BOOKING ETRAVELI/A321XLR/PRECIOS IMSERSO/ÁVORIS/TAXIS VOLADORES/PUENTE 12 OCTUBRE/IMSERSO VIAJES/JUEGOS OLÍMPICOS/REBELIÓN DE LAS TOALLAS/MARINA D'OR/EQUIPAJE DE MANO GRATIS
Última Hora Turismo Diario 6944 25.09.2023 | 19:42
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por José Lentisco, en Innovación Nuevos modelos de negocio

Coronavirus: ¿Una oportunidad para cambiar el modelo de las visitas guiadas?

Avanzar en el desarrollo de un turismo responsable es cosa de todos. 3 medidas cruciales para realizar actividades responsables. 6 abril, 2020 (08:07:51)
Imagen opinión Hosteltur
Pie de foto: calle invadida por las terrazas en España. Una de las principales quejas de los vecinos.

Ahora que todo el turismo se desmorona en el mundo por la irrupción del Coronavirus, tenemos tiempo para reflexionar. En los últimos años hemos asistido a un desarrollo sin precedentes del turismo en el mundo. El ritmo de crecimiento ha favorecido la creación de miles de empresas turísticas en España y el desarrollo económico de zonas menos conocidas. Sin embargo todo este crecimiento lleva aparejadas situaciones no tan beneficiosas para todo el mundo.

Las grandes capitales españolas como Madrid y Barcelona ya empiezan a acusar los problemas derivados del crecimiento del turismo. Algunas palabras como la “gentrificación” o la “festificación” empiezan a ser frecuentes en nuestro vocabulario. Las asociaciones de vecinos empiezan a alzar la voz incluso en ciudades menores como Jerez, Córdoba o Granada. Están cansados de los problemas derivados de la masificación, la falta de ética de algunas empresas y las ausencias de normativas efectivas. También los turistas se sienten defraudados en ocasiones, pues nos acostumbramos a planificar nuestros viajes a partir de bucólicas imágenes donde los monumentos aparecen perfectos y solitarios.

Imagen opinión Hosteltur

Pie de foto: Así vendemos los destinos turísticos. Carrera del Darro en Granada. (Regalim. Flickr. CC BY 2.0)

Y luego nos encontramos esto:

Imagen opinión Hosteltur

Pie de foto: Así nos encontramos los lugares que visitamos. Carrera del Darro en Granada.

Ya hay numerosos Ayuntamientos o instituciones públicas que han trazado planes estratégicos para evolucionar hacia modelos turísticos más sostenibles y de mayor calidad. Sin embargo esto no es solo un problema de las instituciones. Los propios viajeros son responsables del tipo de servicio que contratan y en muchas ocasiones los mismos vecinos que se quejan son los que viven del turismo de baja calidad. Al fin y al cabo todos somos viajeros y todos somos vecinos. Por eso creemos que es necesario avanzar en un modelo turístico responsable a través de la concienciación.

TURISMO SOSTENIBLE Y TURISMO RESPONSABLE

Desde sus inicios la especie humana evoluciona a través de sistemas sociales. Nuestro comportamiento se basa y se organiza mediante las relaciones humanas. Con sus vaivenes históricos, se ha avanzado en un mundo cada vez más ético e igualitario. En los últimos años y debido a la amenaza del cambio climático se han conseguido remover conciencias más allá de lo imaginado. Como cualquier otro tipo de sector, el turístico ahora tiene delante a un nuevo tipo de consumidor que reclama minimizar su huella y obrar éticamente.

Es entonces cuando cobran importancia los términos "turismo sostenible" y "turismo responsable".

  • El turismo sostenible es un turismo que es económicamente viable, pero que no destruye los recursos sobre los cuales el futuro del turismo dependerá, en particular el ambiente físico y el tejido social de la comunidad anfitriona.
    • J. Swarbrooke
  • El turismo responsable pone énfasis en lo que los individuos y los grupos hacen para ocuparse de aquellos asuntos de sostenibilidad que surgen en los lugares concretos, atendiendo prioridades locales, informando transparentemente de lo que han hecho para atender esas prioridades.
    • Harold Goodwin

Os recomendamos leer el artículo de Carlos García.

No vamos a desarrollar en este artículo todas las problemáticas del turismo masificado y de escasa calidad. Pues para ello hay cientos de noticias y publicaciones que recogen las quejas de vecinos, instituciones y turistas. Nos gustaría centrarnos en proponer, ¿es hora de repensar el modelo turístico actual?

Imagen opinión Hosteltur

DESDE EL CAMPO DE LAS ACTIVIDADES Y VISITAS GUIADAS, ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AVANZAR HACIA UN TURISMO RESPONSABLE?

