Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juan Barjau, en Distribución

El nuevo panorama del mercado emisor español

22 enero, 2014 (09:34:20)

Hace unos días nos despertamos con una noticia que nos presenta un 2014 muy apasionante en el mercado emisor español, Gowaii, es decir Javier Díaz, y el fondo de inversiones Springwater se hacen con el Grupo Pullmantur… pendiente de la aprobación del Tribunal de la Competencia y, no sé muy bien por qué, me vino a la cabeza Orizonia. Y no lo digo con segundas intenciones, que quede claro.

Estoy seguro que en esta nueva edición de FITUR que está a punto de arrancar, la compra de Pullmantur Air y Nautalia a Royal Caribbean por parte de Gowaii y Springwater será uno de los temas estrella. El nacimiento de un nuevo Grupo Vertical, así lo podemos definir porque contempla todos los elementos de la cadena de distribución, como son; compañía aérea, turoperador, agencias o receptivo y del que todavía no sabemos su nombre, siempre despierta un enorme interés en el sector.

Profundicemos un poco en ello y veamos como podría, cambiar el mercado emisor español con la llegada de un nuevo 'jugador'. ¿Tiene algo nuevo que aportar?

Antes de meternos en materia, tendríamos que matizar que todas estas empresas ya estaban operando, con mejores o peores resultados, antes de la adquisición. Sin embargo, bajo el paraguas de una nueva marca, con aires renovados, y nuevo equipo gestor con Javier Díaz a la cabeza, debería ofrecer mensajes positivos a un sector emisor español que no vive precisamente sus horas más boyantes.

Si revisamos la cronología de lo acontecido en los último años, desde la desaparición, primero del Grupo Marsans en 2010, y la posterior de Orizonia en 2013, solo quedaron dos grandes grupos verticales en el panorama de la turoperación española, Globalia y Barceló, con similares modelos de negocio y un Grupo Piñero que jugaba con una estrategia distinta a la de sus competidores.

El primero, Globalia, sigue consolidando su posición de dominio gracias a los buenos números de Air Europa. Su presidente, Juan José Hidalgo, está dispuesto a convertir a Air Europa en la verdadera referencia de la aviación comercial en nuestro país. Sino lo ha hecho ya.

El adelgazamiento de su red de distribución Viajes Halcón y Ecuador que no pasa por sus mejores momentos, la unificación de Travelplan y Welcomenbeds bajo una única dirección, la de Emilio Rivas y la incorporación de nuevos directivos en su apuesta por Latinoamérica, nos indican por dónde parece que va su hoja de ruta.

En la otra orilla, Gabriel Subías, sigue haciendo crecer su proyecto en el Grupo Barceló, con la creación de otras líneas de negocio y nuevas marcas dentro de la casa. Una estrategia comercial y de distribución muy similar a la que ya utilizara en otro tiempos, con una dependencia 'peligrosa' del mercado nacional.

Y en medio de todo esto, en un 2014 que parece que trae buen color, aparece un nuevo Grupo Vertical del que poco conocemos. Me refiero a su estrategia o sus planes de futuro sobre los que todavía no se han pronunciado, al menos públicamente.

Parece clara su apuesta por el mercado latinoamericano, donde ya estaba con Gowaii, por la venta Online con la adquisición de Muchoviaje en Julio de 2013, y ahora por un modelo más tradicional, orientado al mercado emisor español, con la compra de Pullmantur y Nautalia.

Sin embargo, las preguntas siguen siendo las mismas. ¿Hay suficiente pastel para tantos jugadores?, ¿siguen estando vigentes los modelos de los grandes grupos verticales?, ¿Se pueden mantener los anteriores modelos vendiendo en un único mercado? Y las respuestas… nada claras la verdad.

Siendo conscientes de que no es una tarea sencilla, señalamos tres líneas de actuación en las que deberían apoyarse todos ellos.

Especialización vs oferta generalista. Buscar una propuesta de valor diferenciada de su competencia con menos volumen de negocio y mayor rentabilidad.

Internacionalización vs mercado único. Apostar por la diversificación de mercados para reducir el riesgo de sus cuentas de explotación. En este sentido, Latinoamérica parece la solución más adecuada.

Tecnología y distribución online vs distribución tradicional. No quiero decir con esto que dejen de confiar en las redes de distribución tradicional. Sin embargo, es imperativo que orienten sus negocios a la comercialización y distribución online de sus productos y servicios. En este sentido, tomar la decisión adecuada sobre que tecnología utilizar, propia o externa, será una de las decisiones más determinantes a futuro.

Como decía José Manuel de la Rosa en su interesante artículo ¿tiene futuro el modelo de los grandes grupos verticales?, deberíamos también seguir muy cerca a TUI Travel Acommodations & Destinations, del que poco se habla y dónde solo algunas de sus áreas, de negocio están orientadas al mercado emisor español. Sin embargo, en palabras de su Director General Joan Vilà, TUI A&Destá llamado a ser el primer grupo en ventas del sector turístico español.

Para finalizar, me gustaría mencionar otros actores con menor volumen de negocio pero que han sabido interpretar cual debía ser su papel en estos tiempos tan convulsos. El primero es el grupo Mapa Tours, que ha registrado unos crecimientos muy relevantes estos últimos años.

Special Tours, otro que promete dar mucha guerra este año, es quizás un caso único. Siendo una auténtica referencia en Iberoamérica desde hace más de 40 años, en 2013 tomó la decisión de apostar por el mercado emisor español, con una estrategia de negocio basada en la especialización y una oferta de circuitos muy diferenciada del resto de su competencia.

Seguro que me dejo a muchos y otros que prometen presentarse en FITUR…

En fin, podéis ver que se nos presenta un año apasionante y con cambios significativos en el panorama de la turoperación en nuestro país. Seguro que FITUR 2014 nos dará algunas pistas y marcará el punto de partida.

Estoy deseando comprobarlo de primera mano.

Avatar Juan Barjau Juan Barjau Travel Internet Consulting
Más sobre Distribución
  • Fitur 2014
  • Gowaii
  • Juan Barjau
  • Mercado emisor español
  • Muchoviaje.com
  • nautalia
  • Pullmantur Air
  • Pullmantur Cruises
  • Royal Caribbean
  • TUI Travel

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 12:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.