VUELOS CANCELADOS AIR EUROPA/ELECCIONES/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/PLAZAS AIR EUROPA/IMSERSO 2023/HUELGA PILOTOS/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6843 30.05.2023 | 12:13
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes A lo mejor no tantos pasajeros perdieron sus conexiones

¿Pero hubo alguna vez 15.000 pasajeros?

13 junio, 2022 (12:32:29)

Según recogen distintos medios, Iberia denuncia que 15.000 pasajeros de las compañías de su grupo: Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, perdieron sus vuelos de conexión en Madrid Barajas en los meses de marzo, abril y mayo. 170 pasajeros cada uno de esos días de media o un avión entero. Inmediatamente, se han apuntado la patronal de las compañías áreas ALA, la Mesa del Turismo, un lobby del sector, que también han denunciado retrasos en otros aeropuertos turísticos y la Comunidad de Madrid. Todos ellos acusan al ministro del Interior de no destinar suficientes dispositivos policiales para el control de pasaportes, que ahora también tienen que pasar los británicos.

Es decir, las compañías aéreas exigen a la autoridad competente que sus servicios en los aeropuertos estén preparados todo el tiempo para evitar retrasos en los picos, algo que no se exigen a sí mismas, al haber sido incapaces de gestionar esos mismos picos teniendo que cancelar vuelos.

No he conseguido saber quién ha sido el empleado de Iberia que ha realizado la denuncia.

Coincidiendo en el tiempo, el siempre prudente presidente de esa compañía, anunciaba la plena recuperación del tráfico turístico y señalaba los problemas que estaban teniendo en Ámsterdam y en aeropuertos alemanes: “problemas que no vemos en Madrid y en otros aeropuertos españoles”.

No puede evitar recordarme de Jardiel Poncela y su novela de 1931 “¿pero hubo alguna vez 11.000 vírgenes?". Cifra mítica que surge de la leyenda de Santa Úrsula, la casta princesa británica que retrasó su boda para mantenerse más tiempo pura y se fue de peregrinación a Roma con su séquito de doncellas. Al regreso fueron capturadas por las tropas de Atila y martirizadas por su negativa a satisfacerles.

Cuando se inicia la leyenda, las vírgenes eran 11, pero justo antes del milenio un monje despistado se armó un lío con la m -símbolo de mil en latín-e hizo el verdadero milagro de convertirlas en 11.000.

Centenares de iglesias fueron dedicadas en toda Europa a Santa Úrsula y miles de reliquias – cientos de ellas calaveras- vendidas en ese próspero mercado. Sobre todo, fue una inagotable fuente de inspiración para muchos pintores de la tardía Edad Media o del Renacimiento temprano. Numerosos cuadros adornan iglesias y museos del mundo entero.

La obra cumbre es el ciclo de Vittore Carpaccio, pintado entre 1.490 y 1.498 al que la Galería de la Academia de Venecia le dedica una sala entera. Que Úrsula existiera o no, ha dejado de importar porque la leyenda forma parte de la historia gracias a Carpaccio.

Por supuesto las 11.000 vírgenes no tienen nombre. 11 si han sido “identificadas" por algún osado escribidor de la época del milenio.

Parece que nadie va a identificar a los 15.000 pasajeros de Iberia porque no han dejado huella, ni presentado solicitudes de indemnización a las que tendrían derecho. Tengo la impresión de que la leyenda no pasará a la posteridad, si no aparece un Carpaccio que los inmortalice.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Relaciones Internacionales Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Puro Group abrirá su primer beach club en Menorca
  • Hospes suma un gran activo a su Dirección Corporativa de Alimentos & Bebidas
  • Puro group busca Puro Experiencer
  • Fundación ONCE formará en accesibilidad a los miembros del CIDH

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector
  • Inteligencia Artificial para el Turismo
  • ¿Dónde pueden sus clientes, turistas o comensales, realmente emocionarse?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)