iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

España líder en competitividad turística: cabe mejorar

7 septiembre, 2019 (11:02:57)

El Foro Económico Mundial acaba de publicar su Informe de Competitividad Turística, y, por tercera vez, España encabeza el Índice de Competitividad mundial de los países turísticos. Como el Informe tiene una periodicidad bienal, España lleva seis años liderando la competitividad como destino turístico.

Todo el sector turístico español ha de sentirse orgulloso de haber alcanzado y mantenido esta posición de liderazgo mundial, y esta afirmación es aplicable tanto a las múltiples actividades, servicios y productos turísticos que proporciona el sector privado como a las infraestructuras y los servicios prestados por el sector público. Son legítimas todas las manifestaciones que políticos y empresarios hagan al respecto.

Sin embargo y, desde luego sin tratar de minusvalorar el inmenso mérito del turismo español, conviene hacer una serie de consideraciones sobre la situación de España en la presente edición del Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial.

En primer lugar, hay que señalar que varios destinos se han acercado al primer puesto que ocupa España, alcanzando el mismo grado de competitividad o muy próximo a la puntuación que define el liderazgo (España tiene una puntuación de 5,4, igual que Francia, Alemania y Japón; le siguen Estados Unidos con 5,3; Reino Unido con 5,2. Australia, Italia y Canadá con 5,1; Suiza con 5,0 y Portugal con 4,9). Asimismo, hay que apuntar que varios países han avanzado de manera muy destacada en la relación: India, Egipto y Serbia, entre otros. De ello se ha de deducir que la batalla por la competitividad turística se hace cada vez más encarnizada de modo que no cabe caer en ningún género de complacencia, si no se quiere descender de los puestos de liderazgo, como le ha ocurrido al Reino Unido.

Francia, Alemania y Japón tienen la misma puntuación que España.

En segundo lugar, el verdadero valor del Informe radica en que permite conocer no sólo los factores fuertes de la actividad turística de un país que han obtenido una buena puntuación, sino centrar la atención especialmente en aquellos otros factores que han recibido una peor valoración. Por ello el interés y la acción de los responsables de las Administraciones públicas y de los actores del sector privado deberían poner el foco más que en los factores en los que nuestro turismo alcanza una alta puntuación, en aquellos otros elementos en los que la calificación no es tan brillante y en algunos casos claramente deficiente.

En cuanto a los factores que aúpan al turismo español al primer lugar del podio mundial, como son los recursos culturales y los naturales, las infraestructura y los servicios turísticos, las infraestructuras del transporte, y la seguridad y la salud, los esfuerzos han de concentrarse en no descender de ese nivel e incluso en mejorarlo ya que otros destinos competidores están avanzando muy deprisa. Mientras que España ha avanzado un 0,3 respecto al Informe de 2017, Francia lo ha hecho en un 1,5; Alemania en un 2,0; Italia un 1,9; y Portugal y Holanda un 3,2. El Reino Unido ha empeorado en un 0,2.

Es respecto a las áreas y a los factores en los que la puntuación obtenida no es satisfactoria en los que han de centrarse los esfuerzos de los responsables públicos y privados y definir tanto una política económica general como una política turística de oferta y de demanda y aportar los instrumentos para ejecutarlas de una manera eficaz y eficiente. Repasemos, por ello, estos factores del Informe en los cabe un importante grado de mejora. A este fin nada más conveniente que recoger las recomendaciones que formula el propio Informe respecto a España y que se resumen en los siguientes puntos:

· Mucho se puede hacer para mejorar lo relativo a los recursos humanos y el mercado laboral (España ocupa el puesto 41).

· La actividad empresarial turística padece del mal clima de negocios (España ocupa el puesto 64, muy por detrás de la media europea).

· El sistema fiscal habría de ser reformado para que tenga un menor impacto negativo en los incentivos a la inversión y en la creación de empleo.

· Se ha de mejorar el marco jurídico para la resolución de conflictos y facilitar hacer frente al marco regulatorio.

· Se ha de mejorar la defensa del medioambiente (los recursos naturales son uno de nuestros puntos fuertes) ya que España ha perdido puestos en el respectivo indicador.

De esta enumeración se deduce que las recomendaciones del Informe del Foro Económico Mundial se centran en cuestiones de política económica general, de la que la política turística no es sino una parte. Esta aproximación del Foro Económico Mundial coincide con la posición de la Mesa del Turismo que considera que la actividad turística, en cuanto sector productivo, depende del marco general de la política económica, fiscal y laboral, y que la iniciativa de la Administración turística ha de extenderse de manera efectiva a estos ámbitos si se quiere que el turismo español mantenga su posición de liderazgo en el futuro.

Germán Porras Olalla, Secretario General de la Mesa del Turismo.

*********************

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 13:32

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.