TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El turismo y los partidos políticos en el 28-A

23 abril, 2019 (06:23:00)

La Mesa del Turismo ha elaborado un análisis comparado de los Programas sobre el turismo de los Partidos Políticos que concurren a las elecciones del 28 de abril. Este análisis abarca no sólo las medidas específicas sobre turismo de los programas de los Partidos Políticos, sino también aquellas otras de Política Económica general que inciden de manera relevante en la actividad turística. Este criterio supera una visión puramente sectorial de la actividad turística. Por el contrario, parte de una concepción del turismo como un sector más, si bien muy relevante (12% del PIB; 13% del empleo) de la economía española, y al que, por tanto, le afectan de manera directa las medidas de política económica general que proponen los diferentes Partidos Políticos y que aplicarían si llegaran al Gobierno. Este análisis de la Mesa del Turismo, del que aquí se recogen los puntos más destacados, está disponible en la página web de la Mesa: mesadelturismo.org

La valoración más sintética de los programas la ha realizado una revista especializada del sector, que titula su artículo de la siguiente manera: “Los Partidos Políticos dedican poca o nula relevancia al turismo en sus programas para el 28-A, a excepción del PP que incluye una batería de medidas turísticas”.

No es extraña esta falta de atención y concreción hacia el turismo cuando la campaña se está desarrollando a base de eslóganes y golpes efectistas, y no mediante un debate razonado sobre los reales problemas políticos, sociales y económicos de nuestro país.

Como se ha indicado, el Partido Popular ha realizado un enfoque comprehensivo de la actividad turística y ha formulado propuestas concretas que responden a las principales preocupaciones del sector turístico en las áreas de la estrategia de oferta, seguridad, formación, innovación e internacionalización. En el marco de la política económica general son destacables sus propuestas en materia de unidad de mercado; de facilitar la gestión empresarial (uno de los puntos débiles en el Informe del World Economic Forum) sustituyendo la autorización administrativa por la declaración responsable; de fiscalidad, eliminando las “tasas” turísticas y facilitando la devolución del IVA por compras, y el marco laboral, profundizando en la flexibilidad y penalizando la contratación temporal injustificada.

Imagen El turismo y los Partidos Políticos en el 28-A

Entre las medidas de política económica propuestas por el Partido Socialista cabe destacar la de democratización de la empresa, y el incremento de la fiscalidad a las grandes empresas y la fiscalidad medioambiental y en cuanto al turismo se pronuncia por el turismo sostenible basado en la inteligencia turística y la digitalización; la dinamización de la Conferencia Sectorial de Turismo; el desarrollo rural, la ampliación de las redes de Parques Nacionales y de destinos inteligentes y la rehabilitación de los destinos pioneros (la Mesa del Turismo ha planificado un Simposio Internacional en cooperación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la Organización Mundial del Turismo).

Unidas Podemos incluye en su Programa de política económica la jornada laboral de 34 horas semanales, el fin de la flexibilidad laboral, prohibir los contratos temporales inferiores a un mes, la democratización de la empresa, y en cuanto a medidas específicas sobre turismo, poner coto a la proliferación de los pisos turísticos, la creación de un sello de calidad turística basado en el empleo y el medio ambiente, y la jubilación de las camareras de piso antes de los 65 años. Curiosamente se incluye en el Programa de turismo la lucha contra el “fracking”.

Vox no menciona al turismo en su Programa, aunque sí propone suspender el espacio Schengen como reacción al separatismo y a la inmigración ilegal.

Ciudadanos incluye el compromiso de elaborar un Plan Estratégico de Turismo para captar nuevos segmentos del mercado, ampliando la oferta y la promoción a países que hasta ahora no estaban contemplados con campañas ajustadas al perfil del turista potencial, al tiempo que aboga por modernizar la oferta de servicios y potenciar la estructura de TURESPAÑA como escaparate nacional de captación de turistas. También se compromete a crear la Agencia para la Promoción del Sector Agroalimentario y el Turismo que gestione los fondos europeos que se destinan a España para promoción agroalimentaria.

Sorprende que ninguno de los Partidos contemple en sus Programas medidas relativas a la estrategia de demanda, o sea a la promoción turística, salvo las generales referencias de Ciudadanos, cuando ésta ha de someterse a un profundo cambio acorde a la evolución de la demanda, cambio que exige pasar no sólo de la promoción genérica a la segmentada sino, un paso más allá, a la personalización basada en la acumulación de datos y la digitalización, con la consiguiente reestructuración operativa de TURESPAÑA, y la coordinación con las CC.AA.

En definitiva, y salvo la excepción mencionada del Partido Popular, y con la limitación indicada, los Partidos Políticos no tienen una visión de conjunto de la actividad turística, y su estrategia no contempla los grandes problemas estructurales, tanto generales de la unidad de mercado y el clima favorable a actividad empresarial, como los propios del turismo, relativos a la carencia de una política nacional de oferta turística y el carácter transversal del turismo (seguridad, transporte y conectividad, visados, marco laboral, fiscalidad, etc.). Este carácter transversal hace imprescindible la coordinación tanto en el seno del Gobierno, como la de éste con las CC.AA. Sólo así, con un liderazgo fuerte, será posible abordar una eficaz cooperación público-privada.

No obstante el sector turístico no debe resignarse a este decepcionante planteamiento de la campaña general respecto al turismo, sino aportar su contribución a un enfoque racional de las medidas que proponen los Partido Políticos en una etapa de incertidumbres y de acelerados cambios en la innovación tecnológica y el comportamiento de la demanda.


Germán Porras Olalla, Secretario General de la Mesa del Turismo

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 23:25

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.