LUJO/TERMALISMO/NAVIDAD/IBERIA HANDLING/HUELGAS/IBTM/IMSERSO/EMIRATES/MINISTRO DE TURISMO /CADENAS HOTELERAS/IRYO/IBERIA VUELOS/BLACK FRIDAY/ESTAFAS BLACK FRIDAY/ROOM MATE/ÁVORIS/MILEI ARGENTINA/HOTELES BENIDORM /NH HOTELS
Última Hora Turismo Diario 7007 08.12.2023 | 04:10
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Joan Llado, en Innovación

PWA: La desconocida alternativa a las APPS

5 marzo, 2018 (15:17:45)

Mientras el mundo siga girando la tecnología no parará de evolucionar. Se trata de una realidad que impone continuas fechas de caducidad a gran número de innovaciones y las deja obsoletas mucho antes de lo que nadie hubiera imaginado cuando surgieron. Es lo que, de forma progresiva, está pasando ahora con las aplicaciones móviles, que en los últimos años se habían convertido en una herramienta imprescindible en todos los ámbitos, con una especial incidencia en el sector turístico, donde se han centrado sobre todo en aportar reservas, fidelización y en mejorar la atención y experiencia del cliente.

Sin embargo, las descargas de apps están frenando su progresión. Mercados maduros como Alemania, Japón o Estados Unidos han reducido su ritmo de crecimiento, los usuarios descargan menos aplicaciones y las utilizan en menor medida. Según App Annie, la mayoría solo centra su interés en unas pocas como Google Chrome, YouTube y Facebook. Y de acuerdo a un estudio de Easy Mobile Marketing Automation (eMMa), los propietarios de smartphone apenas suelen tener entre 1 y 10 apps en el móvil; además, el 51% de las apps descargadas se borran inmediatamente.

Esta situación no tiene vuelta atrás, por lo que el mercado está desarrollando otras soluciones que no requieren descargas, con el fin de evitar esa fricción irremediable de las apps. Nosotros llevamos tiempo investigando y profundizando acerca de las tecnologías más viables y punteras, y entre ellas destacan los chatbots y las progressive web apps (PWA). Los bots son cada vez más conocidos y de ellos se habla ya en múltiples foros y eventos del sector (nosotros mismos hemos escrito varios artículos que se pueden consultar en ediciones anteriores de esta publicación), pero las PWA aún no son tan conocidas, por lo que algunos de sus aspectos y características se encuentran aún por descubrir.

Se trata de una tecnología muy útil, que permite crear páginas web que se comportan como una aplicación móvil. Así, las progressive web apps se configuran como una solución realmente simple, ya que tienen la utilidad de una app pero, al desarrollarse sobre una URL, no requieren descarga. Esto nos aporta un incremento enorme en todos los ratios de uso e interacción.

Esta tecnología permite, en nuestro caso, a los hoteles ofrecer a los clientes a través de su portal wifi una experiencia muy similar a la de una aplicación móvil, incluyendo el envío de notificaciones push o el almacenamiento de contenidos. Además, la PWA permite interactuar con otras soluciones como un bot. Por lo que estamos ante una solución que complementa y enriquece la experiencia, no la limita.

Sin duda, las PWA cuentan con grandes ventajas, pero también adolecen de ciertas debilidades y retos que deben superar para abrirse paso en el mercado e ir consolidando su posición. Entre las ventajas destaca que no requiere descargas; que vienen referenciadas por los motores de búsqueda, lo que permite a los usuarios encontrar la información rápidamente. Además, su puesta a punto es un proceso mucho más rápido que el de un bot o una app.

Pero, como advertía antes, las PWA también adolecen de ciertas desventajas o retos que deben superarse más pronto que tarde. Entre ellos, la limitación de las opciones de elección del usuario (qué quiere, cuándo y cómo). En este caso, no puede competir con la libertad que ofrece un bot para crear una libre interacción. Al igual que una app, está más limitado por la navegación y menús propuestos. Por otra parte, existen algunas funcionalidades más complejas que aún se están implementando.

A pesar de esto, las PWA están llamadas a conseguir un creciente protagonismo en el mercado. Hasta ahora esta tecnología estaba siendo impulsada principalmente por Google, por lo que la experiencia óptima requiere la utilización de Chrome. Sin embargo, Apple no quiere quedarse atrás y también ha decidido apostar por esta solución. Con Safari 11.1, la compañía de la manzana presentará service workers, un ingrediente crucial para las aplicaciones web progresivas. Un nuevo y trascendental paso en la difusión de las PWA, unas siglas que sin lugar a dudas serán cada vez más familiares para todos los usuarios.

Avatar Joan Llado Joan Llado CEO Stay App
Más sobre Innovación
  • aplicaciones para smartphone
  • App
  • App Store
  • bots
  • innovación disruptiva
  • innovación hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar evaseoda evaseoda hace 5 años
Sin duda las progressive web app van a ser revolucionarias aunque aun faltan muchas funciones por habilitar. Saludos Www.everiti.com

Últimas notas de prensa

  • Los 20 destinos vacacionales más populares para el puente de diciembre
  • Enjoy Travel Group, de nuevo agencia oficial del Triatlón de La Habana
  • Buen otoño para la Alianza Hotelera y expectativas récord para Navidades
  • Queer Destinations, nuevo Miembro Asociado de la European Travel Commission

Últimos comentarios en opinión

  • Jose Navarro Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • Eobooking .com Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Últimas opiniones

  • Por fin un Foro sobre Turismo en Espacios y Parques Naturales en España
  • Explorando el Potencial Turístico Sostenible de la Provincia de Huelva.
  • ¿Qué puede aprender el sector hotelero de este verano de éxito?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)