Registro único alquiler·caos Barajas·huelga controladores franceses·turistas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

Certificado COVID, aspectos legales

9 junio, 2021 (12:17:43)
Imagen opinión Hosteltur
El Certificado COVID Digital de la Unión Europea (UE) se introducirá en todos los Estados miembros de la UE a partir del 1 de julio de 2021. España emite o verifica actualmente al menos un Certificado COVID Digital de la UE.

El derecho de las personas a circular libremente dentro de la UE es un derecho fundamental, siendo una de las piedras angulares de la ciudadanía de la Unión que creó el Tratado de Maastricht de 1992. El Certificado COVID Digital de la UE facilitará la libre circulación dentro de la UE, en particular de los turistas, pero no será una condición previa para desplazarse. Obviamente, evitará al viajante muchas de las restricciones actuales: PCR, cuarentena, etc. Al viajar con el certificado, sus titulares tendrán los mismos derechos que los ciudadanos del Estado miembro visitado que hayan sido vacunados, probados o recuperados.

Impulsado por las campañas de vacunación y la simplificación de los criterios para levantar las restricciones, la Comisión Europea puso en marcha el 15 de junio de 2020 la plataforma Re-open EU, que inicialmente era una de las medidas anunciadas en su paquete sobre turismo y transporte para contribuir a la reanudación segura de los viajes y el turismo en la UE.

Asimismo, el sistema a implantar con el Certificado tiene en cuenta los riesgos que pueden plantear las nuevas variantes, estableciendo un mecanismo de «freno de emergencia». Así, los distintos Estados miembros podrán imponer de nuevo restricciones si la situación epidemiológica de un país concreto es preocupante o si una variante aparece de forma alarmante en ese otro país.

La protección de los datos contenidos en el certificado (enumerados a continuación) es un punto importante, ya que se intercambiarán datos sanitarios altamente sensibles. Además, el objetivo de los Estados miembros ha sido de implantar un certificado interoperable y estandarizado. El Comité Europeo de Protección de Datos y el Supervisor Europeo de Protección de Datos recomendaron en su opinión conjunta del 31 de marzo 2021 garantizar que el certificado se ajuste plenamente a la legislación europea sobre protección de datos personales. Por tanto, los certificados estarán verificados, igual que sus sellos electrónicos, para evitar el fraude y la falsificación. Los datos personales obtenidos para la expedición del certificado no podrán almacenarse en el país de destino y no habrá una base de datos centralizada en la UE. La lista de organismos que procesarán y recibirán los datos será pública, para que los ciudadanos puedan ejercitar su derecho a la protección de datos, en el marco del Reglamento General de Protección de Datos.

¿Cómo funcionará?

El Certificado contiene un código QR con una firma digital. Cuando se comprueba el certificado, se escanea el código QR y se verifica la firma, la cual ha sido emitida por un centro emisor (autoridad sanitaria, organismo público de salud, etc.).

La firma digital, basada en algoritmos de cifrado, autentificará el certificado.

¿Cuáles serán los datos incluidos en el certificado?

La información contenida en el certificado será el nombre, la fecha de nacimiento, la fecha de expedición, la información pertinente sobre la vacuna / la prueba / la recuperación y un identificador único. Estos datos permanecen en el certificado y no se almacenan ni conservan cuando se verifica un certificado en otro Estado miembro.

El certificado proporcionará pruebas de que una persona:

- ha sido vacunada contra el COVID-19 (tipo y fabricante de vacunas, número de dosis, fecha de vacunación), o

- ha recibido un resultado negativo, PCR o antígeno rápido, con el nombre del ensayo, la fecha y la hora del ensayo, el centro de ensayo y el resultado (las autopruebas no son válidas), o

- se ha recuperado de COVID-19 (resultado positivo de la prueba PCR válido durante 180 días).

¿Y los británicos?

Los ciudadanos británicos que viajen a un país de la UE tendrán que cumplir los mismos requisitos de entrada que cualquier otro país tercero. Del mismo modo, un ciudadano de la UE que viaje al Reino Unido podrá entrar si procede de un país clasificado como rojo, naranja o verde. El Reino Unido está en la "lista de países seguros" de la UE, al haber el 70% de su población adulta recibido su primera dosis de vacunación y el 40% la segunda.

Al revés, el gobierno británico (recomendación “FCDO”) desaconseja todos los viajes no esenciales a España, incluidos las Islas Baleares, pero excluyendo a las Islas Canarias. Al haber clasificado España como “naranja”, las restricciones para los turistas al volver a su país son muchas: pruebas COVID-19 antes y después de viajar, formulario a rellenar, cuarentena durante 10 días a su vuelta. El 50% de los británicos estaría a favor de un certificado o pasaporte de vacunación para los viajes internacionales. Un sistema que el gobierno del Reino-Unido valora implantar primero dentro de sus fronteras.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 15:00

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.