Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

A vueltas con el fraude de las facturas falsas

8 diciembre, 2020 (09:31:07)
Imagen opinión Hosteltur
Ya lo habrán oído multitud de veces estos meses, hay que aguantar el invierno para poder remontar el año 2021. Pues si teníamos muchos problemas para seguir adelante, debemos sumar los peligros que existen en nuestra otra vida, la digital. La escasa liquidez de las empresas hace que cualquier factura cobrada se convierta en un hito o, directamente, la salvación para muchas empresas en plena subsistencia. Por ello, debemos tener muchísimo cuidado con el famoso fraude de las facturas falsas, otra vez en pleno auge, y sus consecuencias directas sobre clientes y proveedores. Veamos en síntesis cómo funciona este fraude y qué opciones tenemos para evitarlo.

¿Qué sucede?

Pongámonos en la situación de un cliente que le debe una factura a un proveedor. Recibimos un correo electrónico desde nuestro proveedor pidiendo el abono de la factura que ya le debemos o bien tenemos ya previamente, con la particularidad de que solicitan el pago en un una cuenta bancaria distinta a la habitual.Pues bien, ni el correo ni la factura son legítimos, corriendo el riesgo de perder el importe ingresado en la cuenta bancaria equivocada.

¿Cómo sucede?

En realidad el proceso para un atacante experimentado es relativamente sencillo. Mediante una técnica llamada “Man in the Middle” el atacante interviene las comunicaciones entre clientes y proveedores, obteniendo información del flujo normal de intercambio de bienes y servicios. Se termina atacando el servidor de correo del proveedor, en algunos casos, o bien creando un dominio de correo casi idéntico (por ejemplo, en vez de monlexabogados.es, monlexabogado.es), enviando la factura falsa y franqueando filtros de correo no deseado, entre otras defensas.Debemos recalcar que estos ataques son muy sofisticados, en el sentido que es muy complicado detectar errores clásicos en correos fraudulentos como las faltas de ortografía, malas traducciones, imágenes corporativas muy pixeladas o antiguas, o inconsistencia en el propio texto del mensaje. Nada más lejos de la realidad, el correo está muy bien dirigido a la persona que toca, y desde el remitente habitual.

Así, su detección se antoja más complicada debido a esta sofisticación.

¿Qué podemos hacer?

La respuesta siempre lleva dos tiempos en su ejecución: las medidas preventivas y las reactivas. Respecto a las primeras, podemos enumerar los siguientes consejos:

- Formación continua al personal, en especial sensibilizar al departamento financiero o de gestión de cobros y pagos.

- Verificar el cambio de patrón de conducta o solicitud de cambio de cuenta, llamando directamente al proveedor o informarse mediante un canal que no permite equivocaciones.

-Normalmente el cambio es a una cuenta de otro país, por lo que ya debería crear una sospecha.

- Actualizar siempre los equipos y servidores de la empresa con los últimos parches de seguridad. Ello incluye no instalar software ilegal que permita abrir puertas traseras o la introducción de aplicaciones que nos espíen.

- Nunca contestar directamente el correo, hacerlo por teléfono o por correo anteriormente verificado.

- Mirar bien el dominio o nombre del emisor.

Aunque algunos de estos consejos puedan sonar obvios, los momentos de gran tensión que actualmente vivimos, pueden provocar despistes o “tropiezos” en nuestro trabajo diario, errando en un pago o al comprobar su autenticidad.En cuanto a las posibles medidas reactivas, cuando hemos caído en un fraude online, recordemos que estamos en la parte del cliente que efectúa el pago. En muchos casos el proveedor no es consciente que le están suplantando la identidad hasta bien pasados unos días. Por ello, el cliente tendrá que:

- Recopilar toda la documentación relativa al fraude (emails, transferencias, etc.), siempre de forma que no se alteren las pruebas para poder presentarlas ante los jueces.

- Notificar a los bancos del fraude, tanto al banco destino del dinero estafado como al banco desde el cual hemos hecho la transferencia.

- Notificar al proveedor para que, en la medida de lo posible, cambie las contraseñas de administración de correos electrónicos o realice acciones para informar a sus clientes del fraude.

- Interponer denuncia ante cualquier de estos tres organismos:

Grupo delitos telemáticos Guardia Civil.

Delitos tecnológicos Policía Nacional.

Juntas Arbitrales de Consumo.

Por último, se podrá analizar la posibilidad de denunciar al titular de la cuenta bancaria al que se ha realizado el pago de la factura.Existen otras acciones que dependen de cada caso concreto y que deberán ser analizadas por expertos en ciberseguridad, pero desgraciadamente nos encontramos en un tipo de fraude difícil de reparar o restituir el dinero perdido.

Así pues, vayan con cuidado y sobre todo, no se confíen. A todos nos puede pasar en cualquier momento.

Xavier Ferretjans

Consultor en nuevas tecnologías

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 12:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.