Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 02.04.2023 | 04:24
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Política turística, vuelta al cole y Leyes (II)

2 septiembre, 2019 (08:19:54)
Imagen opinión Hosteltur

Tras el Post preámbulo de la semana pasada nos quedaba aterrizar en sugerencias concretas para ir completando la agenda de los políticos y hacer hueco entre sus días de fotos preparadas y conspiraciones de periódico. La situación es grave en el sentido de responsabilidad. Pasaremos ya un año de incertidumbres 2019 y nos adentraremos rápidamente en la imprevisibidad de los acontecimientos o de sus resultados y consecuencias del 2020.

Los políticos seguirán con sus quejas sobre la falta de Presupuesto y de financiación. Pero seguirán en su mantra de seguir gastando y acumulando una deuda que depende directamente de los recursos generados básicamente por las empresas y sus trabajadores vía impuestos... pues de recursos o de ver cómo se generan en DESTINOS turísticos va este Post. Y así que la rueda gire incluso cuando vienen mal dadas.

- La actual Disposición Adicional 3ra de la Ley Turística Balear (antes Cuarta ) debería reactivarse con el mismo espíritu que había en su origen para facilitar la inversión hotelera. Exonerar parámetros urbanísticos que hacen imposible un upgrade de los establecimientos o Turquía, Grecia y destinos emergentes se quedarán y cautivarán una gran parte del mercado. Quizás sin aumentar plazas, pero desde luego facilitando el lastimoso proceso de las licencias. Simplicidad y rapidez. En tres meses otorgar la licencia de obra y la de apertura reenviarla al sistema de Driat administrativo. Desarrollar dicha política o similar en todos los principales DESTINOS turísticos españoles.

- Establecer la misma estrategia en los sectores del ocio, restauración y comercio. Hablar con ellos y facilitar la gestión e información de los procesos de mejora. No inventarse planes o subvenciones sin una estrategia adecuada y efectiva. Gestionarlos a través de las organizaciones empresariales que conocen bien sus sectores y rendir cuentas.

- Luchar contra el turismo incívico con todas las armas y hasta sus últimas consecuencias o el turismo de masas no saldrá nunca del bucle perverso de competir solo en precios: Ordenanzas cívicas, medidas cautelares ( clausura temporal ) decididas contra los reincidentes, policía local y agentes cívicos concienciados y dotados de medios y personal suficiente,....

- Plan de choque entre el Estado, las CCAA y los Ayuntamientos para mejorar las infraestructuras básicas de los destinos turísticos: que funcione adecuadamente la depuración de aguas y su suministro, que las zonas comunes y viales estén limpios y acondicionados, iluminación, seguridad, accesos estratégicos y coordinación con aeropuertos, etc...pero en serio

Esa es nuestra industria. Y así es parte de su reindustrialización y mejora. Todo en marcha sería un motor que mantendría recursos y dibujaría un futuro que estaría en nuestras manos y no en la de terceros. Hay alguien ahí fuera en la política que no esté aburrido de buscarse en los periódicos y se atreva a liderar y escuchar un futuro mejor para todos. Como decía Simone Weil “...prestar atención es el arma más poderosa “

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)