Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Convenio hostelería Baleares·sevilla four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·minor hotels·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·VIAJAR BARATO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Objetivo: salvar empresas viables en la crisis económica post COVID -19 (II)

22 mayo, 2020 (11:35:29)
Imagen opinión Hosteltur

Tal y como avanzamos en nuestro anterior Post, el Gobierno español ha acordado una serie de modificaciones en la normativa reguladora del deber de solicitar el concurso de acreedores establecida en la Ley Concursal con el objetivo de intentar salvar a tiempo empresas viables –aquellas cuyo valor en funcionamiento es superior a su valor de liquidación- y evitar la declaración de concursos de acreedores de empresas que, en estos momentos, podrían verse abocadas a la liquidación.

Las nuevas medidas, que consisten fundamentalmente en la ampliación del plazo del deber de solicitar el concurso de acreedores y en el fomento de financiación a las empresas por parte de sus socios, administradores y sociedades del mismo grupo, han sido introducidas mediante el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.

El objetivo es que las empresas viables obtengan la liquidez necesaria y cuenten con tiempo suficiente hasta final de este año 2020 para negociar con sus proveedores y acreedores acuerdos de refinanciación, acuerdos extrajudiciales de pago o, en caso de no ser posible evitar la declaración de concurso, que puedan obtener las adhesiones necesarias para presentar una propuesta anticipada de convenio, de tal modo que los institutos jurídicos del pre-concurso y el concurso de acreedores sirvan para garantizar la continuidad de las empresas y evitar su liquidación.

Ahora bien, estas medidas legales de contención no serán suficientes por sí solas si lo que pretende el empresario es salvar a tiempo su empresa pues, o bien se comienzan a adoptar desde ahora las medidas necesarias para la continuidad del negocio en el futuro, aprovechando la ampliación del plazo hasta final de año, o simplemente se habrá aplazado la defunción de la empresa al 31 de diciembre de 2020.

Por tanto, es aconsejable que las empresas que no puedan cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles, o que prevean que no podrán hacerlo próximamente, actúen cuanto antes, y aprovechen este periodo para diseñar su estrategia contando con el adecuado asesoramiento jurídico y económico al objeto de:

(i) obtener la liquidez necesaria para “sobrevivir” durante las negociaciones con los acreedores y, sobre todo, para ejecutar un plan de viabilidad y un plan de pagos con los acreedores correctamente elaborado, que genere confianza y sea sostenible;

(ii) articular con los proveedores y acreedores acuerdos de refinanciación, acuerdos extrajudiciales de pago o propuestas anticipadas de convenio basados en el plan de pagos que se elabore -con propuestas de quitas, esperas y aplazamientos con proveedores, fraccionamientos y aplazamientos con administraciones públicas, daciones en pago de bienes que no sean imprescindibles para continuar la actividad, conversión de créditos en acciones o participaciones, préstamos de socios y terceros convertibles, entrada de nuevos socios o accionistas, etc-;

(iii) articular un plan de viabilidad sólido en el que se fundamente la continuidad de la empresa de manera sostenible en el tiempo; y

(iv) en caso de que lo anterior no resulte posible, estructurar con suficiente antelación el cierre ordenado de la empresa, previo análisis del perímetro de responsabilidad del empresario, actuando bajo el principio de mejor conservación de los activos en beneficio de los acreedores, procurando la venta de unidades productivas en funcionamiento, todo ello para evitar que incurran en responsabilidad personal los administradores sociales y principales ejecutivos de la empresa.

Nuestro ordenamiento jurídico-concursal cuenta con institutos pre-concursales (los acuerdos de refinanciación y los acuerdos extrajudiciales de pago) y concursales (las propuestas anticipadas de convenio y el convenio “ordinario”) que pueden ser especialmente útiles en la crisis económica post-covid-19 para salvar empresas viables, pero para que estos instrumentos resulten eficaces, se hace indispensable que los empresarios actúen con suficiente antelación de modo que, contando con el adecuado asesoramiento, puedan lograr la continuidad de su empresa.

La historia reciente nos ha enseñado que si el empresario actúa tarde y sin el debido asesoramiento, el concurso de acreedores sólo servirá para formalizar la liquidación de la empresa; en cambio, si se actúa a tiempo y con asesoramiento profesional especializado se podrán salvar a tiempo las empresas viables.

Enrique Núñez Rodríguez

Abogado especializado en Derecho Mercantil y Concursal

MONLEX en colaboración con NGR Abogados

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 14:35

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.