TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Flecha , en Innovación

De turismo al metaverso

Emily Weiss, senior managing director y responsable global de Travel en Accenture y Miguel Flecha, managing director y responsable de Travel de Accenture en Europa 14 julio, 2022 (12:45:03)

El metaverso -la idea de tener mundos virtuales permanentes y compartidos que puedan ser habitados y explorados con la misma facilidad que en el mundo real- ya está empezando a ser reconocido como el futuro de Internet. Pero ¿qué significa esto para el futuro de los viajes?

Aún hay muchas dudas sobre qué es realmente el metaverso y cómo va a evolucionar, pero ya podemos ver cómo van surgiendo pilotos en plataformas de juegos como Roblox, e incluso experiencias de realidad aumentada para consumidores y empleados.

Según la encuesta de Accenture, "Technology Trends 2022: Nos vemos en el metaverso” , el 55% de los consultados coincide en que gran parte de sus vidas se está trasladando a los espacios digitales. El 54% señaló estar interesado en comprar entretenimiento virtual como entradas para conciertos, espectáculos o eventos deportivos que tengan lugar en un mundo virtual.

Pero el tema no solo va de consumidor. El metaverso también transformará la comunicación dentro de la empresa, con compañeros de trabajo y socios que van a poder reunirse, conectarse, colaborar y realizar cualquier tarea dentro de espacios virtuales, desde cualquier lugar.

Por supuesto, es importante destacar que este tipo de experiencias no pretenden sustituir los viajes tradicionales, sino complementarlos. Pero ¿cómo responderá el sector a medida que la gente empiece a pasar más tiempo en espacios virtuales, tanto a nivel personal como profesional?

El metaverso tiene un enorme potencial para replantear la forma de dirigir las empresas. Los espacios virtuales pueden ser entornos ideales para la formación y el aprendizaje, permitiendo a los profesionales desarrollar las habilidades que necesitan.

Por ejemplo, la aerolínea holandesa KLM ya ofrece recorridos de realidad virtual por toda su flota de aviones. No sólo está pensado para los clientes, sino que ofrece la ventaja de ayudar al personal de limpieza, por ejemplo, a conocer cada cabina antes de empezar a trabajar.

También existe la posibilidad de que hoteles, aeropuertos y otras empresas turísticas creen digitalmente sus instalaciones en tiempo real a través de gemelos digitales de sus activos físicos. Esto les permitiría supervisar, simular y analizar aspectos como el rendimiento energético, los picos y los descensos de capacidad, etc., de forma mucho más holística de lo que pueden hacer hoy.

Las empresas de viajes también se pueden plantear la posibilidad de ofrecer experiencias de realidad virtual o aumentada. Esto podría incluir, por ejemplo, que los hoteles ofrezcan a los clientes business visitas virtuales a las instalaciones para reuniones y conferencias y que puedan evaluar su idoneidad antes de un evento.

Cualquier cliente podría disfrutar de experiencias turísticas virtuales únicas que reproduzcan lugares del mundo real. National Geographic, por ejemplo, ha hecho posible que los turistas se unan a una expedición virtual a la Antártida utilizando la plataforma Oculus. Y la empresa japonesa DNP ha abierto Kyoto PILUS X, que permite a los usuarios explorar la ciudad de Kioto y experimentar sus tradiciones y atracciones turísticas a través de la realidad virtual.

Hay un mercado potencialmente amplio para este tipo de experiencias. Los estudios de Accenture muestran que el 50% de los consumidores están interesados en comprar algún tipo de experiencia de viaje virtual, ya sea una estancia en un hotel, una visita turística o cualquier otro tipo de servicio relacionado con las aventuras.

Los viajes virtuales fomentan la inclusión. Muchas personas a las que les gustaría viajar no pueden hacerlo, ya sea por motivos de salud, físicos, o económicos. Además, también hay clientes que se preocupan por su huella de carbono y escogen las opciones más respetuosas con el medio ambiente, aunque implique no viajar. Por lo tanto, las experiencias turísticas virtuales pueden abrir el mundo de los viajes a un público mucho más amplio. No, no es lo mismo que estar allí de verdad. Pero el poder de la realidad virtual significa que estos servicios pueden ofrecer diferentes tipos de experiencias de viaje que son igual de atractivas a su manera.

Imagina, por ejemplo, viajar virtualmente para ver las pirámides de Egipto o el Coliseo de Roma. Y no para verlo tal y como es hoy, sino como eran en distintos momentos de la historia, con un guía digital que te proporcione información histórica. Es una perspectiva singular para cualquier viajero, incluso para aquellos que pueden verlo en la realidad.

Incluir esta opción en la planificación del viaje también puede ser interesante. Tener acceso a un entorno virtual en 3D que permita explorar una habitación, hacerse una idea de la distribución y los alrededores de un hotel o ver los asientos de un avión antes de elegir tiene ventajas muy evidentes.

Emirates, por ejemplo, ha lanzado una aplicación de Oculus que permite a los viajeros explorar sus suites de lujo, salas VIP y duchas. La aerolínea planea mejorar el servicio permitiendo a los clientes reservar billetes dentro de la experiencia.

Como muestran los ejemplos anteriores, ya existe un enorme potencial para mejorar el trabajo dentro de las empresas, complementar las experiencias de viaje tradicionales y expandirse a nuevos tipos de cliente en el metaverso. Y la oportunidad no hará más que crecer a medida que la tecnología madure.

Las empresas de viajes deberían empezar a estudiar y considerar cómo las tecnologías inmersivas y la creación de entornos digitales -cada vez más realistas- puede ayudarles a crear una mayor conexión entre el mundo físico y sus clientes.

Imagen opinión Hosteltur
Emily Weiss, senior managing director y responsable global de Travel en Accenture
Imagen opinión Hosteltur
Miguel Flecha, managing director y responsable de Travel de Accenture en Europa
Avatar Miguel  Flecha Miguel Flecha Accenture
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.