IMSERSO VIAJES·PISOS TURÍSTICOS·Hotel gran lujo Avilés·Convenio hostelería Baleares·Norwegian Cruise Line·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·ávoris·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

¿En qué consiste y cuándo es obligatorio presentar el Plan de Recolocación?

2 septiembre, 2020 (07:42:14)
Imagen opinión Hosteltur

Por todos es conocida –y sufrida -la grave situación por la que estamos atravesando derivada de la pandemia por covid-19, castigando severamente a empresas y trabajadores que están viendo impedido el desarrollo de su actividad por la adopción de nuevas restricciones o medidas de contención que se van imponiendo en los centros de trabajo.

En ese contexto, tras la declaración del estado de alarma, surgió la figura de los expedientes temporales de regulación de empleo por Fuerza Mayor derivado del covid-19, regulados en Reales Decretos que han ido estableciendo distintos porcentajes de exoneraciones de la aportación empresarial a la seguridad Social, con la finalidad de ayudar a mantener el empleo, ya que no pueden invocarse las causas alegadas en los referidos ERTES para justificar extinciones de los contratos de trabajo o despido.

Por ello, la misma normativa se ha encargado de recoger una cláusula de mantenimiento del empleo durante el plazo de 6 meses desde la reanudación de la actividad, so pena de perder esas bonificaciones de las que se ha beneficiado la empresa.

No obstante, a pesar de los esfuerzos, la acuciante crisis económica que se está viviendo, va a motivar el cierre de empresas que no van a poder seguir al frente de su actividad, y, por ende, el despido de trabajadores.

Muchas de las empresas se ven por primera vez en esta encrucijada, se plantean múltiples cuestiones y pronto deberán tomar duras decisiones para garantizar su supervivencia. Algunas de ellas están en proceso de transición de ERTES a ERES lo cual implicará diferentes obligaciones legales según la casuística. Por ejemplo, muchos desconocen la Ley 3/2012, artículo 51, apartado 10, Estatuto de los Trabajadores que dice: “La empresa que lleve a cabo un despido colectivo que afecte a más de cincuenta trabajadores deberá ofrecer a los trabajadores afectados un Plan de Recolocación Externa a través de empresas de recolocación autorizadas”

Muchas compañías entienden estos programas como un sobrecoste. Sin embargo, la empresa se ve claramente beneficiada en la imagen que proyecta al exterior, pues demuestra su dimensión humana y su responsabilidad social, lo cual repercute internamente en el clima laboral y la productividad. Por otro lado, los beneficios para el empleado son innumerables pues reducen sustancialmente el tiempo de recolocación y los efectos emocionales del despido.

¿En qué consiste o debe consistir un plan de recolocación efectivo?

Un plan de recolocación consiste en un conjunto de técnicas y estrategias que ayudan a los trabajadores despedidos de una empresa a reincorporarse al mercado laboral en las mejores condiciones y en el menor tiempo posible.

Dichos planes de recolocación deberían articularse en torno a cuatro ejes de trabajo: gestión emocional, orientación profesional, formación en técnicas de búsqueda de empleo e intermediación laboral, pudiendo plantearse el autoempleo como una alternativa adicional.

Si nos encontramos en la necesidad de llevar a cabo un plan de recolocación deberíamos considerar tres puntos básicos:

Garantizar la adecuada capacitación de las empresas que están dando el servicio asegurándonos de su solvencia técnica y metodológica. Revisar el contenido del programa, evaluando de forma rigurosa las actuaciones que se van a llevar a cabo en términos de dedicación e individualización del programa.Asegurar los recursos económicos suficientes para acometer un Plan de Recolocación real, efectivo y proporcional al impacto del Despido Colectivo. Quizá no deberíamos basar nuestras decisiones única y exclusivamente en “cumplir con el expediente”, dando importancia también a otros aspectos que nos permitan mostrar nuestra implicación con los trabajadores y nuestro compromiso social en una situación de crisis sanitaria y económica jamás vivida y que, sin lugar a duda, nos afectará a todos de un modo u otro.

MONLEX abogados en colaboración con QualitySearch & Partners

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7503 11.07.2025 | 07:34

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.