bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El Brexit: la comunicación y la publicidad turísticas

12 septiembre, 2019 (07:09:17)

Germán Porras Olalla, Secretario General de la Mesa del Turismo

El Brexit es un acontecimiento que hace cuatro años era inimaginable que pudiera ocurrir y llevar a las consecuencias políticas, sociales y económicas que amenazan a la propia supervivencia de un país, cuya cohesión social, su estructura institucional, su bienestar económico e incluso su existencia como país se ve comprometido por una improvisada y desacertada decisión de un dirigente político movido por cálculos puramente tácticos. Es un aviso, como lo fueron los conflictos balcánicos, de cómo incluso las sociedades más desarrolladas pueden iniciar una senda suicida.

Pero el objeto de estas líneas no es una reflexión sobre los aspectos políticos o sociales sobre el Brexit sino tratar de analizar sus posibles efectos negativos sobre el turismo y, concretamente, sobre el turismo español y las medidas que se pueden y se deben adoptar para contrarrestarlos.

Al votar el pueblo británico, por una escasa mayoría, a favor de la salida de la Unión Europea se produjo una inicial preocupación en el sector turístico español por sus efectos negativos en el flujo de turistas británicos hacia España. Esta preocupación pronto se desvaneció al comprobar que el mercado británico seguía creciendo y manteniendo su posición de primer emisor de turismo hacia España. Ya en aquellos primeros momentos la Mesa del Turismo advirtió que el optimismo podía ser infundado, ya que el Brexit no se había producido, y esta afirmación sigue siendo válida en el momento presente ya que el Brexit todavía no ha tenido lugar. La única reserva entonces manifestada era que la economía británica se resintiera y que la libra perdiera valor relativo frente al euro, factores que solamente se han empezado a manifestar cuando la amenaza de una salida sin acuerdo se ha hecho más probable.

Recientes reuniones organizadas por la Embajada británica con sectores de la economía española han puesto de relieve dos cosas, a cual más preocupante. En primer término, que el Gobierno británico es consciente de que la salida sin acuerdo es una posibilidad cada vez más consolidada, y que las medidas de emergencia que se proponen para que el movimiento de bienes no se colapse, son una muestra de las dificultades que el Brexit implica y que van a ser notoriamente insuficientes para evitar los graves problemas que una salida sin acuerdo va a suponer. La publicación del Informe oficial que el Gobierno británico se ha visto obligado a publicar por exigencia del Parlamento viene a confirmar los graves problemas a los que se va a enfrentar la economía británica, y que estas medidas de emergencia no van a resolver y difícilmente a paliar.

En segundo término, ha quedado de manifiesto que estas medidas de emergencia se circunscriben a las relaciones comerciales de mercancías, pero no a los servicios. El argumento británico es que Bruselas se niega a discutir el sector servicios, posiblemente teniendo en mente los servicios financieros, pero no teniendo en cuenta que el sector servicios abarca otras actividades, entre ellas el turismo. Se confirma así otro de los temores de la Mesa del Turismo, que había advertido reiteradamente que el turismo corría el riesgo de ser considerado secundario frente a otros sectores económicos en las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea.

El Gobierno español ha elaborado planes para hacer frente a las consecuencias negativas del Brexit, planes que, al parecer, se han actualizado y complementado ante la perspectiva de una salida sin acuerdo. Sería deseable que el sector turístico español tuviera un conocimiento detallado de las medidas que está previsto que se adopten en campos no ya sólo tan estratégicos como el de la conectividad aérea, sino también en otros susceptibles de crear graves problemas tanto operativos como de imagen, como son el control de fronteras, la asistencia sanitaria a los viajeros británicos, el “roaming” telefónico, o el régimen aplicable a los animales de compañía.

Una vez definidas estas medidas se habría de llevar a cabo una intensa campaña de comunicación, que no de publicidad, dirigida a los turistas británicos para transmitirles que su viaje a España va a estar libre de dificultades y se va a desarrollar con las mayores facilidades. La campaña lanzada por Escocia, de comunicación, que no de publicidad insisto, y de la que se ha hecho eco Hosteltur, es un buen ejemplo a tener en cuenta. A los más de 28 millones de turistas británicos no hay que convencerles de cuan atractivos son los destinos españoles, sino de que España ha hecho todo lo posible para que su viaje a nuestro país vaya a seguir siendo tan fácil y libre de trabas como antes del Brexit.

**********************

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 09:55

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.