sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El futuro ya no es lo que era: ¿Se podrá recuperar el turismo?

La mejor manera de predecir el futuro es crearlo o inducirlo 31 agosto, 2020 (10:49:38)
Imagen opinión Hosteltur

Crisis turística: ¿hacia dónde se dirige? El objetivo de la recuperación no es la Sostenibilidad porque no es la solución a la postcrisis. La sostenibilidad es una herramienta necesaria que puede determinar la rentabilidad y competitividad a medio y largo plazo del turismo a nivel local y global, pero no será ni deberá ser un factor diferenciador.

Leyendo este articulo de Hosteltur sobre las graves pérdidas de turistas es alucinante en el peor sentido de la palabra: Este año España perderá 54 millones de turistas

La sostenibilidad es una herramienta necesaria que puede determinar

la rentabilidad y competitividad turística

Las pérdidas económicas del sector turístico llegarán a 88.000 millones de euros, lo que supone el 6,2% del PIB nacional. Según Simon-Kucher Baleares y Cataluña serán las Comunidades Autónomas más golpeadas porque el turismo caerá 76% y 66%, respectivamente

Imagen opinión Hosteltur
- Carles Munich, Manager de Simon-Kucher & Partners, lamenta que “en estas últimas semanas se ha producido un repunte en las cancelaciones, lo que supone el punto y final a la peor temporada para la gran mayoría del sector turístico” Nos queda salvar la temporada de otoño-invierno en zonas turísticas como Canarias y retomar el flujo de viajeros para lo que queda del año dentro de la Península”.­­

Las instituciones estatales, regionales y locales en España han demostrado su absoluta incapacidad de gestionar la crisis, tanto sanitaria como económica, que van de la mano, si se compara con el entorno geográfico más próximo y lo peor es que el horizonte que se aprecia es una total incertidumbre, en el mejor de los casos.

Pero a nivel mundial la WTTC (World Tourism and Travel Council) esta buscando continuamente formulas para mitigar la crisis y reactivar el sector privado, sin olvidar el sector público y la OMT (UNWTO) lanza mensajes de apoyo a los Gobiernos, pero no es capaz de facilitar los instrumentos y estrategias para paliar y salir de la situación dramática, siendo precisamente la agencia de la ONU encargada del turismo.

He visto diferentes proyecciones de gráficos sobre cómo será la posible evolución de esta crisis pero me ha llamado la atención esta de de Felipe Vera que pronostica una W, como figura de este proceso.

Las predicciones solo pueden dibujar diferentes posibles escenarios y justamente hoy, veo una noticia de que en Beijing han levantado la obligatoriedad del uso de mascarillas (tapabocas) y hace unos días se celebro un festival de música electrónica en Wuhan de miles de personas sin ningún tipo de precaución ni protección.

No lo sé, pero este cambio tan importante en el país donde se origino la pandemia, augura por donde va a ir la hoja de ruta para otros. Es decir de alguna forma, en mi opinión, lo veo más optimista, aunque admito no tener idea de lo que ocurre en dicho país.

Pero aparte de los datos, en líneas globales y específicamente en el contexto de países como España, la distancia social y las duras restricciones, dificultaran o ralentizaran la reactivación turística, por su efecto psicológico y social, aunque habrá que balancearlo con las ganas y necesidad tremenda de normalidad real y la recuperación económica del turismo.

…la distancia social y las duras restricciones, dificultaran o ralentizaran

la reactivación turística

Supongo, que muchas de las empresas turísticas que han ido a quiebra y otras que lo harán muy pronto con millones de gente desempleada, una vez que la situación vaya recuperándose, podrán tener una segunda oportunidad, si no son fagocitadas por los grandes o la banca, lo que debería evitarse a toda costa.

Predecir, pronosticar es gratuito y como hace ya tiempo alguien dijo (Paul Valéry ), “el futuro ya no es lo que era”

Y por tanto hoy más que nunca habría que decir que la mejor manera de predecir el futuro es crearlo o inducirlo.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • crisis
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar arturo crosby arturo crosby hace 4 años
Pues tratando de responder al comentario de Diego Santos, si no queremos (Destinos, empresas turisticas, profesionales, etc.) visualizar un futuro no deseado, lo primero seria cambiar los objetivos y tener claro cuales queremos. Para mi la sostenibilidad no debe ser un objetivo sino una herramienta para conseguir bienestar tanto para el territorio-destino y en general todos los actores del turismo, incluyendo la demanda, por supuesto. Un debate que debería plantearse en esta etapa de cambios...
Avatar Diego Santos González Diego Santos González hace 4 años
Completamente de acuerdo con tu reflexión final Don Arturo. Pero claro, ¿Cómo lo creamos o inducimos? ¿Volveremos a repetir los errores del pasado en ser corto placistas? ¿Volverá cada destino a hacer la guerra por su cuenta? o ¿habrá un plan?

Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Meliá inaugura nuevo icono del lujo en Marbella y apuesta fuerte por Málaga

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7528 08.08.2025 | 15:31

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.