Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael de Jorge, en Innovación

La nueva fórmula que te dirá cómo y cuándo invertir en tecnología C/(E*K)

18 noviembre, 2019 (11:16:18)

No, este no pretende ser otro de tantos artículos donde explique de forma idílica los fantásticos beneficios de la automatización, la inteligencia artificial y otras tecnologías que existen en la actualidad, eso ya lo has leído más de una vez y seguro que habrás acabado todas ellas sin saber cómo hacerlo real y los más importante, rentable para tu negocio.

Verás, mi condición de ayudante de empresas y organismos (no me gusta la palabra consultor) me brinda a diario la posibilidad de aprender de cada uno de los éxitos y más aún de los errores. En estos últimos y en cuanto a inversión tecnológica se refiere, suelo encontrarme a menudo con la misma situación. Se invierte en software puntero sin haber analizado previamente el conocimiento real de su uso y sin valorar su rentabilidad. El desenlace ya lo sabes.

—¡Esta herramienta es una mierda! —he escuchado durante el comité de resultados más de una larga e intensa mañana de presentaciones. «Más lo es el desconocimiento», confieso haber pensado en la mayoría de ocasiones.

Voy a ponértelo sencillo, imagina que eres dueño de un equipo de carreras y acabas de subir para competir este año en la fórmula 1. Mantienes a tus mismos ingenieros y pilotos del año pasado e inviertes en un nuevo coche, una bestia de coche. Sin previo entreno, sin reforzar el equipo con nuevos ingenieros que entiendan el funcionamiento de la nueva tecnología que incorpora el motor, sales a correr tu primera carrera. Tu piloto sale disparado de la línea de salida al ponerse el semáforo en verde llegando a la primera posición hasta la primera curva, que la hace recta, accidente. ¿De quién ha sido la culpa?

¿Del coche? La herramienta de automatización con IA.¿Del piltoto? El Director de Marketing.¿De los ingenieros? El informático.¿O quizás del presidente de la escudería que no ha contemplado que la inversión en aquella tecnología requería una preparación y/o el refuerzo de su equipo de ingenieros que conozcan el funcionamiento de la máquina?

No, las herramientas por más tecnológicas, no suelen “rodar” solas ni “ganar las carreras”. Dependiendo de la tecnología en la que se invierta también se deberán contemplar otras inversiones paralelas en tu departamento de marketing y/o tecnológico.
El primer paso
Antes de la nueva contratación de sistemas tecnológicos se deberá realizar un estudio de necesidades (costes) y calcular de forma correcta la rentabilidad de la misma. Tranquilo/a que esto no te paralice, en una primera instancia no suele ser necesaria una inversión en la contratación de nuevo personal puesto que existen muchas fórmulas alternativas. Pero ten claro que la rentabilidad tampoco llegará si olvidas formar y apoyar con un acompañamiento temporal al equipo que se encargará de mover el software. Suena básico, pero el 90% de veces o no se hace o se hace mal.
La fórmula
La evolución tecnológica actual es llamada por algunos la tercera revolución industrial, aunque a mí me gusta más llamarla “la primera revolución tecnológica digital”. Independientemente a su nombre, sí es cierto que hay patrones muy parecidos entre aquel evento pasado y el actual, por ello intenté averiguar qué sucedió durante aquella segunda la irrupción de las máquinas entre 1870 y 1914 «Aunque soy de los que prefieren mirar hacia tiempos próximos reconozco que una mirada al pasado ayuda a entender el futuro» y casualmente me encontré con un problema casi idéntico al actual para el cual se desarrolló una sencilla fórmula financiera que mostraba el momento ideal en el cual invertir en aquellos nuevos sistemas.

Ratio de coeficiente capital/empleoSiendo “Capital” la inversión requerida para comprar y mantener aquellas nuevas máquinas que automatizaban el trabajo y siendo el “Empleo” la mano de obra/operarios de las industrias, la relación entre ambos debía ser equilibrada para obtener un resultado financiero positivo. Tan sencillo como que la tecnología y automatización se integrarían en la empresa cuando esta fuera rentable y así sucedió. La tecnología fue rentable y muchos puestos de trabajo fueron sustituidos por autómatas hasta llegar al mejor ratio de coeficiente maximizando así la rentabilidad del negocio en cada caso.

Pero no te alarmes, la tecnología suele crear más empleos de los que destruye. Simplemente es una cuestión de reconocer, adaptarse y actualizarse constantemente a los cambios. De hecho los países más automatizados son precisamente los que menos índice de paro tienen.

Imagen opinión Hosteltur
La nueva fórmula
Aquel ratio me sirvió a medias. La diferencia entre aquellos sistemas de la segunda revolución industrial y la de esta son que aquellos robots no requerían tanta configuración, mantenimiento y análisis como los de ahora. Claro que los empleados de aquellos tiempos tenían que aprender su funcionamiento y programación en algunos de los casos, pero ahora se nos requiere mucho más. No contamos con un único sistema sino que constantemente salen al mercado nuevas herramientas que pueden ayudar a nuestro negocio y esto a diferencia de aquellos robots automatizados requieren un mayor CONOCIMIENTO.
¡Lo encontré! El factor de la fórmula que faltaba para que esta se actualizara a nuestros tiempos. Justo la carencia del cual es el principal problema del cual te hablaba al principio y con el que suelo encontrarme.
C/(E*K)
Consideré la gran importancia del nuevo factor y lo integré como un multiplicador dentro de la fórmula relacionándolo directamente con el trabajador. Misma base conceptual de aquellos finales de 1800 pero con una actualización acorde a la necesidad de los nuevos sistemas. Donde el empleado se ve obligado a aprender para poder multiplicar en positivo su base.
Ratio de coeficiente capital/(empleo*conocimiento) = Rentabilidad del negocio.
Conclusión para directivos
Antes de invertir en nueva tecnología, asegúrate de que esta te será rentable. Asegura el conocimiento de tus empleados y el tuyo propio. Apóyate en el acompañamiento de perfiles que como yo nos dedicamos a esto. Ni las mejores herramientas funcionan solas.
Conclusión para empleados
Reconoce la irrupción de la evolución tecnológica y fórmate constantemente, esto cada vez va más rápido. No hay miedo, la tecnología y automatismos se llevarán con el tiempo gran parte de tu trabajo repetitivo, esto te brindará nuevas y mejores posibilidades laborales, si tú quieres.
Avatar Rafael de Jorge Rafael de Jorge GrowTur | Euroaula UDG | Eshob CEU | UB
Más sobre Innovación
  • Inversión
  • negocios
  • tecnología

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.