iberia·cHINA boeing·Korean air·Accidente autobús·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Los tests rápidos no son siempre fiables

El "shibboleth" de los intelectuales orgánicos

4 octubre, 2020 (12:29:46)

Entre las variadas acepciones de la palabra “shibboleth“ se incluye la de la jerga que identifica a los miembros de un grupo o una subcultura. El “ hibboleth“ de la superestructura turística en tiempos de la pandemia ha consistido en la exigencia de abrir las fronteras cuanto antes y en la presión para que se hagan tests en los aeropuertos. Los intelectuales orgánicos de esa superestructura se identificaban cuando superaban ambas pruebas.

Nada que ver con el origen de la palabra, según cuenta el “Libro de los Jueces”, que describe cómo los vencedores galaaditas identificaban a los vencidos de la tribu de Efraim, que intentaban cruzar el río Jordán para ponerse a salvo, cuando les pedían que pronunciaran la palabra maldita. Al carecer del sonido shi en su dialecto, pronunciaban “sibbboleth“ por lo que los cuarenta y dos mil identificados fueron pasados a cuchillo, una exageración bíblica más.

Algo parecido les pasó a los haitianos expulsados de Santo Domingo a mediados del XIX al ser descubiertos por no saber pronunciar “perejil“. Muchos perdieron también la vida por ese motivo.

Afortunadamente los ”galaaditas” de hoy se limitan a sacudir por escrito a los que no pronuncian como ellos, en general al Gobierno.

Hasta aquí todo normal. Sus afirmaciones no necesitaban apoyo científico ni técnico, pero han sido puestas en duda por un estudio, por las actas de un simposio publicadas recientemente y por la dura realidad.

El 25 de septiembre la revista “The Lancet“ la más prestigiosa del mundo médico presentó los resultados de los desconfinamientos en varios países, entre ellos España. Como punto de partida señala la advertencia de la OMS ya en abril sobre el peligro de un descofinamiento rápido. El equipo de investigadores dirigidos por la Doctora Helena Legido-Quinley de la Universidad de Singapur señala los principios que hay que tener en cuenta: el estado epidemiológico, la aceptación de la comunidad y la capacidad de los sistemas de salud pública y sanitaria. Señala claramente que antes de levantar el confinamiento hay que tener funcionando un sistema eficaz de detención, testeo, rastreo y apoyo.

En el caso de España sólo valora positivamente el uso de mascarillas por la población, el mantenimiento de las distancias y la aprobación del ingreso mínimo vital por parte del Gobierno. Si las autoridades hubieran hecho caso a los ”gaaladitas” y hubieran abierto las fronteras el 15 de junio en vez del 1 de julio la situación hubiera sido aún peor.

Más interesantes aún son las conclusiones del “Skift Global Forum“ celebrado a finales de septiembre y recogidas en la revista “Airline weekly”. La pregunta es: ¿Los tests a los viajeros son una estrategia efectiva para combatir la expansión del virus o son teatro sanitario?

IATA ha estado pidiendo a los gobiernos permiso para que los tests rápidos desplacen a la cuarentena, pero según los participantes los tests a la llegada disuaden a muchos pasajeros precisamente para no tener que entrar en cuarentena si dan positivo. United y Emirates lo intentaron pero abandonaron el proyecto porque resultó tener tan sólo un treinta por ciento de efectividad.

El problema es que no captan a los asintomáticos ni a los infectados en el aeropuerto uno o dos días antes de viajar y dan bastantes falsos negativos, según la científica y escritora Laurie Garrett. E insiste en que los infectados contagian mucho más en los dos días anteriores a los síntomas. Y así ha ocurrido en la recepción en ”el Rose Garden” de la Casa Blanca para festejar la nominación de la juez Anne Coney Barret al Tribunal Supremo. Todos los asistentes, incluido el Presidente Trump fueron sometidos a tests rápidos. Todos resultaron negativos. Unos días después doce asistentes, incluido el Presidente estaban infectados.

Para Barret: “El mejor escenario es que las aerolíneas aguanten como puedan hasta la llegada de la vacuna“, algo que parece que gran parte del sector ha aceptado. El presidente de United Scott Kirby indicó que el tamaño su compañía será a finales del 21 la mitad que en 19. IATA por su parte no espera la recuperación completa hasta 2024.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 14.05.2025 | 06:44

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.