BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·GABRIEL ESCARRER·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

Otras enseñanzas de la batalla por la OMT

6 octubre, 2021 (06:45:27)

En un reciente artículo publicado en La Razón trataba de llegar a algunas conclusiones después de que, según las informaciones oficiales del Gobierno de España, la batalla por la permanencia de la sede de la Organización Mundial del Turismo se haya resuelto a favor de nuestro país, al haber renunciado Arabia Saudita a plantear formalmente este tema en la próxima Asamblea General a celebrar en Marruecos. En dicho artículo formulaba fundamentalmente tres consideraciones.

La primera de ellas era que, frente a lo que se ha publicado por algunos expertos, el riesgo de perder la sede de la OMT ha sido muy real. Si no hubiera sido real ¿qué sentido tendría todo el esfuerzo desplegado por el Gobierno español para neutralizar la iniciativa saudí, con intervenciones personales del Presidente del Gobierno con el Príncipe heredero saudí y con el Secretario General de las Naciones Unidas, y las gestiones diplomáticas del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para lograr una minoría de bloqueo, que impidiera a Arabia Saudita llegar a los dos tercios de los votos de los países miembros de la Organización como exigen los Estatutos para un cambio de sede, y el desbloqueo de las obras del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, en el Paseo de la Castellana, escenificado con la presencia de la Ministra responsable del turismo, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Alcalde de Madrid y el Secretario General de la OMT?

La segunda consistió en refutar la afirmación de que la reacción del sector turístico español, protagonizado por la Mesa del Turismo, tenía un contenido de política interna, dirigido a desgastar al Gobierno. Esta afirmación es radicalmente inexacta, ya que en todo momento la Mesa del Turismo, en las cartas dirigidas al Presidente del Gobierno y al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en los contactos mantenidos con la Ministra responsable del turismo, manifestó su decidida voluntad de apoyar al Gobierno en un asunto que siempre se consideró como de Estado, que afectaba no sólo al turismo sino también a la imagen de España como país.

La tercera consideración hacía referencia a la minusvaloración de la OMT, llegándose a afirmar que tampoco España perdería tanto con el traslado de la sede de la Organización ya que su labor ha tenido una relevancia muy limitada y que, además, nuestro país no ha sabido sacar beneficios de la ubicación de la sede en Madrid. El presente artículo pretende extenderse en la refutación de estos argumentos que estimo radicalmente equivocados.

Es posible que España no haya sabido obtener beneficios sustantivos del hecho de albergar a la OMT en nuestro país, aunque esto es discutible ya que un número apreciable de españoles, algunos funcionarios, han desempeñado papeles relevantes en el organigrama de la OMT y han asumido responsabilidades destacadas. Asimismo, numerosos expertos españoles, individuos y empresas, han participado, entre otros, en programas de la OMT de investigación y asistencia técnica a los países miembros en materias de estudio, de formulación de planes de desarrollo turístico y de diseño y aplicación de estrategias de promoción y marketing turísticos y gestión de situaciones de crisis que afectaban de manera muy negativa al turismo, y, en consecuencia, a la estabilidad y el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, cabe considerar este tema desde otro ángulo, a mi juicio, más válido: España, que ha participado activamente en la gestión interna y en labor externa de la OMT, ha procurado ser siempre neutral, no pretendiendo poner a la OMT al servicio egoísta de sus propios intereses.

Finalmente, una reflexión sobre la labor de la OMT y su aportación al turismo mundial, en cuanto factor fundamental de la economía, el comercio, y el empleo del mundo. Es significativo que en HOSTELTUR, se hayan recogido comentarios aportados por conocedores de la labor de la OMT, y que ponen en su justo valor su contribución al estudio y la gestión del turismo mundial.

La minusvaloración de la labor que la OMT ha llevado a cabo ignora deliberadamente la limitación de medios presupuestarios y personales que ha padecido desde sus orígenes, y que no es exclusiva de la OMT sino que es un factor común a otras agencias del sistema de las Naciones Unidas.

Sin embargo, pesar de estas limitaciones la labor de la OMT a lo largo de su historia ha sido relevante. Entre otras tareas importantes para el turismo mundial, ha establecido un sistema estadístico para medir el turismo mundial y seguir su evolución, esquema que se basa en el rigor del sistema de las Cuentas Nacionales aprobado por las Naciones Unidas, y seguido por el Banco Mundial y el fondo Monetario Internacional, y no es válido argumentar que los datos de algunos países miembros no son plenamente fiables ya que no han podido implantar el sistema en toda su plenitud; ha creado un modelo de gestión de crisis turísticas y ha prestado asistencia a los países que han sufrido amenaza naturales o de origen humano que les ha permito superar sus efectos negativos, aunque también es cierto que el papel dela OMT en la crisis de la Covid 19-Sars 2 tenía que haber sido más de liderazgo; ha elaborado una teoría para la promoción y marketing turístico útil para los países menos desarrollados turísticamente; ha creado un Código Ético para hacer frente a los efectos indeseados del turismo; ha incorporado al turismo a la consecución del objetivos del Milenio aprobados por las Naciones Unidas, destacando al turismo como factor de desarrollo económico y social y de sostenibilidad medioambiental. Quizás la OMT debería haber sido más activa en comunicación para transmitir la importancia de su función y de su labor.

Es evidente que la OMT podría haber desarrollado su tarea de manera más efectiva, pero también lo es que la permanencia de la sede en España es una oportunidad para que nuestro país, nuestro turismo, aporte una mayor dosis de participación y de liderazgo en la futura labor de la OMT.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 16.07.2025 | 02:59

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.