bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Lucas Fernández, en Hoteles y Alojamientos

Decisiones de inversión en las Estrategias Competitivas de la Empresa Hotelera

1 marzo, 2020 (10:31:40)

Voy a analizar aquí, brevemente, uno de los elementos del Modelo de Alineación Estratégica de la empresa hotelera que presento en mi libro “La Dirección Estratégica en la Empresa Hotelera”: la selección de las Estrategias competitivas en las que los Directivos Hoteleros deben invertir para añadir más valor, de manera sostenible, a su empresa hotelera y a los inversores.

Este imperativo de creación de valor implica que las Estrategias Competitivas seleccionadas generarán el retorno sobre la inversión requerido, compensarán a los inversores por el riesgo que han corrido y tendrán en cuenta la importancia del tiempo sobre el valor del dinero

El razonamiento que subyace al Modelo de Alineación Estratégica de la Empresa Hotelera que utilizamos en nuestro curso, asume que la exploración y el análisis del Entorno para detectar amenazas y oportunidades, son las actividades que le permitirán al Directivo Hotelero seleccionar y tomar las decisiones de inversión correctas para añadir valor, de manera sostenible, a su empresa.

Imagen opinión Hosteltur

En este punto del Modelo de Alineación Estratégica de la empresa hotelera, el Entorno y la elección de la estrategia se combinan en una síntesis de Dirección Estratégica y Gestión Financiera, necesaria para que los Directivos Hoteleros logren el objetivo fundamental de su empresa: la creación de valor.

Para tomar las decisiones de inversión correctas, los Directivos de la empresa hotelera deben evaluar cada proyecto de inversión utilizando los principios y conceptos fundamentales de la gestión financiera y, en particular, los específicos del análisis de proyectos de inversión

Es absolutamente necesario que los Directivos Hoteleros lleven a cabo las inversiones correctas, ya que los inversores son muy exigentes y porque sin ellas no son posibles estrategias sostenibles.

Se espera que los Directivos de la empresa hotelera respeten plenamente estos tres imperativos fundamentales cuando tomen decisiones de inversión:

  1. 1. Los Directivos conseguirán un retorno sobre la inversión que satisfaga los objetivos de los inversores
  2. 2. Los Directivos tendrán en cuenta la inflación cuando realicen inversiones
  3. 3. Los Directivos tendrán en cuenta la necesidad que tiene los inversores de que se les compense por el riesgo asumido

Para satisfacer el primer imperativo de los inversores, una inversión debe conseguir un retorno que añada valor a la empresa hotelera, es decir, el Directivo Hotelero no realizará una inversión que no añada valor a su empresa. Esto quiere decir que todas las inversiones generarán retornos que superen el coste del capital de la empresa hotelera.

El coste del capital es lo que el inversor espera ganar por cada dólar invertido. Por ejemplo, si el inversor busca un retorno del 15% por cada euro invertido, la Dirección de la empresa hotelera debe asegurarse de que cada euro consigue un retorno anual de 1,15 € (1 € que es la inversión inicial, más 0,15 € que son los beneficios generados por ese euro).

Si una Estrategia Competitiva obtiene un retorno inferior, los inversores no habrán logrado su objetivo y se llevarán su capital a otro sitio; si los inversores no están satisfechos con el retorno conseguido por su dinero, encontrarán una alternativa de inversión que si lo consiga.

En cuanto al imperativo número 2, los inversores esperan que los Directivos de la empresa hotelera se den cuenta de que un euro invertido hoy, vale más que un euro invertido en el futuro. Este hecho es conocido como el “valor temporal del dinero”.

La inflación, por ejemplo, implica que los precios de los bienes y servicios subirán en el futuro de forma que un euro valdrá menos en el futuro de lo que vale hoy. Por otro lado, es obvio que 50.000 euros pagados o recibidos en distintos momentos tienen diferente valor. Y esta diferencia se debe -entre otras cosas- al coste de oportunidad que supone el no poseer una cantidad de dinero hoy para invertirla y disponer de ella, por ejemplo, dentro de un año. El instrumento que mide este coste de oportunidad es el tipo de interés, que a su vez permite comparar distintos valores en diferentes momentos.

Los inversores esperan que los Directivos de la empresa hotelera lleven a cabo inversiones que les compensen de la inflación y que tengan en cuenta el coste de oportunidad.

En tercer lugar, los inversores “sufren”, por lo general, de aversión al riesgo. Si se les pide que hagan inversiones arriesgadas, exigirán que se les compense por el riesgo que corren

Por ejemplo: ¿Si usted tuviera un millón de euros y quisiera que esa cantidad creciese, invertiría en una empresa hotelera basándose en sus “esperanzas” de que los Directivos de la misma lleven a cabo las inversiones correctas?

No, a menos de que tuviera una confianza plena en la capacidad de esos Directivos para lograr los objetivos fijados. Incluso en este caso, querría que se le compensase por el riesgo que está corriendo.

De esta forma, el inversor típico que busca, por ejemplo, un 15% de retorno sobre su capital en unas condiciones normales de riesgo, espera un retorno adicional por encima de esa cifra si las inversiones que realiza presentan riesgos mayores que los habituales. Esta compensación recibe a veces el nombre de prima de riesgo.

Los Directivos Hoteleros pueden evitar riesgos innecesarios y llevar a cabo las inversiones correctas, si basan sus decisiones en la información obtenida de un proceso y de un sistema de exploración y análisis del Entorno efectivos. Nunca deben olvidar que los inversores esperan que siempre tengan en cuenta este tercer imperativo en cualquier decisión que tomen sobre la elección de Estrategias Competitivas para su empresa.

Estos tres imperativos son el fundamento ineludible de cualquier negocio cuyo objetivo sea la obtención de beneficios. Las decisiones cotidianas de los Directivos Hoteleros influyen constantemente en el logro de esos imperativos.

Ya se trate de invertir en una nueva tecnología, construir un hotel nuevo o un restaurante, diseñar e implantar un nuevo plan de formación o comprar equipamiento, cada una de estas decisiones debe satisfacer esos tres imperativos o el Directivo fracasará en el que el su rol más importante: la creación de valor para su empresa.

Avatar Ricardo Lucas Fernández Ricardo Lucas Fernández Ricardo Lucas Formación & Consultorría
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 11:43

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.