Os vamos a contar lo que hacemos desde nuestra agencia de viajes Andalucía 360 Travel. Somos una agencia de viajes receptiva que organizamos visitas guiadas en cascos históricos, por lo que el primer paso que dimos fue "escuchar". Durante unos meses nos hemos empapado de información contactando con todas las asociaciones de vecinos e instituciones andaluzas que lo han querido. A partir de toda esa información tomamos una serie de decisiones que actuasen sobre problemáticas concretas.

  • Visitas guiadas para grupos reducidos de 6 personas máximo en todas nuestras actividades. Quizá esta sea la medida más comprometida con la ciudad y sin duda es la más beneficiosa para todos. Mejora la movilidad de los vecinos ya que no se bloquean tanto las calles, se reduce el ruido y se evita la sensación de decorado de un casco histórico (sentirse en un lugar artificial). Los viajeros obtienen un trato mucho más cercano y personal y no se sienten parte de un “rebaño” (entiéndase como aglomeración de gente). En general se mejora la imagen de la ciudad y la calidad de vida de los vecinos.
  • Equipos de guiados de grupos inalámbricos. El ruido es otro de los principales problemas de las ciudades turísticas. No es raro ver a grupos de 40 o 50 personas con un guía elevando la voz en la calle o, peor aún, con altavoces. Los equipos de guiados de grupos no solo mejoran la recepción de la información, sino que aportan un plus de discreción a la visita y reduce la contaminación acústica.
  • Guías formados, especializados y titulados. Aunque parece obvio que la calidad de una visita radica en un guía que sepa comunicar y conecte con los viajeros, el conocimiento no se debe dejar atrás. Al igual que cuando acudimos a un médico, un dentista, un taller, una panadería, o cualquier profesión exigimos una formación, unas licencias y unos precios estipulados, la profesión de guía turístico no debe ser infravalorada. Son las personas que se encargan de transmitir conocimiento. En esta línea los populares free tours (pese a que también hay excelentes guías trabajando en esta modalidad) implican una pérdida de calidad turística en muchos casos. Primero porque a veces son impartidos por personas sin titulación o escasos conocimientos (son frecuentes las noticias en periódicos acerca de ello); segundo porque los grupos son excesivamente grandes; y tercero porque devalúan el esfuerzo y la dignidad del papel de un profesional. Llegados a este punto tenemos que remarcar el esfuerzo que está realizando Aproha (Asociación Profesional Española de Historiadores del Arte) en la reivindicación de los profesionales de arte para que puedan ejercer como guías turísticos en España.

Os hemos contado las 3 medidas que a nuestro juicio son más valiosas y que mejoran con creces la calidad del turismo. En la web de Andalucía 360 podéis encontrar todas las acciones que llevamos a cabo para centrar nuestro servicio en las tradiciones, en los productos locales y en el respeto al medio.

Creemos que estamos ante un punto de inflexión para poder evolucionar en el modelo turístico de las visitas guiadas. La actual pandemia que afecta al mundo va a interferir en muchos aspectos de nuestras vidas en mayor o menor medida, pero el turismo se ha hundido por completo. Una vez hayamos salido de esta crisis nos esperan meses de escasa actividad y poco a poco iremos recuperando el ritmo. Entendemos que este colapso mundial puede ser un buen momento para comenzar con nuevos objetivos, nuevas ideas y nuevos retos.

Esperamos vuestros comentarios, críticas y reflexiones.

Start travelling

Avatar José Lentisco José Lentisco Responsable de comunicación Andalucia 360 Travel DMC s.l.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar José Lentisco José Lentisco hace 3 años
Hola Sofía. Encantado de saludarte. Argentina no está tan afectada por el Covid-19 como España. No se realmente las medidas que está adoptando el gobierno allí. Aquí no podemos hacer nada. Por lo que todo lo que sea actividad pública la hemos cancelado. Se suele escuchar que este virus va a cambiar la forma de comportarnos y de relacionarnos. Esperamos que sea hacia una manera de hacer más responsable con la sociedad y el medio ambiente. En el artículo reflexionamos sobre si este momento puede ser bueno para intentar cambiar algunos modelos de turismo. Nosotros estamos aprovechando este momento para estudiar, investigar y desarrollar estrategias de futuro en esta línea de turismo responsable de la que te hablaba. Espero que tengáis mucha suerte tras todo este lío. Saludos.
Avatar sofiagonzalez sofiagonzalez hace 3 años
Buenas tardes Jose, Me llamo Sofia Gonzalez. Soy de Ushuaia, Argentina. Trabajo en una empresa donde realizamos visitas guiadas a una planta industrial. Con la situacion de publico conocimiento, COVID-19 la planta de produccion se encuentra paralizada hasta que finalice la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno argentino. mientras tanto queriamos continuar pero no sabemos de que manera. Mi consulta es si tendrias algun consejo para darme. P.D. Mi computadora tiene el teclado en ruso y no puedo agregar tildes. Disculpas por los errores ortograficos. Desde ya muchas gracias, Saluda atte, Sofia Gonzalez

Últimas notas de prensa

  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)