bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Marin, en Economía

El alquiler turístico sube un 9% en la Costa Blanca

24 mayo, 2019 (10:34:40)

El precio medio del alquiler de una vivienda turística este verano en la Costa Blanca ha aumentado un 9% y se sitúa en los 790 euros por semana para un apartamento con capacidad para cuatro personas. Cifra que en agosto se dispara hasta los 972 euros, y en junio, julio y septiembre queda en los 608 euros, según un informe de la plataforma Spain-Holiday, que tiene en cartera 18.000 viviendas vacacionales y factura 2,2 millones de euros al año. La Costa Blanca es la zona española con menos variaciones medias en la horquilla de las tarifas que se disparan,sobre todo, en la Costa Daurada y la Costa del Sol. No obstante, mientras los precios el alquiler turístico son asequibles en comparación con otras zonas del Mediterráneo, los costes de las vacaciones en la provincia varían cuando se trata de afrontar otros gastos.

Imagen El alquiler turístico sube un 9% en la Costa Blanca

Así, una familia o grupo de cuatro personas que planea alojarse en la Costa Blanca gastará menos dinero, de media, en llegar al municipio elegido si alquila un coche en el aeropuerto, que si adquiere un billete de ida y vuelta en autobús para desplazarse desde el aeropuerto de Alicante-Elche. La tarifa a Benidorm es, por ejemplo, de 20 euros el billete de ida y vuelta, pero no siempre con frecuencias, servicios y horarios que coincidan con los vuelos. Además, si esa familia decide comer fuera de casa, el precio medio diario que deberá abonar será de 56 euros, el quinto más caro de 15 zonas turísticas españolas analizadas en el informe, sólo superado por los precios de los restaurantes de la Costa del Sol, Mallorca, Ibiza y la Costa Brava.

En Alicante, el informe destaca, por ejemplo, los precios baratos del alquiler de un coche cuando se reserva en el aeropuerto. Así, el vehículo más económico sale por 55,35 euros a la semana. Le siguen la Costa del Sol y la Costa Tropical (70 euros). Llegar, por ejemplo, a la Costa Daurada (Salou) donde el parque Port Aventura sí ejerce como atractivo turístico, en un coche de alquiler desde el aeropuerto de Reus cuesta 190 euros, casi cuatro veces más de lo que vale el mismo servicio en el aeropuerto de Alicante-Elche.

A la hora de alquilar una apartamento turístico en la Costa Blanca el próximo verano, entre junio y septiembre, el precio medio más caro se paga en la semana del 10 al 16 de agosto con un precio de 972 euros. Una tarifa similar a la de la costa de València y del Azahar (Castellón), más cara que la Tropical (Granada), Almería y Cálida (Murcia), pero más barata, por ejemplo, que la Costa de la Luz o la del Sol, con precios por encima de los mil euros a la semana.Con todo, los precios medios se ven superados por casos concretos. Cerca de cinco mil euros por un mes de alquiler en un apartamento de 70 metros cuadrados es el precio medio que cuesta disfrutar este verano de cuatro semanas de vacaciones en un piso en primera línea de la playa de Levante de Benidorm(1.152 euros/semana), el destino más caro de la Costa Blanca, según el informe anual de los precios máximos y mínimos del alquiler en la costa española de la plataforma TecniTasa.

Precios, no obstante, contenido debido a la cada vez mayor presión de la oferta ilegal de apartamentos turísticos, que alcanza las 400.000 plazas por las 120.000 registradas por Turismo en las 44.000 viviendas registradas.La Costa Blanca se encuentra en la zona media de España en cuanto a los alquileres, dependiendo también de la superficie del piso alquilado. La horquilla va de los 1.152 euros semanales en Benidorm a los 360 euros semanales de un apartamento de la playa de Los Locos de Torrevieja.

Según la plataforma HomeAway, el propietario de un chalé o ático en primera línea del mar en la costa de Teulada-Moraira puede ingresar 5.000 euros mensuales en julio y agosto. Tras Teulada, los municipios más rentables son Xàbia, El Campello, Calp, Dénia, Benidorm, Alicante y Torrevieja. La zona más cara de la provincia se encuentra en la Playa de Levante de Benidorm y las más baratas en Torrevieja y Guardamar.

Avatar Jose  Marin Jose Marin
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 09:55

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.