Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Yadur González, en Economía

La gestión del patrimonio cultural para el desarrollo turístico sustentable

16 abril, 2018 (17:08:31)

Expediciones Sierra Norte de Oaxaca (México)

El ritmo creciente de la modernización, así como los importantes avances de las comunicaciones y la tecnología, han orillado a la sociedad en general a reafirmar su identidad por una cuestión de seguridad cultural, por lo que la reflexión sobre la importancia del patrimonio cultural esta vez aparece desde otra perspectiva.

En la actualidad el patrimonio cultural se encuentra frente a importantes desafíos para su debida gestión. Fenómenos como las desigualdades económicas, las urbanizaciones masivas o la globalización, dan oportunidad para pensar en una gestión distinta a la tradicional que usualmente le daba un tratamiento de conservación sin tomar en cuenta el beneficio de las comunidades más allá de lo cultural. Para empezar a tomar medidas desde esta nueva perspectiva en primer lugar habría que definir qué es significativo y qué no lo es en el entorno en donde están situadas las manifestaciones culturales a gestionar. El reconocimiento del medio ambiente en esta definición desvela a la vez una serie de amenazas, así como de oportunidades, en el sentido económico, social y ambiental que pueden afectar el lugar mismo del patrimonio y su significado, ya que los lugares del patrimonio dependen de su entorno y viceversa. En este sentido los parámetros a considerar para definir el área física del repertorio patrimonial tendrán que ver más bien tanto con los valores de bien en sí como de su Valor Universal Excepcional (VUE), pero igualmente habría que tomar en cuenta amenazas como el desarrollo de la construcción, el cambio climático y el impacto del vandalismo, entre otros factores.

La estimación del patrimonio mantenía hasta hace unas décadas una visión proverbial pues se consideraba únicamente como parte de los recursos ambientales y culturales a proteger y transmitir a generaciones futuras. No obstante, su gestión actualmente empieza a ser vista como una contribución a las dimensiones ambientales, sociales y económicas del desarrollo sustentable. Mientras en el pasado el propósito que lo regía era de tipo vertical organizado por programas tecnocráticos desde diferentes niveles de gobierno y centrada en el valor del mismo bien, el nuevo paradigma propone un comportamiento distinto: sí la planificación para la conservación, pero ahora con la participación de la comunidad en un contexto físico y social más amplio que garantice a la vez un desarrollo turístico sustentable para lograr un crecimiento económico en el entorno, equidad social, políticas inclusivas, un sistema eficaz de gobernanza y la protección del medio ambiente.

Este enfoque participativo permite invertir en la relación del patrimonio con la sociedad, ya que la comunidad tiene la oportunidad de compilar información haciendo estudios de profundidad con motivos culturales y científicos, formulando al mismo tiempo una declaración de significación a través de los conocimientos locales, involucrando a otras voces interesadas e incluyendo nuevos actores –y no sólo estudiosos o especialistas del tema– lo que conduce a obtener nuevos aportes a los valores materiales e inmateriales del bien patrimonial y a emplear políticas a plazos más largos, ofreciendo de este modo nuevos usos socioeconómicos que se traducen en vínculos estrechos con la comunidad. Por otra parte este mismo enfoque permite ver que la gestión del patrimonio cultural puede y debe ser compatible con las diferentes actividades económicas del entorno en donde está situado, ofreciendo con ello valores culturales más dinámicos, la promoción de la diversidad cultural y una fehaciente protección del medio ambiente.

Desde este presupuesto la gestión del patrimonio cultural debe entonces garantizar el progreso responsable del medio ambiente en donde están situado los bienes, sean materiales o inmateriales, razón por la cual el emprendimiento, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo turístico tendrán que ser pensados en términos del bienestar común, por lo que los profesionales del turismo –algunos de los cuales se están formando actualmente en la Escuela de Turismo Ostelea- deberán reflexionar sobre las múltiples vinculaciones entre el patrimonio cultural y las dimensiones de orden económico, social y ambiental en un sentido más amplio para un decisivo desarrollo sustentable.

Avatar Yadur González Yadur González Escuela de Turismo Ostelea
Más sobre Economía
  • patrimonio cultural
  • Sostenibilidad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 17:07

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.