

Recursos Humanos: ¿Cómo analizarlo?

20 enero, 2014 (17:47:42)

Hoy voy a entrar en una partida de coste que, dependiendo del país, es crucial para el buen gobierno de un Hotel, y como el título reza, trata sobre el personal.

Debo decir que la imagen de cabecera me ha hecho mucha ilusión, porque fue hace ya unos años (12 ni más ni menos), y mi primera experiencia en Hoteles (venía de restaurantes), como Maître en la inauguración de esta mole de 500 habitaciones y muchos puntos de venta (no os diré quién soy, aunque os invito a encontrarme!!!).

Volviendo al tema en cuestión, si nos paramos a pensar cómo se analiza esta partida, nos daremos cuenta de que existen multitud de limitaciones en función de la estructura jerárquica que tenga cada empresa, aunque al final, en mayor o menor medida, casi todas “pecan” de lo mismo, pero sobre todo aquellas que dependen de un Departamento de Recursos Humanos Corporativo no instalado en el Hotel, y que por tanto desconoce la casuística de cada negocio que, aunque no nos guste, es particular y no estandarizable.


RATIOS PRINCIPALES PARA EL CONTROL DEL PERSONAL:

- % Coste del personal sobre ingresos

- Ingresos por Personal Contratado

- Ratio Personal Contratado por Cliente/Habitación Ocupada

- % IT sobre Personal Activo


LIMITACIONES A LA HORA DE INTERPRETAR LOS RESULTADOS:

- Si el criterio que se sigue es el del Coste de Personal sobre los Ingresos del negocio, y se establece un tope del 30%, por ejemplo, el problema se genera cuando no se autoriza más contratación de personal porque se supera el ratio.

Si un hotel vende a precios bajos porque está en plena guerra con competidores, el ratio de personal probablemente supere con creces ese porcentaje, pero eso no significa que con menos personal pueda llevarse a cabo el trabajo, de hecho se puede entrar en la rueda de contratar menos, empeorar el servicio, bajar el índice de satifacción de clientes y, para compensarlo y garantizar futuras reservas, bajar más los precios… Y vuelta a empezar…

Este ratio se complementa con el de Ingresos por Personal Contratado.

- Si el criterio que se sigue es el del Personal Contratado por Cliente/Habitación Ocupada, y se establece un máximo de clientes atendidos por personal contratado de, por ejemplo, 6, el problema se genera cuando existe un alto índice de bajas o vacaciones.

Si un hotel tiene unos objetivos definidos muy elevados, y aumentan las bajas bien por demasiada carga de trabajo, bien por otras razones que no mencionaré, al final se encuentra con personal en activo limitado por esa restricción, para atender a un mayor número de clientes, con lo que baja la satisfacción del cliente, hay que compensar para futuras reservas, etc, etc.

Este ratio se complementa con el de %IT sobre Personal Activo.


¿QUÉ ALTERNATIVA SE PROPONE?

A día de hoy prácticamente todos los hoteles cuentan con un software de RRHH, en el que a diario se pasa el “relevé”, es decir, se anota cuánto personal hay trabajando, cuántos están de día libre, y cuántos están de vacaciones o de IT.

Por otro lado, y a nivel departamental, los diferentes softwares y registros monitorizan el volumen de trabajo generado…

DEPARTAMENTO DE PISOS:

El PMS nos dice cuántas habitaciones hay ocupadas, cuántas entradas se han registrado, cuántas salidas y, el equivalente a habitaciones de repaso de limpieza, es el número de noches ocupadas en el hotel.

DEPARTAMENTO DE COMEDOR BUFFET:

El PMS nos dice cuántos clientes se han alojado en SA-AD-MP-PC-TI, por tanto sabemos cuál ha sido el número de comensales en el comedor Buffet, al que sumar del TPV del propio Comedor el número de desayunos, almuerzos y cenas vendidos a pasantes.

DEPARTAMENTO DE BARES:

El TPV nos indica el número de artículos de comida y bebida servidos.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS:

Existen registros en los que se anotan el número de partes de clientes y notificados por otros departamentos, al que sumar el número de partes por trabajos de mantenimiento de instalaciones.

Con la información que ya hay disponible en cualquier hotel, se trata sencillamente de aplicar cálculos lógicos, pero enfocados al DESEMPEÑO DURANTE UNA JORNADA ACTIVA DE TRABAJO:


PERSONAL DE PISOS:

Número de habitaciones de entrada, repaso y salida, dividido entre el número de jornadas activas de trabajo (siendo una jornada activa de 8 horas, y por tanto contratos de 4 horas serán 1/2 jornada).

PERSONAL DEL COMEDOR BUFFET PARA PENSIONES ALIMENTICIAS:

Número de servicios de desayuno, almuerzo y cena por jornada activa de trabajo de camareros y cocineros (juntos o separados).
Yendo más allá, analizar el número de desayunos servidos por jornadas activas de trabajo comprendidas en el horario matutino, etc.
Y un poco más allá, si el hotel tiene configurado el personal de sala para reposición de mesas y, separado, servicio de bebidas, pues entonces dividir el número de artículos de bebidas registrados en el TPV por las jornadas activas de trabajo de los camareros destinados a esa tarea.

PERSONAL DEL BAR:

Número de consumiciones registradas en el TPV, dividido entre el número de jornadas activas de trabajo por camarero.


Y así para el resto de departamentos, buscando siempre los valores que asocien el Desempeño ejecutado, con respecto a las jornadas activas de trabajo.


¿CÓMO INTERPRETARLO?

En primer lugar, hay que establecer unos tiempos lógicos para el desempeño de cada tarea, junto con el jefe de cada departamento, de tal forma que establezcamos, por ejemplo, 18 minutos netos para el repaso de una habitación, o 2 minutos para el servicio y registro de una consumición en el Bar, y así con el resto de departamentos.

Con esos datos de referencia, comparados con los resultados de los cálculos del módulo anterior, sabremos con certeza si hay recursos ociosos por departamento, que normalmente se generarán por una mala distribución de horarios (qué hotel no peca de tener personal de más a ciertas horas, y personal de menos en horas punta)…

Pero esa es otra guerra!!!

Espero vuestros comentarios al post o, en su defecto, a mi foto…

Avatar Antonio Tapia Antonio Tapia Gestión de datos y robotización sl
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Gestión hotelera
  • Hotel
  • management hotelero
  • Recursos humanos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo
  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 20.05.2025 | 08:59

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.