sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por AXICOM AXICOM, en Innovación

El Big Data como catalizador del sector turístico

Por Antonio Soto, director de Verne TECH, la división de negocio de tecnologías emergentes de Verne Group 10 septiembre, 2021 (10:21:04)

El sector turístico es uno de los grandes perjudicados por la pandemia del coronavirus. Y es que la rápida propagación de virus y las consiguientes restricciones de movilidad en numerosos países hicieron que los ingresos del turismo en España descendieran un 77% en 2020, con casi menos 90 millones de turistas internacionales y un gasto inferior en un 80%, respecto a 2019. Un sector imprescindible para el motor económico de España y en el que la tecnología juega un papel fundamental para su reactivación.

En concreto, el Big Data y el uso de herramientas para el tratamiento de los datos se han convertido en los últimos años en un gran aliado de la transformación digital de las empresas turísticas, independientemente de su tamaño. Y es que el tejido empresarial turístico apuesta por la digitalización para asegurar la continuidad en el mercado y marcar una ventaja competitiva frente a otros actores.

En este contexto, la analítica avanzada transforma los datos en información útil para las empresas turísticas con el fin de extraer respuestas objetivas que sirvan como cimientos para definir y optimizar sus estrategias de ventas. Es decir, el análisis de datos ofrece una visión completa del comportamiento de los turistas y los usuarios, desde las visitas y de dónde proceden, el tiempo medio de la estancia, los desplazamientos entre ciudades, los lugares más escogidos hasta el nivel general de gasto de los turistas o el gasto medio por día.

El principal atractivo del Smart Tourism radica en la capacidad de predecir comportamientos, expectativas y necesidades futuras de los turistas, permitiendo a las empresas tomar decisiones de negocio más inteligentes y seguras. Además, posibilita detectar tendencias, conocer mejor al cliente, agilizar la toma de decisiones, optimizar procesos, atraer y fidelizar usuarios o desarrollar productos y servicios mucho más personalizados.

En cuanto a los beneficios que aporta el Big Data al sector turístico destacan la precisión, representatividad, cruce de datos y segmentación, compartición de datos entre entidades, predicción y posibilidad de crear nuevos modelos de negocio.

En primer lugar, cabe destacar que el Big Data es una extensa fuente de información idónea para conocer con exactitud diferentes parámetros del sector turístico. Visitas, lugares de procedencia, tiempo de estancia por nacionalidad, desplazamientos, lugares para pernoctar, puntos turísticos de mayor interés y el gasto medio son capaces de ser extraídos con un correcto análisis de los macro datos. La tecnología es capaz de extraer conclusiones válidas para mejorar servicios, potenciar la toma de decisiones en determinados lugares turísticos o gestionar los puntos de acceso de manera óptima.

Otro beneficio es la representatividad. El Big Data tiene una gran ventaja y es contar con información precisa y real proveniente de diferentes fuentes. En este caso, la información que se maneja no es una base muestral sino datos fidedignos y representativos, lo que repercute directamente en una precisa toma de decisiones para las empresas

En cuanto al cruce de datos y segmentación, el análisis de datos posibilita conocer gustos y hábitos del cliente. El hecho de contrastar datos para extraer un valor añadido y segmentarlos para adecuar la oferta turística en base a las necesidades de los clientes según, por ejemplo, el número de miembros de una familia o su nacionalidad, es posible gracias al uso de la tecnología aplicada al sector turístico.

Por su parte, otra de las ventajas pasa por la capacidad de compartir datos entre diferentes entidades. Combinar fuentes propias con otras de terceros o de la administración pública es otro de los grandes retos del sector turístico. Son muchas las compañías del mismo sector que ya realizan este tipo de prácticas como, por ejemplo, la compartición de datos en la prevención y lucha contra el fraude, como promueve, entre otras, la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude. En el caso del sector turístico, lejos de causar recelo entre las organizaciones, las haría incluso más potentes, capaces de realizar una fotografía del visitante en 360 grados.

Sin olvidarnos de la capacidad de predicción. Una herramienta fundamental para anteponerse a las necesidades de los turistas y ser capaces de ofrecer el mejor servicio posible. Y es que las nuevas tecnologías permiten la predicción de datos con un nivel avanzado. De esta forma, gracias a datos estadísticos, propios y de terceros, las empresas turísticas pueden anteponerse a la llegada de turistas con unas determinadas características ya que, gracias a la predicción, conocen sus demandas y gustos de forma previa para no dejar lugar a la improvisación.

Por último, el Big Data también amplia el segmento para establecer nuevos modelos de negocio. La información es una fuente incalculable de poder. Una de las tendencias del sector turístico es la reinvención de los modelos de negocio, siempre al servicio de los clientes. Gracias al análisis de los datos, las empresas invierten en áreas con potencial de crecimiento. Una apuesta de mejora continua incapaz de sostenerse de no ser por el inmenso volumen de datos y las herramientas tecnológicas para extraer de ellos todo su valor.

Imagen opinión Hosteltur
TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish Bulgarian Hindi Portuguese Catalan Hmong Daw Romanian Chinese Simplified Hungarian Russian Chinese Traditional Indonesian Slovak Czech Italian Slovenian Danish Japanese Spanish Dutch Klingon Swedish English Korean Thai Estonian Latvian Turkish Finnish Lithuanian Ukrainian French Malay Urdu German Maltese Vietnamese Greek Norwegian Welsh Haitian Creole Persian
//
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back
//
Avatar AXICOM AXICOM AXICOM AXICOM
Más sobre Innovación
  • Big data
  • Inteligencia artificial
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Meliá inaugura nuevo icono del lujo en Marbella y apuesta fuerte por Málaga

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7528 08.08.2025 | 09:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.