Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

Chárter aéreo vs. propiedad fraccionada

21 diciembre, 2020 (10:56:53)
Imagen opinión Hosteltur

Los vuelos chárter constituyen una modalidad del transporte aéreo consistente en ofrecer servicios a la medida de los clientes en función de sus necesidades. Mediante estos servicios se puede contratar el uso de un avión para un trayecto y operación determinada. Así pues, las condiciones de dicho servicio son específicas para una operación, y no tienen carácter estable ni cíclico. En este régimen, todos los detalles y condiciones de la operación se concretan y negocian mediante un contrato de transporte específico.

La propiedad fraccionada, por su parte, supone la adquisición de una participación de una aeronave específica que equivale al número de horas de que dispondrá para volar con ese avión, con la ventaja fiscal de ser copropietario de un activo que se devalúa sin tener que hacer el gran desembolso de capital necesario para la compra de una aeronave en exclusiva.

La experiencia de volar de forma privada ofrece flexibilidad, conveniencia, previsibilidad y acceso, pero lo más importante es que aprovecha al máximo el tiempo de los pasajeros. Tanto el chárter aéreo como la propiedad fraccionada de un jet ofrecen las ventajas aquí señaladas pero, ¿en qué se diferencian uno y otro?

La propiedad fraccionada de jets suele ser la opción escogida entre las personas que vuelan una cantidad de horas al año, generalmente superior a 50 horas anuales, y que quieren disfrutar de las ventajas de ser propietario del activo. Ahora bien, este modelo supone la realización de una inversión inicial correspondiente a la participación adquirida en un determinado jet. Un desembolso no requerido en el caso de los vuelos chárter puesto que, para contratar un vuelo, el particular o la empresa en cuestión únicamente se tiene que poner en contacto con el operador o bróker que ofrezca el servicio y posteriormente concretar un precio de acuerdo al servicio seleccionado.

Existen también diferencias en el precio de fletar un jet y en el uso del mismo mediante el modelo de propiedad fraccionada. Tomando como ejemplo un Light Jet (LJ) en la ruta Londres-Niza, el coste aproximado mediante chárter aéreo ascendería a 7.800€ mientras que a través del modelo de propiedad fraccionada supondría 5.000€. Por su parte, mediante el modelo de propiedad fraccionada, no se pagan gastos de posicionamiento, un recargo adicional que muchas compañías chárter cobran por el reposicionamiento de la aeronave.

Asimismo, cabe destacar que el precio/hora final de chárter depende de muchas variables como puede ser el tipo de avión, disponibilidad, elección de aeropuerto de origen/destino, etc. Existen, también, los denominados “Empty Legs”, vuelos, en los que el avión va sin pasaje, debido a cuestiones operativas como por ejemplo un cambio de base del dicho avión, esta circunstancia abarata sustancialmente el servicio ya que las aeronaves pueden ser fletadas con grandes descuentos de hasta el 75%, sobre el precio habitual de chárter. El principal inconveniente es su incertidumbre, ya que suelen ser publicados con poca antelación y por lo tanto deben coincidir con las necesidades de ruta de los viajeros.

En el caso del modelo de propiedad fraccionada, se paga una coste fijo/hora con independencia de cualesquiera variables.

Finalmente, con el modelo de propiedad fraccionada se garantiza que siempre se obtendrá una misma calidad en el servicio mientras que mediante el chárter, el cliente deberá adaptarse al servicio que ofrezca el operador en concreto para un determinado desplazamiento.

Marta Guerrero

Especialista en Derecho Aeronáutico

mguerrero@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7456 17.05.2025 | 05:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.