Registro único alquiler·caos Barajas·huelga controladores franceses·turistas·distribución·EASYJET·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Gestión de riesgos y Compliance penal, una perspectiva estratégica

21 febrero, 2022 (09:14:35)
Imagen opinión Hosteltur

Muchas empresas del sector turístico ya han emprendido, o deberían haberlo hecho, la implantación del compliance penal en su organización. Tras su reforma por la Ley Orgánica 1/2015, el Código Penal establece la posibilidad que una persona jurídica sea autora de determinados delitos regulados en el propio Código.

Como sabemos el objetivo del compliance penal es implementar una serie de herramientas jurídicas y organizativas, para prevenir la comisión de delitos de los directivos y empleados de la empresa. Estas herramientas básicamente desembocan en la implantación de lo que llamamos un sistema de gestión, modelo de organización común a multitud de normas y objetivos (de calidad, medioambiental, de privacidad, seguridad, continuidad del negocio, etc.). Para dotar de una mayor coherencia y capacidad de demostración de su cumplimiento, se han publicado diversas normas que definen y orientan la implantación de sistemas de gestión de compliance penal, como la ISO 19600 sobre sistemas de gestión de Compliance, o la UNE 19601 sobre compliance penal.

La implantación de todo sistema de gestión de compliance tiene una fase crítica, y posiblemente la más compleja: la identificación y gestión de los riesgos penales de la empresa. Esta acción es de vital importancia para poder establecer las medidas de vigilancia y controles correctos para disminuir, si no eliminar, los riesgos identificados.

Generalmente, y ahí la reflexión de este artículo, todo el proceso de gestión de riesgos queda en una “fotografía” del mapa de riesgos, en un momento concreto de la año (con suerte) y aislado de la evaluación de otros riesgos en la empresa, como pueden ser los financieros, de seguridad de la información, de calidad, etc. Para poder gestionar los riesgos desde una perspectiva más estratégica, con capacidad de entrelazar medidas y controles aplicados entre las distintas fuentes de riesgos, con eficiencia y eficacia, tenemos la inestimable ayuda de la Norma ISO 31000.

La Norma ISO 31000, de gestión de riesgos corporativos, es el gran paraguas que nos permite aplicar una gestión más elevada y completa de los riesgos identificados dentro de las organizaciones, sea cual sea su origen y consecuencias. El motivo es la unificación de criterios a la hora de identificar, evaluar y gestionar los riesgos. De hecho, la norma aboga por considerar, entre otros, los siguientes factores a la hora de analizar los riesgos:

- La probabilidad de los eventos y de las consecuencias

- La complejidad y la interconexión

- La efectividad de los controles existentes

Tanto la interconexión como la efectividad de los controles existentes, son factores que nos ayudan enormemente a integrar la gestión de los riesgos con otras áreas de la empresa. Pongamos un ejemplo de ello; los parámetros para evaluar los riesgos, si nos basamos en la Norma ISO 31000, son de manera primaria la probabilidad de que sucedan las amenazas, y el impacto que producen en la empresa cuando se materializan. Estos factores de cálculo precisan que establezcamos previamente unos impactos y probabilidades, un “un tapete de juego”, comunes a todos los riesgos. Es decir, para que el mapa de riesgos corporativos sea homogéneo, sus valoraciones también deben serlo. Por ello, un impacto máximo en la empresa debería ser el mismo para cualquier evaluación de riesgos, ya sea de compliance, seguridad o medioambiental.

Una vez tengamos el mapa de riesgos dibujado para la organización, su gestión desde una perspectiva estratégica será efectiva y nos permitirá una visión que antes no teníamos, siendo antes más estanca e independiente. No olvidemos que la identificación de riesgos penales puede surgir por la evaluación de otra perspectiva de riesgos, lo cual es oro puro si finalmente la identificamos y tratamos como es debido.

En conclusión, es recomendable que la gestión de riesgos en el Compliance penal, así como en cualquier otro sistema de gestión, se realice mediante una norma o estándar unificado. Y aquí, la Norma ISO 31000 es la que gobierna a todas.

Xavier Ferretjans

Director de BINAURAMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 18:08

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.