Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joan Llado, en Innovación

PWA: La desconocida alternativa a las APPS

5 marzo, 2018 (15:17:45)

Mientras el mundo siga girando la tecnología no parará de evolucionar. Se trata de una realidad que impone continuas fechas de caducidad a gran número de innovaciones y las deja obsoletas mucho antes de lo que nadie hubiera imaginado cuando surgieron. Es lo que, de forma progresiva, está pasando ahora con las aplicaciones móviles, que en los últimos años se habían convertido en una herramienta imprescindible en todos los ámbitos, con una especial incidencia en el sector turístico, donde se han centrado sobre todo en aportar reservas, fidelización y en mejorar la atención y experiencia del cliente.

Sin embargo, las descargas de apps están frenando su progresión. Mercados maduros como Alemania, Japón o Estados Unidos han reducido su ritmo de crecimiento, los usuarios descargan menos aplicaciones y las utilizan en menor medida. Según App Annie, la mayoría solo centra su interés en unas pocas como Google Chrome, YouTube y Facebook. Y de acuerdo a un estudio de Easy Mobile Marketing Automation (eMMa), los propietarios de smartphone apenas suelen tener entre 1 y 10 apps en el móvil; además, el 51% de las apps descargadas se borran inmediatamente.

Esta situación no tiene vuelta atrás, por lo que el mercado está desarrollando otras soluciones que no requieren descargas, con el fin de evitar esa fricción irremediable de las apps. Nosotros llevamos tiempo investigando y profundizando acerca de las tecnologías más viables y punteras, y entre ellas destacan los chatbots y las progressive web apps (PWA). Los bots son cada vez más conocidos y de ellos se habla ya en múltiples foros y eventos del sector (nosotros mismos hemos escrito varios artículos que se pueden consultar en ediciones anteriores de esta publicación), pero las PWA aún no son tan conocidas, por lo que algunos de sus aspectos y características se encuentran aún por descubrir.

Se trata de una tecnología muy útil, que permite crear páginas web que se comportan como una aplicación móvil. Así, las progressive web apps se configuran como una solución realmente simple, ya que tienen la utilidad de una app pero, al desarrollarse sobre una URL, no requieren descarga. Esto nos aporta un incremento enorme en todos los ratios de uso e interacción.

Esta tecnología permite, en nuestro caso, a los hoteles ofrecer a los clientes a través de su portal wifi una experiencia muy similar a la de una aplicación móvil, incluyendo el envío de notificaciones push o el almacenamiento de contenidos. Además, la PWA permite interactuar con otras soluciones como un bot. Por lo que estamos ante una solución que complementa y enriquece la experiencia, no la limita.

Sin duda, las PWA cuentan con grandes ventajas, pero también adolecen de ciertas debilidades y retos que deben superar para abrirse paso en el mercado e ir consolidando su posición. Entre las ventajas destaca que no requiere descargas; que vienen referenciadas por los motores de búsqueda, lo que permite a los usuarios encontrar la información rápidamente. Además, su puesta a punto es un proceso mucho más rápido que el de un bot o una app.

Pero, como advertía antes, las PWA también adolecen de ciertas desventajas o retos que deben superarse más pronto que tarde. Entre ellos, la limitación de las opciones de elección del usuario (qué quiere, cuándo y cómo). En este caso, no puede competir con la libertad que ofrece un bot para crear una libre interacción. Al igual que una app, está más limitado por la navegación y menús propuestos. Por otra parte, existen algunas funcionalidades más complejas que aún se están implementando.

A pesar de esto, las PWA están llamadas a conseguir un creciente protagonismo en el mercado. Hasta ahora esta tecnología estaba siendo impulsada principalmente por Google, por lo que la experiencia óptima requiere la utilización de Chrome. Sin embargo, Apple no quiere quedarse atrás y también ha decidido apostar por esta solución. Con Safari 11.1, la compañía de la manzana presentará service workers, un ingrediente crucial para las aplicaciones web progresivas. Un nuevo y trascendental paso en la difusión de las PWA, unas siglas que sin lugar a dudas serán cada vez más familiares para todos los usuarios.

Avatar Joan Llado Joan Llado Stay App
Más sobre Innovación
  • aplicaciones para smartphone
  • App
  • App Store
  • bots
  • Innovación en turismo
  • innovación hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar evaseoda evaseoda hace 7 años
Sin duda las progressive web app van a ser revolucionarias aunque aun faltan muchas funciones por habilitar. Saludos Www.everiti.com

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 14:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.