turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Diego Santos González, en Innovación

La tecnología que puede salvar al turismo

11 agosto, 2020 (15:25:55)

Como cada mes de Abril empezamos una nueva edición en diferentes Masters de Ostelea. Como docente de estrategia e innovación turística me vi en la necesidad de no sólo adaptar mis contenidos, si no que tuve que hacer un análisis muy sincero de la realidad turística. El corto plazo es impredecible, pero apunta realmente mal. Durante décadas hemos visto como millones de personas viajaban cada año por diferentes motivaciones y la industria trataba de satisfacer todas esas necesidades.

El crecimiento casi exponencial que durante décadas experimentó el turismo internacional en España suponía que incluso el empresario con la idea más extravagante, muy mal lo tenía que hacer para no sobrevivir. Si somos honestos, el mercado estaba cada vez más saturado. Un red ocean de manual.

Imagen opinión Hosteltur
Por eso, se hacía cada vez más importante la capacidad de innovar. Si un país que busca la calidad turística debe intentar atraer a turistas con mayor nivel de gasto posible, aunque sólo sea por racionalidad económica, ya que captar un turista cuesta más dinero público del que parece, esto es especialmente importante para los empresarios turísticos. De ahí que existíesen cada vez más cazadores de tendencias, que intentaban identificar qué nichos reportarán los mayores beneficios.

Lamentablemente la situación, a día de hoy es completamente diferente y aquello que aplicaba hace un par de meses, a día de hoy ya no está vigente. El turismo internacional, según los últimos datos de la OMT entre enero y mayo sufrió un descenso interanual acumulado del 56% y sólo en mayo del 99%.

Evidentemente no hay receta mágica para enfrentarse a esta crisis. No son pocos los que hablan de digitalización. Cierto es que la tecnología puede ayudar en muchos sentidos. Pero por ejemplo, la App pública de rastreo de coronavirus Radar Covid estrenada ayer, además de las muchas críticas técnicas de informáticos especializados, como usuario encontré muchos errores que me llevan a una total pérdida de confianza en dicha herramienta.

Imagen opinión Hosteltur

Algo similar sucedió hace unos meses con el sello Tourism Responsible de la secretaría de estado de Turismo de la que ya se ha escrito mucho en esta comunidad y entiendo que no hace falta ahondar más.

En mi opinión, el principal problema es que en un mundo hiperconectado como el actual, innovar no es sólo desarrollar una App o un supuesto sello de calidad. Siguiendo la estela intelectual que nos deja Jeff Bezos, en la actualidad la verdadera innovación no está en el producto, está en el servicio.

Toda herramienta tecnológica debe además estar muy orientada al cliente. Customer centric que dice el fundador de Amazon. Y ahí es dónde más están fallando las administraciones turísticas que en mi opinión deben releerse a Theodore Levitt y su gran artículo Marketing Myophia.

Cuando un alumno me pregunta qué haría yo, simplemente respondo que conocer a mi cliente. Y es cierto que es muy difícil saber qué quiere mi cliente en un momento como el actual y tratar de conocerlo es una tarea compleja, pero no imposible, especialmente para un Gobierno. Yo humildemente puedo intuirlo. Seguridad. Certidumbre. Garantías. En muchos sentidos, pero sobre todo en la higiénico-sanitaria.

Todos sabemos que el bicho aparece en cualquier parte. Pero a mi me gustaría que si tengo que compartir espacio con otra persona, haya tomado, al menos las mismas precauciones que yo. Mascarilla. Minimizar contactos. Etc. Y esta garantía es difícil ofrecérsela a nuestro cliente con un sello en la web de reservas o en la puerta de un establecimiento.

Los consumidores necesitan confianza y desde hace años existe una compleja tecnología que es capaz de ofrecerla para situaciones como esta. Se llama Blockchain y supone un nuevo modelo en el almacenamiento, encriptación y seguimiento de la información en internet. Es difícil de explicar el funcionamiento de la cadena de bloques sin entrar en tecnicismos, pero decir que es la base de las criptomonedas (monedas virtuales que desde este mes de Julio pueden ser almacenadas por bancos americanos con licencia federal a tal efecto) y que tiene aplicaciones más allá de la economía, por ejemplo hemos visto ejemplos de cómo esta tecnología ha sido utilizada por empresas que querían garantizar la trazabilidad de sus productos.

Antes de la pandemia, para trabajar esta tecnología con mis alumnos, hacíamos un ejercicio muy chulo en el que simulábamos ser los promotores de la gira española de Rosalía y queríamos evitar la reventa de entradas a nuestros conciertos. Para ello buscábamos soluciones tecnológicas, el diez estaba reservado para la respuesta que estaba basada en blockchain.

Este año como no hay gira de Rosalía, voy a dar una vuelta de tuerca al ejercicio, intentaremos buscar opciones para desarrollar un sello sanitario con base tecnológica en el que realmente los turistas puedan confiar. Más allá de los ejercicios de clase, si es cierto todo lo que se puede leer del blockchain, estoy seguro que puede ser la tecnología que salve el turismo.

Diego Santos

Avatar Diego Santos González Diego Santos González Ostelea
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 02.07.2025 | 13:37

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.