Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El falso turismo rural es el que triunfa, ¿o es mentira?

¿Quién es el culpable: la oferta o la demanda? 1 septiembre, 2021 (11:33:17)
Imagen opinión Hosteltur

Para quienes llevamos años trabajando de una u otra forma en el turismo que se desarrolla en las zonas rurales hemos visto como ha evolucionado tanto la demanda como la oferta y entre otras cosas, como su nacimiento basado en la actividad rural, agropecuaria, es decir el agroturismo fue paulatinamente sustituido por los alojamientos compartidos, la hotelería, apartamentos y las casas independientes, que son la mayoría actualmente en muchas regiones y países. Eso si todos tienen en común el entorno donde se ubican, los municipios rurales de diversos tamaños y en algunas ocasiones con una limitada presencia de actividad productiva rural.

En sus orígenes y hasta hace apenas un par de décadas, la demanda turística mayoritaria viajaba por una motivación clara de sumergirse en el mundo y medio rural, en la naturaleza en todas sus dimensiones y en el descubrimiento de un patrimonio cultural y social inherente al medio rural, donde ante todo se priorizaba o se daba énfasis a los valores que podrían percibirse de ese entorno social de los pueblos y del campo.

Pero la demanda mayoritaria hacia esta oferta turística ha ido cambiando o si lo quieren decir de otra forma, evolucionando de tal forma que apenas tiene rasgos parecidos a la anterior ya que esos valores del patrimonio rural han pasado a un segundo o incluso a veces ultimo rango de interés.

Y es obvio que cuando la demanda cambia, gran parte de la oferta también lo hace adaptándose todo lo que pueda a estas nuevas motivaciones y expectativas. Y si bien se podía apreciar desde hace bastantes años y lo digo por propia experiencia de haber tenido y gestionado un centro de turismo rural y naturaleza en el norte de Extremadura, es en estos últimos años cuando se ha podido notar con más claridad y no digamos en esta nueva época de pandemia y postpandemia (Lo de post es por ubicarlo en la etapa actual).

Y es obvio que cuando la demanda cambia, gran parte de la oferta también lo hace adaptándose todo lo que pueda a estas nuevas motivaciones y expectativas

Tengo muchas amistades propietarios y gestores de alojamientos rurales en España y Latinoamérica que me llevan confirmando lo que les acabo de contar sobre la evolución de las expectativas de la demanda, donde la clientela o usuarios esperan y valoran mas aquellos atributos que poco tienen que ver con el entorno rural o natural y si con una serie de facilidades turísticas que se pueden encontrar en cualquier establecimiento urbano de cualquier ciudad, como la buena conexión wi-fi aun internet de alta velocidad, por supuesto un televisor de cierto tamaño, preferiblemente smart TV, lugares donde puedan celebrarse fiestas o despedidas de soltero/a, ….una cocina de al menos vitrocerámica para poder encargar comida a domicilio de tipo casero, pero con existencias de pizzas, hamburguesas y posiblemente hasta algún sushi, por supuesto chimenea, aunque un porcentaje altísimo no sepa manejarla y pueda poner en peligro la supervivencia del hogar, mejor que tengan jacuzzi o sauna, y un largo etcétera que como verán no están relacionados con esos valores rurales.

La influencia del turismo convencional ha cambiado la esencia primaria de esta tipología turística, tanto por la búsqueda de la rentabilidad y competitividad, como por las motivaciones de la demanda, pero sin duda mucho más por ésta última.

…varios casos de denuncias a ayuntamientos por las molestias de ruidos de gallos y gallinas al amanecer, vacas o cerdos por olores…

En algunos países como España, aunque también en Francia y seguramente otros que no tengo información suficiente, esta demanda turística trata y muchas veces consigue cambiar esos valores del campo por otros más urbanitas, como son los varios casos de denuncias a ayuntamientos por las molestias de ruidos de gallos y gallinas al amanecer, vacas o cerdos por olores o miedos, insectos, reptiles, ofidios, tractores…tanto como hasta obligar a cambiar los horarios de las campanadas de las iglesias a partir de ciertas horas.

He leído que en algunos municipios ya ponen grandes letreros en las entradas avisando a los visitantes de todo lo que pueden encontrar en sus pueblos para que de alguna manera sepan con anticipación lo que pueden encontrarse.

