Brasil objeta el acuerdo Iberia-British-Latam por afectar la competencia
La agencia brasileña supervisora de la competencia CADE de considera que el acuerdo alcanzado en enero de este año entre las aerolíneas Iberia y British Airways de IAG y LATAM podría tener un impacto negativo en la competencia en las rutas entre Brasil y Europa. El organismo destaca que las compañías ya controlan entre el 70 y el 80% del mercado entre Sao Paulo y Londres, y entre el 50 y el 60% entre Sao Paulo y Madrid.
Air Europa agregará su destino 19 en Latinoamérica
Air Europa prosigue con su plan de crecimiento y abrirá en el verano 2017, a finales del mes de abril, una nueva ruta a Honduras, a la ciudad de San Pedro Sula, la segunda en población después de Tegucigalpa y considerada la capital industrial del país, con la cual alcanza a 19 destinos en el continente americano y "consolidándose con ello como la aerolínea de referencia entre Europa y América", según sus portavoces.
El impredecible Trump, alianzas en suspenso, otro destino, otra Uber...
Trump podría afectar a la expansión y ventas de Boeing
La industria aeroespacial estadounidense se despertó el miércoles, al igual que otros sectores, ante la perspectiva de una impredecible presidencia de Donald Trump y su impacto en las oportunidades de negocio futuras, especialmente de la unidad Boeing Commercial Airplanes del fabricante aeronáutico estadounidense, un negocio que depende fundamentalmente de las ventas en el extranjero y de un orden internacional orientado hacia el libre comercio.
Delta y Aeroméxico: aprobación a su joint venture si ceden slots
El Departamento de Transporte ( DOT) de los Estados Unidos ha dado su aprobación provisional a la creación de una joint venture de Delta Airlines y Aeroméxico para operar conjuntamente vuelos entre los dos países, pero la autorización definitiva requiere que las aerolíneas cedan una parte de los derechos de despegue y aterrizaje o slots a competidoras de bajo coste en el Aeropuerto John F. Kennedy, con capacidad limitada, y el Aeropuerto de Ciudad de México-Benito Juárez.
El impredecible Trump, alianzas en suspenso, otro destino, otra Uber...
Ryanair aumenta sus beneficios un 7% con tarifas un 10% más bajas
Ryanair ha cerrado el primer semestre de su año fiscal (abril-septiembre) con un beneficio neto de 1.168 millones de euros, un 7% más que en el mismo período del ejercicio anterior, a pesar de que las tarifas de la low cost irlandesa fueron un 10% más bajas, a una media de 50 €, un factor que impulsó el crecimiento del tráfico un 12%. Adicionalmente, los costes unitarios en los primeros seis meses del ejercicio cayeron un 10% y, excluyendo el combustible, un 5%.
Uber da un vuelco a su app y la orienta al usuario
A pesar de la gran diversificación de negocios que viene desarrollando Uber -flota de vehículos de autoconducción, Uber Eats para la entrega de comida desde el restaurante al domicilio, transporte de paquetes a través de pueblos y ciudades...- la startup tecnológica ha dado un vuelco a la aplicación para contactar transporte urbano, que la llevó a la fama y a ser valorada en más de 60.000 millones de dólares, la cual cambia por completo la "experiencia Uber" y con la que espera retener y recuperar usuarios. Se trata de una nueva app “alrededor del cliente” que lanza, en principio, en los Estados Unidos.
Encontrará más noticias de Transportes siguiendo el enlace.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )