BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Cambio climático, protección ambiental y destinos turísticos. Y lo que ha dicho el Papa actual

6 noviembre, 2014 (14:23:59)

Cuando hablamos de nuestro entorno, nuestra naturaleza y en general nuestro territorio y mas específicamente si nuestra actividad productiva a nivel económico se basa en las diferentes facetas turísticas, es imprescindible ser conscientes del valor que tiene un medio conservado, de calidad ambiental que obviamente se transformara en calidad turística para el destino y para todas las empresas turísticas implicadas y por tanto hay una herramienta clave para ese éxito, que se llama protección ambiental.

Aunque fuese por un mero egoísmo de negocio, es muy fácil comprender que a mayor calidad de nuestros recursos, mayor probabilidad de obtener productos de mayor valor añadido, ofrecer experiencias de calidad y por tanto incrementar la satisfacción de nuestro consumidores que se traducirá en ingresos mayores y sobre todo mas constantes, es decir el denominado desarrollo turístico sostenible y competitivo, tan deseado por muchos.

Si retomamos el tema del cambio climático y como afecta y afectara a los diferentes destinos turísticos, es evidente que no hay la mínima duda que ya está comenzando a percibirse. Y me atrevo afirmar, otra vez, que en turismo y por tanto para los turistas, es mas importante como se percibe, que la realidad per se.

Y para esta percepción, hay que tener en cuenta la gran relevancia del impacto de los medios de comunicación, que obviamente crean opinión, conciencia y aunque a veces, no coinciden con la realidad, si que logran que la mayoría de la sociedad y por ende, la demanda turística observe el fenómeno como una posible amenaza a sus intereses vacacionales o bien, que apuesten mas por “destinos mas seguros ambientalmente hablando”.

Posiblemente a mucha gente, le resulte una ficción o una predicción apocalíptica, pero es solo una visión pragmática, basándose en la respuesta del público objetivo, frente a las alarmas cotidianas de los influenciadores sociales. Y creo que no es necesario, cuan influenciable es la demanda, cuando ocurren acontecimientos mediáticos, que objetivamente son mucho menores o que apenas impactan en la gestión y disfrute de los visitantes, pero esta es la realidad.

Sin ir mas lejos, les copio una de las frases ultimas del Vaticano, haciéndose eco, del último informe del panel internacional de cambio climático (IPCC): “Si el impacto del cambio climático se hace sentir en todo el mundo, los países desarrollados y tecnológicamente avanzados tienen una mayor capacidad para adaptarse y mitigar los efectos adversos, mientras que los países en desarrollo y los pobres siguen siendo particularmente vulnerables".

Sin meterme en la problemática de causa-efecto y tratando de centrarme mas en el tema relacionado con el turismo, la verdad es que por una parte el conocimiento y la capacidad de respuesta es vital, para saberse adaptar y aquellas zonas turísticas mas vulnerables y con menos capacidad de anticipación y reacción, lo sufrirán mas.

Y relacionado con esta declaración papal: Hay un efecto global, en el cual no se puede actuar, incluso con las medidas recomendadas, y aunque es obvio que desde un pueblo o un destino, nada puede hacerse a este nivel, pero si es factible, una respuesta inteligente que mitigue el impacto negativo y que aumente el impacto positivo, pero sobre todo actuar y saber comunicar eficazmente a una demanda muy influenciable, las ventajas que se aportan.

Si bien estamos inmersos en un entorno de continua incertidumbre hay que saber manejarse y gestionar el destino y oferta turística, teniendo en cuenta los factores ambientales y sociales y en especial la percepción de la demanda en temas como es el cambio climático, que cada vez será mas impactante en la toma de decisiones o compras de los destinos turísticos y mas aun en las zonas rurales y naturales.

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 08:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.