Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Montañas y turismo: ¿Estamos llegando al fin del esquí?

21 noviembre, 2018 (08:08:18)

Hoy tuve la ocasión de asistir a la presentación del Pirineo Catalán, por parte de Ricard Font, Presidente de los Ferrocarriles de Cataluña que después de ofrecer una visión muy atractiva de las estaciones de esquí, pude conversar unos minutos sobre algunas palabras clave que le escuche, como calidad, sostenibilidad, cambio climático y producto (asociado a tecnologías) y me sorprendió algunas de sus apreciaciones, en las que coincido, como hablar de estaciones de montaña (Yo hablaría más bien de centros o el equivalente a “resorts” en ingles), versus estaciones de esquí, por su implicación en el territorio y por gestionar 365 días/año y no los 4 meses de temporada de nieve.

Por otra parte si bien la demanda de esquí, en lugares como España y en ciertos dominios esquiables que no están ligados o conectados con los núcleos rurales cercanos, a nivel socioeconómico, ha tenido muy poca percepción sobre la montaña, la cual ha sido siempre el escenario donde realizar su actividad deportiva y de ocio (Apré-ski, gastronomía, spas, etc.) y no como motivación principal, actualmente está cambiando y a una velocidad sorprendente.

Es cierto, que ahora es difícil por no decir casi imposible hablar de segmentos de demanda, ya que mejor sería trabajar con los hiper-segmentos, es decir como un amigo empresario de alojamientos en la Sierra de Madrid, me comentaba recientemente, en el turismo rural, cada cliente demanda algo diferente a los demás, y muchos quieren wi-fi (Según él,prácticamente todos), televisión, y si pudiesen pedirían piscina cubierta, jacuzzi, etc. y hay otros que quieren todo lo contrario. Es decir cada cliente es un segmento por sí mismo y eso complica mucho su gestión comercial. Hace años escuche a un profesor de la Polytechnic University of Hong Kong, decir que cada turista era un mercado, hipótesis que lo confirma este mismo empresario.

Por eso es tan valiosa y codiciada la información del big data, que maneja Google, Facebook, y otras redes sociales.

Así, hay una demanda, cada vez mayor de turistas motivados principalmente por la montaña, también por la nieve, gastronomía y puede que por el esquí, pero si se piensa en los 365 días, es obvio que el esquí supone un promedio de unos 150 días, aunque si se cuenta con tasas de ocupación reales, quizás baje a unos 110 días/año, por la gran estacionalidad que tiene. Según Font, aproximadamente por cada euro invertido en la estación de montaña, provoca una inversión privada de entre 6 a 7 €.

Pensar en montaña es pensar en territorio, en gente, paisajes, cultura, economía y no es que quiera afirmar que el esquí ha llegado a su fin, o “el fin del esquí”, pero lo cierto es que tiene que adaptarse a la evolución de la demanda y las exigencias ambientales.

Cuando se hablaba de cambio climático, es necesario tener en cuenta que la nieve es y será un tema critico con respecto al impacto de una subida de temperatura, que no solo afecta a la innivación, sino a su conservación (Por ejemplo también lluvias extremas o duraderas,…) y a la afectación al ecosistema de montaña, cada vez más vulnerable.

Cuando hablaba sobre calidad, lo asocio también a producto y a sostenibilidad, porque para mí van de la mano

Es un hecho demostrado como está subiendo el nivel de altura en la presencia de nieve en muchas zonas montañosas, especialmente del hemisferio norte y como se están desarrollando nuevas tecnologías para producir nieve artificial que no necesite temperaturas tan bajas, ni la humedad que actualmente precisa.

Cuando hablaba sobre calidad, lo asocio también a producto y a sostenibilidad, porque para mí van de la mano.

Ser sostenible implica ser competitivo, pensar a medio y largo plazo y tener en cuenta los aspectos ambientales, sociales y económicos en la zona donde se actúa. En el Pirineo Catalán, los centros de montaña, están inmersos en los Parques Naturales y Nacionales y por dicha razón están obligados a gestionar una política de gestión sostenible, incluyendo también el uso de energías renovables, como la geotérmica.

Para mi ser competitivos además implica creer en la calidad y generar experiencias basadas en emociones memorables y diferenciadas, donde el objetivo no sería el número de turistas/día/año/m2, sino aquellas cifras que permitan una rentabilidad económica, ambiental, social y especialmente emocional, para poder ofrecer productos turísticos de montaña exclusivos, que no necesariamente sea lujo igual a precio, sino a la diferenciación que provoque una demanda mas cautiva.

El objetivo no sería el número de turistas/día/año/m2, sino aquellas cifras que permitan una rentabilidad económica, ambiental, social y especialmente emocional

Y por supuesto aquí entra también la tecnología que no solo ayuda a gestionar mucho mejor las experiencias turísticas de cada consumidor sino que facilita un desarrollo de la montaña menos impactante.

Si realmente se quiere un turismo sostenible y competitivo de la montaña, no queda otra que dejar de pensar en el esquí, como actividad principal en aquellas zonas con nieve, si no gestionar la #montaña, como un territorio destino 365 días/año, frágil, vulnerable y sin olvidarse de que es un productor de de salud y felicidad, algo realmente exclusivo.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:50

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.