Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 02.04.2023 | 03:57
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Nuestros turistas están en Europa

Buscar turistas en montañas lejanas

14 marzo, 2022 (01:20:52)

Cada vez que, por la causa que sea, un mercado turístico cae significativamente, lo normal es escuchar o leer que, tanto las administraciones como las empresas del sector, buscarán sustituir a los turistas que faltan con otros procedentes de países asiáticos cuyos nacionales gastarían más de la media, de Rusia y de Estados Unidos. En todos esos mercados nuestras ventajas competitivas son escasas.

El resultado está a la vista: los chinos y los japoneses no salen, los rusos no pueden salir y los americanos se lo están pensando. Esta situación se repite cada vez que hay una crisis internacional.

Llevamos años escuchando el mantra de que hay que cambiar de modelo, es decir, sustituir el turismo de sol y playa por otro basado en la cultura, la gastronomía y dirigido no solo a la costa, con clientes de mayor nivel de gasto procedentes de “montañas lejanas”. Como si fueran incompatibles y no complementarios.

Lo de China siempre fue un sueño alimentado por los que tienen intereses directos en esa clientela. Lo de Rusia tenía más sentido y por supuesto mucho más lo de Estados Unidos. Pero resulta que en esos países nuestra cuota de mercado es mínima y cuesta ampliarla.

Lo último es el intento de sustituir a los rusos perdidos por norteamericanos. Intento inútil. Este verano vendrán menos americanos por el temor a la guerra en Europa- así lo perciben ellos-. No vale el argumento de que Kiev está a 3.500 kilómetros de Madrid, mil kilómetros más lejos esta Nueva York de Los Ángeles y a ellos les parece cerca.

Un buen porcentaje de los que vienen a España aterrizan en Barcelona para embarcar o desembarcar en un crucero por el Mediterráneo. Si hacen ambas cosas se les cuenta dos veces. Al temor de venir a Europa se le une la ansiedad de estar encerrado sin posibilidad de regreso inmediato.

En el año 2019 los turistas rusos gastaron en sus viajes a España unos 1.400 millones de euros, de los cuales 1.100 se quedaron aquí. Es imposible que los americanos rellenen ese agujero incrementando su gasto un 50% sobre el del 2019, cuando lo cierto es que van a gastar menos ese año.

La única solución, la menos sexy para los voceros del cambio de modelo, es aumentar el gasto de los europeos que, en el 19 se dejaron aquí 55.000 millones-sobre un gasto total de más de 70.000-. Un modesto incremento del 2% compensaría la pérdida del gasto ruso.

Aunque España es líder o segundo destino en la mayor parte de los mercados de nuestro continente, aún queda mucho por hacer, aumentado el número de los que vienen, aumentando la duración de la estancia o el número de viajes o incrementando el gasto, obviamente la solución preferida.

La situación nos favorece relativamente al ser España percibida como un destino seguro por proximidad, conocimiento y conexiones aéreas entre otras ventajas relativas.

A veces las estadísticas ocultan la realidad en vez de mostrárnosla. Admitimos que en el año 19 vinieron a España 18 millones de ingleses, cuando en realidad lo hicieron 10 millones que hicieron 1,8 viajes por persona. Lo mismo ocurre con el resto de los europeos.

Todavía quedan muchos europeos que no han venido España o que han venido solo una vez.

Los que vienen podrían gastar más con un oferta mejorada- un proceso que está teniendo lugar-, sin necesidad de cambiar el modelo, sino de mejorarlo continuamente, como ya está ocurriendo.

Las "montañas lejanas" no guardan en su interior ricas minas de las que podrían surgir los turistas que algunos creen que nos van a llevar hacia un mundo mejor. Las minas están en las montañas cercanas.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Relaciones Internacionales Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)