Última Hora Turismo Diario 6590 08.08.2022 | 20:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Flecha , en Innovación

De turismo al metaverso

Emily Weiss, senior managing director y responsable global de Travel en Accenture y Miguel Flecha, managing director y responsable de Travel de Accenture en Europa 14 julio, 2022 (12:45:03)

El metaverso -la idea de tener mundos virtuales permanentes y compartidos que puedan ser habitados y explorados con la misma facilidad que en el mundo real- ya está empezando a ser reconocido como el futuro de Internet. Pero ¿qué significa esto para el futuro de los viajes?

Aún hay muchas dudas sobre qué es realmente el metaverso y cómo va a evolucionar, pero ya podemos ver cómo van surgiendo pilotos en plataformas de juegos como Roblox, e incluso experiencias de realidad aumentada para consumidores y empleados.

Según la encuesta de Accenture, "Technology Trends 2022: Nos vemos en el metaverso” , el 55% de los consultados coincide en que gran parte de sus vidas se está trasladando a los espacios digitales. El 54% señaló estar interesado en comprar entretenimiento virtual como entradas para conciertos, espectáculos o eventos deportivos que tengan lugar en un mundo virtual.

Pero el tema no solo va de consumidor. El metaverso también transformará la comunicación dentro de la empresa, con compañeros de trabajo y socios que van a poder reunirse, conectarse, colaborar y realizar cualquier tarea dentro de espacios virtuales, desde cualquier lugar.

Por supuesto, es importante destacar que este tipo de experiencias no pretenden sustituir los viajes tradicionales, sino complementarlos. Pero ¿cómo responderá el sector a medida que la gente empiece a pasar más tiempo en espacios virtuales, tanto a nivel personal como profesional?

El metaverso tiene un enorme potencial para replantear la forma de dirigir las empresas. Los espacios virtuales pueden ser entornos ideales para la formación y el aprendizaje, permitiendo a los profesionales desarrollar las habilidades que necesitan.

Por ejemplo, la aerolínea holandesa KLM ya ofrece recorridos de realidad virtual por toda su flota de aviones. No sólo está pensado para los clientes, sino que ofrece la ventaja de ayudar al personal de limpieza, por ejemplo, a conocer cada cabina antes de empezar a trabajar.

También existe la posibilidad de que hoteles, aeropuertos y otras empresas turísticas creen digitalmente sus instalaciones en tiempo real a través de gemelos digitales de sus activos físicos. Esto les permitiría supervisar, simular y analizar aspectos como el rendimiento energético, los picos y los descensos de capacidad, etc., de forma mucho más holística de lo que pueden hacer hoy.

Las empresas de viajes también se pueden plantear la posibilidad de ofrecer experiencias de realidad virtual o aumentada. Esto podría incluir, por ejemplo, que los hoteles ofrezcan a los clientes business visitas virtuales a las instalaciones para reuniones y conferencias y que puedan evaluar su idoneidad antes de un evento.

Cualquier cliente podría disfrutar de experiencias turísticas virtuales únicas que reproduzcan lugares del mundo real. National Geographic, por ejemplo, ha hecho posible que los turistas se unan a una expedición virtual a la Antártida utilizando la plataforma Oculus. Y la empresa japonesa DNP ha abierto Kyoto PILUS X, que permite a los usuarios explorar la ciudad de Kioto y experimentar sus tradiciones y atracciones turísticas a través de la realidad virtual.

Hay un mercado potencialmente amplio para este tipo de experiencias. Los estudios de Accenture muestran que el 50% de los consumidores están interesados en comprar algún tipo de experiencia de viaje virtual, ya sea una estancia en un hotel, una visita turística o cualquier otro tipo de servicio relacionado con las aventuras.

Los viajes virtuales fomentan la inclusión. Muchas personas a las que les gustaría viajar no pueden hacerlo, ya sea por motivos de salud, físicos, o económicos. Además, también hay clientes que se preocupan por su huella de carbono y escogen las opciones más respetuosas con el medio ambiente, aunque implique no viajar. Por lo tanto, las experiencias turísticas virtuales pueden abrir el mundo de los viajes a un público mucho más amplio. No, no es lo mismo que estar allí de verdad. Pero el poder de la realidad virtual significa que estos servicios pueden ofrecer diferentes tipos de experiencias de viaje que son igual de atractivas a su manera.

Imagina, por ejemplo, viajar virtualmente para ver las pirámides de Egipto o el Coliseo de Roma. Y no para verlo tal y como es hoy, sino como eran en distintos momentos de la historia, con un guía digital que te proporcione información histórica. Es una perspectiva singular para cualquier viajero, incluso para aquellos que pueden verlo en la realidad.

Incluir esta opción en la planificación del viaje también puede ser interesante. Tener acceso a un entorno virtual en 3D que permita explorar una habitación, hacerse una idea de la distribución y los alrededores de un hotel o ver los asientos de un avión antes de elegir tiene ventajas muy evidentes.

Emirates, por ejemplo, ha lanzado una aplicación de Oculus que permite a los viajeros explorar sus suites de lujo, salas VIP y duchas. La aerolínea planea mejorar el servicio permitiendo a los clientes reservar billetes dentro de la experiencia.

Como muestran los ejemplos anteriores, ya existe un enorme potencial para mejorar el trabajo dentro de las empresas, complementar las experiencias de viaje tradicionales y expandirse a nuevos tipos de cliente en el metaverso. Y la oportunidad no hará más que crecer a medida que la tecnología madure.

Las empresas de viajes deberían empezar a estudiar y considerar cómo las tecnologías inmersivas y la creación de entornos digitales -cada vez más realistas- puede ayudarles a crear una mayor conexión entre el mundo físico y sus clientes.

Imagen opinión Hosteltur
Emily Weiss, senior managing director y responsable global de Travel en Accenture
Imagen opinión Hosteltur
Miguel Flecha, managing director y responsable de Travel de Accenture en Europa
Avatar Miguel  Flecha Miguel Flecha managing director en Accenture y responsable de Travel para Europa. Accenture
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Cinco nuevos alojamientos con encanto se unen a Rusticae
  • Los vehículos de alquiler de OK Mobility ya pueden embarcar gratis con Baleària
  • El turismo residencial asociado al golf impulsa la economía de la Región de Murcia 

  • Activa Canarias apuesta por el Ecoturismo como modelo

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística
  • La recuperación del turismo, en peligro tras el verano
  • Baños apuesta por un verano mágico gracias a su microclima

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)