Última Hora Turismo Diario 6553 26.06.2022 | 10:37
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

¿Qué futuro para internet?

26 mayo, 2022 (14:12:19)
Imagen opinión Hosteltur

El 28 de abril de 2022, más de 60 países (entre los cuales todos los Estados miembros de la UE y EE.UU) firmaron la Declaración para el Futuro de Internet, un nuevo código de buenas prácticas destinado a establecer las perspectivas y principios que regirán el Internet en el futuro.

El uso exponencial de las tecnologías digitales obliga a los Estados a enfrentarse a numerosos retos, entre los cuales que la mayor red del mundo sea abierta, libre, global, interoperable, fiable y segura.

Los principios rectores de la Declaración son los siguientes:

1. La protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el entorno en línea;

2. Un Internet global;

3. Acceso inclusivo y asequible a internet para todos;

4. Confianza en el ecosistema digital;

5. Gobernanza de Internet entre múltiples partes.

El punto 4 tiene como objetivo luchar contra la ciberdelincuencia y disuadir la ciberactividad, proteger la privacidad de los individuos y sus datos personales, así como basar el acceso de los gobiernos a los datos personales según la legislación vigente.

La Comisión propone, de su lado, nuevas normas sobre quién puede utilizar los datos generados en la UE en línea y acceder a ellos. La futura Ley de Datos garantizará la equidad en el entorno digital, estimulará un mercado de datos competitivo, brindará oportunidades a las empresas y hará que los datos sean más accesibles para todos.

La propuesta de Ley de Datos incluye:

- Medidas que permitan a los usuarios de dispositivos conectados acceder a los datos generados por ellos e intercambiarlos con terceros para prestar servicios de posventa u otros servicios innovadores basados en datos.

- Medidas para reequilibrar el poder de negociación de las pymes mediante la prevención del abuso de los desequilibrios contractuales en los contratos de intercambio de datos. La Ley de Datos les protegerá de las cláusulas contractuales abusivas impuestas por una parte con una posición negociadora mucho más fuerte. La Comisión también formulará modelos de cláusulas contractuales para ayudar a estas empresas a redactar y negociar contratos equitativos de intercambio de datos.

- Medios para que los organismos del sector público obtengan y usen datos en poder del sector privado que sean necesarios en circunstancias excepcionales, especialmente en caso de emergencias públicas como inundaciones e incendios forestales, si los datos no están disponibles de otro modo.

- Nuevas normas que permitan a los clientes cambiar efectivamente de proveedores de servicios de tratamiento de datos en la nube y establezcan salvaguardias contra la transferencia ilegal de datos.

La industria hotelera española trata grandes volúmenes de datos, tanto en la recogida como en el tratamiento y análisis.

Además, cada vez estarán más presentes en los hoteles la inteligencia artificial o los dispositivos conectados: chatbots, reconocimiento facial en el check-in, llave de habitación en el móvil, etc.

La Ley de Datos no modificará la legislación sobre protección de datos, pero sí se revisará la Directiva 96/9/CE sobre la protección jurídica de las bases de datos. A fecha de hoy, la Ley de Datos tiene todavía que ser aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo. El pasado mes de febrero, la Comisión Europea presentaba a esas instituciones su propuesta de Ley.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Celestyal Cruises anuncia “La Oferta de Precios Imbatibles”
  • CONCURSO HOTEL, CAFETERIA Y RESTAURANTE DEL CENTRO DE TRANSPORTES DE BURGOS, S.A.
  • Sensitur PRO La Palma une sus fuerzas para una reactivación turística más sostenible
  • Dubái entra en la Guía MICHELIN con 11 restaurantes con estrellas y 14 Bib Gourmand

Últimos comentarios en opinión

  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?
  • MARCO ANTONIO BALLESTEROS CRUZ WOW, el distrito del vino en Oporto, o la creación de un nuevo destino
  • peidro-comunicacion Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur

Últimas opiniones

  • Amenaza climática a los destinos más vulnerables o frágiles del país
  • ¿Cuándo se recuperará el sector turístico?
  • 2022: turismo y economía nacional

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

tilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)