Es tal que como ya publicamos no hace mucho se han desarrollado pueblos fantasmas como Xiapu en el sur de China ( https://forumnatura.org/2021/07/26/se-creo-un-pueblo-falso-para-el-turismo-y-les-funciona-xiapu/), donde todo un núcleo rural se ha adaptado solo para responder las expectativas imaginadas de turistas y donde hasta parte de sus habitantes son actores que representan escenas bucólicas para ser fotografiadas o crear experiencias memorables. Todo un parque temático de Disney pero a lo chino.

La cuestión es ¿Hasta qué punto se debe transformar la oferta, el destino y el entorno rural y natural para satisfacer la demanda mayoritaria turística actual y venidera? Es obvio que los otros segmentos turísticos que buscan esos atributos se verán forzados a cambiar de destinos y tengo mis grandes dudas si esta respuesta a la evolución de la demanda es un desarrollo y gestión sostenible y competitiva.

Entiendo y se debe asumir que es necesario responder a las motivaciones y expectativas “creadas” por la oferta, pero otro tema es responder a las expectativas de la demanda sobre un campo o entorno rural o natural imaginado o inventado o deseado que no tiene relación con el territorio.

En general se ha creado una tendencia clara de turismo urbano pero en el entorno rural, donde el escenario se puede observar como si fuese una película u obra de teatro y con un guion completamente adaptado a ese imaginario urbano que tiene sobre lo rural y natural.

No es cuestión de criticar a la oferta que apuesta por esta opción o a la demanda que lo busca, sino alertar de las consecuencias que puede acarrear por esa ruptura de equilibrio y por supuesto por la perdida de sostenibilidad.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 5
Avatar manueleon manueleon hace 3 años
Suscribo todo lo que escribe el Sr. Arturo Yo tengo un Hotel Rural, que la gente confunde con Casa Rural, quizás por el nombre "Casa del Valle, Hotel rural" a pesar de mis esfuerzo y de mencionar y alertar de lo que somos, incluso llamó al cliente antes de venir y sondeo sus pretensiones, Nos llama y escribe más gente de la que podemos atender, no nos da tiempo ha tener mas disponibilidad, es decir bloqueamos habitaciones por falta de tiempo PERO...estos dos últimos años 20/21 nos han pasado mas cosas que en los 16 que llevamos la frente del negocio mi mujer y yo... hemos tenido que llamar incluso a la guardia civil y aguantar carros y carretas, no lo expongo porque entonces mi articulo seria mas largo que el del señor Arturo, lo que sí espero es VENDER mi hotel, mas pronto que tarde...Saludos... Manuel Sanchez Leon, www.casadelvalle.es ( Buen Articulo )
Avatar Jorge Luis Ortiz Temes Jorge Luis Ortiz Temes hace 3 años
Estimado D. Arturo Crosby, tuve la oportunidad de conocerle personalmente hace más de 20 años en un curso que usted nos impartió en Andalucía, concretamente en la provincia de Sevilla, probablemente fue en El Pedroso, pero tendría que mirarlo, no recuerdo exactamente ahora. Estoy totalmente de acuerdo con todas sus reflexiones, esto se veía venir desde el principio, por eso decidí desistir de emprender un negocio de alojamiento rural en Cala (Huelva), municipio materno, y me fui a trabajar en hoteles del Sur de Tenerife como empleado...y no me ha ido mal, tengo una hija chicharrera de 8 años y mi pueblo se conserva tan tranquilo o más que hace 20 años, cuando me fui. En estos años, construyeron un Hotel Rural en Cala que nunca funcionó, está cerrado y se está llenando de nidos de pájaros por sus fachadas exteriores. A veces, para conservar la esencia de un lugar es mejor dejarlo como está y no hacer nada...lo mejor de todo es que cuando voy de vacaciones a la casa familiar de Cala, disfruto de una tranquilidad exquisita y singular, y escucho con atención el canto de las gallinas por el amanecer, el ladrido de los perros de noche, las campanadas de la torre de la iglesia, nuestra gata maullando...etc...y también disfruto de la berrea, los murciélagos, águilas, cigüeñas, etc... y qué decir del huerto, las chacinas, el jamón, etc... Un saludo D. Arturo de su siempre alumno Jorge 600395132.
Avatar Antonio Perrone Antonio Perrone hace 3 años
Oportuna reflexión. El turismo convencional es 'un monstruo grande y pisa fuerte', capaz de devorar y asimilar todo lo que se cruza en su camino.
Avatar arturo crosby arturo crosby hace 3 años
Me alegra Pablo Torres que sea de interés. El tema es mas importante de lo que parece
Avatar Pablo Torres Pablo Torres hace 3 años
Excelente artículo. Gracias

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 07:39

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.