BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Wi-fi en la naturaleza y en turismo rural o desconexión tecnológica?

2 octubre, 2014 (16:31:52)

En estos últimos años la oferta especialmente de alojamientos en las zonas rurales ha evolucionado, de los establecimientos llamémoslos sencillos, de las habitaciones que compartían baño, de la funcionalidad básica a una oferta con diferentes facilidades de todo tipo, desde el jacuzzi, TV gigantes, video-juegos, cerraduras electrónicas y una serie de aplicaciones domóticas, impensables hace apenas una década.

Según muchas encuestas a viajeros, parce que lo mas demandado o considerado de alto valor en un alojamiento es tener wi-fi (gratuita para los clientes) y desayuno.

En el turismo, últimamente las TIC’s han incursionado muy fuertemente y hoy en día existe un abanico de aplicaciones para el viaje muy variada, y estamos solo en el comienzo de esta evolución.

Lo curioso, es que se suponía que los viajeros que iban a los pueblos y áreas naturales, aquellos que buscan la aventura, experiencias únicas, montar a caballo o en bicicleta, trekking, en general un ocio activo en contacto directo con su entorno, que realmente hace a estas personas estar “off “ de su problemática cotidiana, necesitan usar estas apps, a través de sus dispositivos móviles, buscando claro una wi-fi gratuita, especialmente cuando se viaja fuera de su área de cobertura pagada.

Si bien, ya no hablamos de los famosos y codiciados selfies, es decir los típicos auto-retratos de toda la vida, que se hacían todos los turistas cuando viajaban, pero con sus cámaras o cuando pedían a otros que se lo hiciesen, que no requieren wi-fi, pero si un teléfono de última generación (por supuesto); Si hablamos que unos segundos después se precisa conexión para enviar dichas fotos por email, facebook, Twitter, etc.

Los senderos, marchas, trekkings,…usaban muchas veces los GPS, tanto por estar orientados, localizados y poder marcar rutas o seguir las marcadas, cuando uno se bajaba la cartografía digital de esa zona. Pero ahora esto ya está disponible en multitud de aplicaciones para los móviles.

Y podríamos seguir y no terminar con estas apps, que cada vez son más sofisticadas y responden a las necesidades de un viajero. Tanto que algunas me pregunto si realmente se necesitan.

Hace ya años, en los EEUU, cuando se implementaban programas interpretativos en áreas naturales o espacios culturales, ya existían dispositivos de comunicación de la información de los recursos, luego la realidad aumentada, los sensores que se activan con chips de los usuarios y un largo etc.

Seguramente dentro de poco podremos ver turistas en un parque natural o nacional, observando la naturaleza y sus gentes, a través de las “google glasses”.

Siempre he afirmado, que para los turistas lo mas importante es lo que pueden ver y entender, es decir percibir, pero acorde a sus motivaciones, expectativas e historia personal, pero que pueda obtener satisfacción, sea cual sea ésta.

Pero sin embargo y con aparente contradicción, recientemente se considera un valor diferenciado, un atributo al producto turístico, e incluso increíblemente hasta algo snob, la oferta de alojamientos turísticos y espacios naturales, donde precisamente no hay wi-fi, ni cobertura telefónica o incluso se invita a los visitantes a dejar su artillería tecnológica en la puerta de acceso, para que experimenten una serie de sensaciones únicas, relacionadas también con la salud emocional, que tanto se necesita y busca, en especial en las grandes urbes.

Me recuerda a un reciente invento que hoy publica ElPais, que vale para estar limpio sin ducharse, con el uso de un compuesto de bacterias que quitan olores y ofrece una higiene rápida y efectiva, pero que curiosamente significa volver a recuperar la protección biológica que nuestra epidermis tenia, antes del uso continuo de jabones, gels, champoo, etc.

Así, el turismo rural, en la naturaleza y sus colaterales, usan la conexión telefónica, wi-fi y apps en su gestión, pero a la vez, su ausencia, se considerara cada vez mas un producto o experiencia de lujo, como la naturaleza o la gente, en sí misma.

¡Piénsenlo!

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 08:18

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.