hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

COVID-19: Un único aspecto positivo para el turismo

2 abril, 2020 (12:58:10)

La pandemia de coronavirus constituye una auténtica catástrofe para el turismo mundial y para el español. No hay viajeros ni de negocios ni vacacionales. Las líneas aéreas han paralizado sus flotas, los cruceros y los transportes terrestres están ociosos y los operadores, las agencias de viaje y los hoteles están cerrados por falta de clientes. Las estimaciones de las pérdidas (EXCELTUR,, MESA DEL TURISMO) varían en función de la variable de la duración de la pandemia.

Solamente cabe apuntar un dato positivo. Hoy los responsables máximos del empleo en España, al presentar las pavorosas cifras de pérdida de puestos de trabajo y de bajas de afiliados a la seguridad social, han reconocido paladinamente que la recuperación de la economía española depende de que pueda salvarse la campaña turística del verano. Para un sector económico que siempre se ha quejado del insuficiente reconocimiento de la trascendencia de la actividad turística por parte de los poderes públicos, y de la sociedad española, estas declaraciones constituyen un merecido, aunque tardío, triunfo.

Sin embargo, este reconocimiento no serviría de nada si no va acompañado de medidas urgentes, concretas y eficaces que permitan que el sector sobreviva hasta el momento de recuperar un cierto nivel de normalidad. El sector turístico ha hecho un ingente esfuerzo de competitividad que tiene que ser salvaguardado, es preciso repetirlo, con medidas urgentes, concretas y eficaces para poder estar en disposición de reanudar su actividad tan pronto se empiece a normalizar la situación.

Entre esas medidas están las líneas de crédito para unas empresas que han cesado completamente su actividad, el alivio de la presión tributaria ejercida por la Hacienda estatal y las Comunidades Autónomas, así como las contribuciones a la Seguridad Social, no simplemente con aplazamientos y suspensiones ya que no hay ingresos y, por tanto, base imponible que justifique las cargas fiscales, y un flexible y equitativo régimen laboral que tenga en cuenta las peculiaridades de la actividad turística.

Las incertidumbres que amenaza al turismo son aterradoras. ¿Cuándo se recuperarán los mercados emisores? Nadie puede asegurarlo para la inmediata temporada de verano. Dependerá del ritmo de la pandemia en nuestros principales mercados emisores y en nuestro país.

Lo que parece estar claro es que los destinos españoles estarán en mejor situación para aprovechar el momento de la recuperación de la normalidad que los destinos lejanos, tanto por razones psicológicas del viajero, como porque la pandemia estará todavía activa en aquellos destinos, en los que se ha iniciado más tarde, mientras que previsiblemente remitirá en los países europeos.

El factor seguridad va a ser determinante en las decisiones del viajero potencial al elegir un destino, y nuestra posición competitiva dependerá del desenlace de la pandemia en nuestro país, y de la capacidad de comunicar una sensación de confianza en nuestros destinos. Se utiliza la palabra comunicación y no publicidad. No se trata de publicitar los atractivos de nuestros destinos, sino de transmitir que España ha sido capaz de gestionar eficazmente la amenaza de la pandemia y que se han adoptado todas las medidas adecuadas para evitar un rebrote de la misma.

Otro factor fundamental va a ser el impacto de la pandemia en las economías de los países emisores de turismo, incluido nuestro mercado interior, y ello va a provocar una lucha enconada de los destinos competidores por conquistar una cuota de un mercado mucho más reducido.

Si ese reconocimiento de la actividad turística como fundamental para la economía española es real, los poderes públicos han de diseñar un plan con medidas concretas y eficaces y estar dispuestos a aplicarlo con urgencia para, por un lado, asegurar la capacidad de supervivencia de las empresas del sector turístico, entendido de la forma más amplia, y por otro lado transmitir a los mercados emisores un mensaje de confianza en los destinos españoles.

El sector turístico español no ha necesitado a lo largo de su historia de las ayudas de los poderes públicos, y siempre ha sabido superar, con sus propios medios, las difíciles situaciones a las que se ha enfrentado, pero la presente coyuntura es excepcional. Por otro lado, lo único que, razonablemente, se pide, por el propio bien del conjunto de la economía española, es que se le ayude temporalmente a mantener su estructura productiva para reanudar plenamente su capacidad competitiva en cuanto la pandemia del coronavirus haya sido vencida.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 15:00

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.