BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿Por qué este conformismo? ¿Dónde está el espíritu emprendedor del turismo rural, naturaleza,…?

28 marzo, 2014 (19:10:46)

En algunas encuestas que he recibido recientemente, me llamo la atención cuando me preguntaban, que valorase mi aceptación al riesgo, factor obvio para cualquier emprendedor. Me atrevería decir casi que es sinónimo, ¿verdad?

Entiendo o asumo, que aquellos/as, que tienen cualquier microempresa o entidad jurídica que gestione cualquier actividad turística, ya sea alojamientos, animación, restauración,…o gerencie o coordine este área en una administración pública, debe poseer ese nivel de aceptación de riesgo en la toma de decisiones.

Pero sin embargo, este no es el escenario que se vislumbra en este negocio, en base al turismo, la ruralidad y la naturaleza o al menos no es el caso en estos últimos años, donde el paraguas económico o financiero público, apenas ha intervenido en el desarrollo y gestión de la actividad turística.

Muy probablemente, en estos tiempos, cuando es el emprendedor quien debe salir a flote, solo o casi solo, es donde se aprecia mucho mas, la llama emprendedora de los promotores.

Pero esta especie de soledad empresarial, viene dada también por el carácter que imprime el medio rural (salvo honrosas excepciones), que no fomenta la cooperación ni asociación local, ni entre locales, sino más bien lo contrario.

La todavía arraigada mentalidad de hacerlo uno solo, de no confiar en sus vecinos, del ser autodidacta, de creer que la demanda ya nos encontrara, que nuestros recursos son inigualables, que lo hacemos mejor o esperar que la solución caiga del cielo, lamentablemente persiste en el inconsciente y también en el consciente de un porcentaje importante de gestores de negocios turísticos.

De acuerdo a la dinamicidad del mercado, su rapidez y su evolución en motivaciones y expectativas, no hay mejor fórmula de actuar que sabiendo responder, con la fuerza necesaria, es decir creando masa crítica (pero pro-activa) suficiente como para poder reducir costes, aumentar inversiones eficaces, mejorar la calidad turística-ambiental (No hablo de certificaciones!), profesionalizarse y sobre todo implementar la conciencia de la colaboración activa, de la denominada Coopetencia y Gobernanza, enfocando la gestión, mucho mas allá de la micro-empresa, sino hacia la orientación de destino, porque entiendan, que los viajeros, los consumidores de nuestra actividad, buscan y realizan su estadía productiva en un territorio, en un espacio que puede gestionarse turísticamente para ofrecer satisfacción y por ende recibir un pago a cambio de los servicios. Esto se denomina desarrollo y gestión de destinos turísticos, pero sostenibles y por tanto competitivos.

Si no están conformes con los resultados obtenidos, ¿por qué conformarse? ¿Y por qué seguir haciendo lo mismo, cuando no funciona? O al menos eso es lo que me dicen muchos, en privado y off-the-record.

No creen que es hora, de retomar su espíritu emprendedor, asumir riesgos, hacer cambios estratégicos y aventurarse en una nueva hoja de ruta, apostando por modificar su visión micro-empresarial o municipal, por la de destino, la cooperación activa y la calidad per se?

Asumirlo, ya es un reto, pero alcanzable.

Un cordial saludo

Arturo Crosby

Editor

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 08:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.