Registro único alquiler·caos Barajas·huelga controladores franceses·turistas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Ocio y Vacuna en tiempos de COVID

El derecho de acceso a locales y espectáculos públicos 14 julio, 2021 (09:48:29)
Imagen opinión Hosteltur

La llegada del verano, las vacaciones, la relajación de las restricciones sociales, la afluencia de personas en determinadas zonas y la (in)evitable euforia inherente a la juventud han provocado en la mayoría de territorios de España una nueva ola de contagios en esta ya demasiado larga pandemia provocada por la COVID-19.

Los establecimientos turísticos, de ocio y de restauración viven con creciente preocupación el incremento de los contagios, pues ya no se trata solamente las pérdidas acumuladas desde marzo de 2020, sino de la certeza de que muchos establecimientos no podrían soportar que la presión sanitaria motivara la adopción de medidas restrictivas que frustraran la temporada turística una vez ya iniciada.

Ante esta situación algunos propietarios y explotadores de establecimientos empiezan a plantearse si resultaría posible limitar el derecho de acceso a sus locales a las personas que acrediten estar vacunadas contra la COVID-19.

La cuestión pues es si el derecho de admisión en los establecimientos y espectáculos públicos permitiría impedir el acceso a aquellas personas que no probaran estar vacunadas contra la COVID-19.

Una primera respuesta -espontánea- sería que esta limitación podría ser lícita al tratarse, en definitiva, de una medida fundamentada en la necesaria protección de un bien jurídico de primer orden como es la salud pública.

Una reflexión más razonada debe conducirnos necesariamente a una respuesta negativa por cuanto esta medida supone el quebranto de uno de los límites infranqueables del derecho de admisión: el principio de igualdad constitucionalmente garantizado y supone además la vulneración del derecho a guardar silencio sobre datos de carácter personal de tan alto nivel de protección como son los datos de carácter sanitario.

Y es que el derecho de admisión en los establecimientos y espectáculos públicos se configura normativamente como la facultad de determinar las condiciones de acceso dentro de los límites que se fijen legal y reglamentariamente con la finalidad única de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana. El límite inquebrantable es el respeto a las leyes y por supuesto a los derechos constitucionales, a la dignidad de las personas y a sus derechos fundamentales.

En nuestro país la vacunación no es obligatoria, por lo que es una decisión personal e individual y, consecuentemente, al no existir una predeterminación normativa de la obligatoriedad de estar vacunado, la restricción al derecho de acceso por esta circunstancia colisionaría directamente con el derecho de igualdad previsto en el artículo 14 de la Constitución Española.

Así, y en el parecer de quien suscribe, resultaría una práctica ilegal y discriminatoria el impedir el derecho de acceso a un local o espectáculo a una persona que no acreditara (o no deseara acreditar) tener una pauta de vacunación contra la COVID-19, y, es más, una regulación autonómica que diera cobertura a esta limitación al derecho de acceso por esta circunstancia resultaría también susceptible de ser declarada inconstitucional en tanto la vacunación en nuestro país no resultara obligatoria.

Marta Vidal Crespo

Abogada-Socia de MONLEX

mvidal@monlexabgados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 16:01

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.