Registro único alquiler·huelga controladores franceses·Lluís Rullan Colom·EASYJET·caos Barajas·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·booking·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Actualidad: líneas de liquidez para autónomos y empresas

23 septiembre, 2020 (09:16:50)
Imagen opinión Hosteltur

Dada la actual situación económica como consecuencia del Covid-19, hemos sido testigos desde sus inicios de un aluvión de nuevas normativas, aprobadas en todos los ámbitos jurisdiccionales, para hacer frente a la situación y apaciguar los efectos altamente perjudiciales que ha traído consigo esta pandemia.

Resulta incuestionable que el sector más afectado ante la actual situación es el de los autónomos y pymes, quienes se encontraron de manera inesperada ante una gran depresión económica, teniendo que adoptar decisiones drásticas, haciendo grandes sacrificios e incurriendo en diferentes tipos de responsabilidad.

Por este motivo, el Estado ha ido aprobando diferentes líneas de avales, con el fin de rescatar y reactivar la actividad económica.

En un primer estadio, se aprobó el Real Decreto 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. Este Real Decreto aprobó líneas de avales para empresas y autónomos por un importe total de 100.000 millones de euros.

Recientemente, se ha aprobado el Real Decreto 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, liberando un total de 8.000 millones de euros.

Si con la anterior línea de avales, del Real Decreto 8/2020, se dio cobertura a las necesidades de liquidez y circulante del tejido productivo, con Real Decreto 25/2020 se impulsa ahora la inversión de los autónomos y empresas españolas.

A continuación, se analiza lo aprobado en Real Decreto 25/2020, sobre los avales disponibles a nivel estatal para destinar a las actividades de inversión.

Las condiciones y requisitos aplicables se contienen en la “Resolución de 28 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de julio de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria”.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 1 de diciembre de 2020, y la financiación obtenida debe destinarse a:

-Inversión nueva dentro de territorio nacional, incluyendo gastos corrientes y de capital vinculados a la inversión, que sean justificados por la empresa. Se entenderá por inversión nueva, la materializada en activos de primer uso o segunda mano, adquirido (con primera fecha de factura), a partir de 29/07/2020, IVA o impuesto análogo incluido.

-Inversión y/o gastos corrientes y de capital destinados a la ampliación, adaptación o renovación de las capacidades productivas o de servicios.

-Inversión y/o gastos corrientes y de capital destinados al reinicio o desarrollo de la actividad.

-Los gastos corrientes y de capital asociados o destinados, entre otros, a la adquisición, alquiler, leasing o renting de equipos, maquinarias, instalaciones, suministros de materiales y bienes y servicios relacionados con la inversión y/o la actividad de la empresa incluidos, entre otros, la creación y mantenimiento del empleo, gastos en I+D+i.

-Necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas o vencimientos corrientes de obligaciones financieras o tributarias.

Por otro lado, la inversión deberá hacerse efectiva en el plazo de 24 meses siguientes a la fecha de firma de la operación de financiación.

Cabe destacar que el porcentaje máximo de los avales, en el caso de pymes y autónomos, ascenderá como máximo al 80 % de la operación. En el caso de las empresas que no reúnan la condición de pyme, el aval cubrirá como máximo el 70 % de la operación.

En cuanto al plazo de vencimiento máximo del aval, este coincidirá con el plazo de la operación, hasta un máximo de 8 años.

Pasando al ámbito autonómico, en concreto a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, cabe destacar la existencia de los avales ISBA.

Se trata de una línea de ayudas a la micro, pequeña y mediana empresa de Baleares que hayan formalizado operaciones financieras avaladas por ISBA SGR.

ISBA SGR es una sociedad de garantía recíproca, una entidad financiera sin ánimo de lucro, cuya actividad es la de favorecer el acceso a la financiación bancaria a las pymes.

Estas líneas de ayudas están destinadas a financiar una liquidez extraordinaria, para mitigar el posible impacto que el escenario de contención reforzada pueda tener en la micro, pequeña y mediana empresa de las Islas Baleares ante la suspensión de la actividad minorista y otras circunstancias derivadas del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Los beneficiarios pueden ser tanto personas físicas como jurídicas de naturaleza privada, sociedades civiles o comunidades de bienes, agrupaciones de interés económico (AIE), uniones temporales de empresa (UTE) o empresas de economía social que cumplan los requisitos de las micro, pequeñas y medianas empresas que financien operaciones de financiación de liquidez de pymes que se hayan visto perjudicadas ante la suspensión de la actividad minorista y otras circunstancias derivadas del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

En este caso, y a diferencia del aval estatal mencionado anteriormente, se concede por el 100% de la operación.

El plazo coincidirá con el término de la operación, hasta un máximo de 5 años, y las solicitudes se podrán presentar hasta el día 9 de noviembre de 2020.

Camila Ortiz Castro

Asesora Legal

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 20:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.